Por: Prof. María Del C. Vélez Esc. Elemental Urbana de Guaynabo Grupos de 4to. Y 5to.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martínez Navarrete Karina
Advertisements

Photo Album by MaryCarmen.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Los Padres y las Tareas Escolares
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
¡Bienvenidos al 2º grado! Salón 501
Salón de la Sra. Rush Tercer grado
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
Investigación en acción
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
Sistema Universitario Ana G. Méndez
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
Pensamiento cuantitativo.
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
23/04/20151 Normas Académicas Básicas y Comunes: Repaso General.
Junta de Padres de Primer Grado Bienvenidos Recursos de Internet de la Biblioteca Acceso a Skyward & Grados Tarea Información de Lectura Examen de Tejas.
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES
Realizado por: Prof. María A. Santamaría
Votos con “tally” Presentadora: Sra. Zaida Pérez Capacitador: Prof. Jaime W. Abreu Ramos Maestras: Carmen Delgado/Ivanys Rouco Grupos: Kindergarten / Primer.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Foto del Gestor Docente I. E. San Jose De Orito. Sede Nueva Colombia
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
S.U. Manuel A. Martínez Dávila
El proyecto que elegimos desarrollar se llama: Objetivo: Este proyecto fue creado con el propósito de ayudar a todas aquellas personas que les va “mal”
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Parent University ESL Student Education Department Preparándose para los Exámenes De Estado (EOGs)
Iraida Calpa Tupue Docente área de Matemáticas I. E. Agropecuario La Planada Los Andes- Nariño Gloria Elizabeth Reina Formadora.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 28 “EMILIANO ZAPATA”
Tablas de multiplicar Capacitadora: Lilly Ortíz Fredeswinda Vélez
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo
Una explicación muy elemental para utilizar este instrumento en la enseñanza de las multiplicaciones. De sus compañeros de la “Julio Jiménez”
Capacitación a docentes
Logrando Que la Experiencia Escolar Sea Mas Significativa Para Nuestros Padres e Hijos Presentado por Eric Bradley, Vivian Lezcano-Lytle, Kris Christians,
Evaluación.
CONTEO TALLY PARA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Reunión con Estudiantes de Practica y Orientación de Empleo del DE Dra. Bellido 4 de febrero 2005.
OPERANDO CON NÚMEROS.
Noche de Currículo Primero Bilingüe Elliot - Peña - Vázquez.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
TITULO DE INVESTIGACIÓN: Multiplicación básica
Hola buen día, felicidades por venir dispuestos a trabajar Vilma Espin Clase 4 Profr. José Máximo Moisés Tecuanhuey Cielo 22 de Octubre de 2011.
Reunión de Título I Informativa sobre Estándares Académicos y Exámenes 24 de septiembre del 2014 BIENVENIDOS!
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
Quinto Grado Maestra: Heidi M. Mercado
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
Qué significa resolver un problema?
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
Responsables: Prof. Rosa D í az Prof. Viviana Nasir Prof. Silvia Santurio Prof. Isabel Soria Prof. Mariela Villagra.
Math and Science Partnership for the 21 st Century Elementary and Secondary School Teacher MSP-21 - Phase IV – Año 2.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 5.5 Producto de Polinomios.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
MODELOS CONDUCTUALES.
Primer Grado: Noche de Regreso a la Escuela 30 de Septiembre de 2015.
TíTULO DE INVESTIGACIÓN: LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LAS MATEMÁTICAS.
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO EN LA ESCUELA Poner atención Sentarse hasta adelante Tratar de hacer nuestros trabajos por nosotros mismos. Si no le entendemos.
Portafolio Pre Práctica Docente
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Por: Prof. María Del C. Vélez Esc. Elemental Urbana Grupos de 5to.
Transcripción de la presentación:

Por: Prof. María Del C. Vélez Esc. Elemental Urbana de Guaynabo Grupos de 4to. Y 5to.

Reflexionemos…

Problema de Investigación Los estudiantes de quinto grado aún tienen dificultad para poder realizar tareas de matemática de multiplicación por no saberse las tablas.

Asi terminan los estudiantes… Por que se les dificulta aprender tantas operaciones numéricas…

Meta y Expectativa a Lograr Hay 25 estudiantes del quinto grado de la Esc. Nueva Elemental Urbana no se saben las tablas de multiplicación. Se espera que por lo menos un 80 % de los estudiantes pueda lograr aprender las tablas y aplicarlas en ejercicios dados.

Descripción de Escuela y Grupo Lugar: Esc. Nueva Elemental Urbana Cantidad de Participantes: 25 estudiantes ( de dos grupos de la escuela) Grado: Quinto Grado Materia: Matemática

Pregunta de Investigación ¿Cómo los estudiantes aprenderán las tablas de multiplicar de una forma diferente y más interesante?

Metodología ( estrategia y procedimientos utilizados) Para que los estudiantes puedan aprender multiplicar de una forma diferente. Se les explicará la multiplicación como lo hacen los chinos como una posible alternativa más para poder multiplicar mejor.

Metodología (ejemplos)

Veamos como se hace…

Metodología Para que los estudiantes puedan aprender de una manera diferente a multiplicar se les explicará como podrán aprender las tablas como lo hacen los estudiantes de una compañera Maestra en Carolina. (Esc. Juana Méndez) con solo 37 combinaciones. Se le enviará a los padres desde el primer día de clases para que practiquen a diario.

Metodología ( estrategia y procedimientos utilizados) Se hará una Pre y Post Prueba para poder saber el antes y después de la enseñanza de dichos sistemas para Multiplicar.

Pre y Post - Prueba

Metodología Estrategia: Se dividirá el grupo en dos. Frecuencia por semana: Se tarbajará con ellos dos veces por semana. Un día para enseñar los sistemas y otro para la práctica.

Referencias… MULTIPLICACION EN LA CHINA Por; 18/06/2015 Mateslibres.com

Referencias… Gracias a mi compañera la Prof. Carmen Padilla del Taller Linus de la Inter Metro.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN