TRABAJO EN EQUIPO Ofad 382 - Prof. Ana Candal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Laura Isabel Pulgarín A. Juan Pablo Valencia G.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Rúbricas de autoevaluación para el trabajo de grupo 2009
Taller Resolución de Conflictos.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
TRABAJO EN EQUIPO.
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
Productividad en los centros de trabajo
Propuesta de un sistema de tutoría para los
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Programa educación preescolar 2004.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
GRUPOS Y EQUIPOS.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
“Un saludo desde Guatemala"
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
VALORES Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional Responsabilidad Objetividad Innovación Asertividad.
COACHING.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Las Relaciones Interpersonales
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
COMUNIDAD DE PRÁCTICA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE  Una comunidad de práctica es un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas.
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Bloque 2: función y acción tutorial
TRABAJO COLABORATIVO Agosto VISAE/Zona Sur/CEAD Florencia
Autonomía e Iniciativa Personal
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
LIDERAZGO.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
¿Competencias para ser Emprendedor?
Construya Soluciones Creativas e Innovadoras para alcanzar las Metas Organizacionales..!
APRENDIZAJE COLABORATIVO
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
La Inteligencia Emocional en las Organizaciones
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
Trabajo colaborativo:
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Desarrollar destrezas de facilitación. Utilizamos destrezas de facilitación para orientar y dirigir las partes clave de nuestro trabajo Un facilitador.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN EQUIPO Ofad 382 - Prof. Ana Candal

Un equipo de trabajo se construye cuando entre sus miembros hay: Buena Comunicación. Ambiente de Confianza. Liderazgo. Metas y Objetivos bien definidos. Compromiso de dar el máximo de sus fortalezas.

Meta de las Empresas La meta de toda empresa es lograr la formación de equipos de trabajo con alto y excelente nivel de desempeño. Con las nuevas estructuras horizontales y con menos niveles jerárquicos, las empresas logran mayor interacción entre las personas.

Trabajo en Equipo Aunque el concepto de trabajo en equipo no es nuevo para las organizaciones, esta práctica se está convirtiendo en una destreza fundamental en la estructura de las empresas.

Trabajo en Equipo (cont…) La tecnología hace su aportación al trabajo en equipo con aplicaciones y programas que facilitan y aceleran la comunicación.

Miembro efectivo de un grupo Trabajar en equipo no es una habilidad innata, sino que debe aprenderse. Canaliza sus ideas y conocimientos especializados para colaborar eficientemente con el logro de las metas de la empresa. Miembro efectivo de un grupo Se siente parte del grupo y de la empresa. Posee confianza en sus habilidades y en las de cada miembro del equipo. Está comprometido con las tareas asignadas. Tiene la certeza de que el grupo logrará sus objetivos en la medida en que sus miembros estén identificados con un propósito común.

Habilidades personales para trabajar en equipo: Escuchar No solo oír a los otros, sino tomar conciencia de los sentimientos que acompañan esas ideas para no herir susceptibilidades personales. Conocer el lenguaje verbal y el corporal (gestos y posturas), es un sabio aprendizaje para los equipos. Preguntar Profundizar en los planteamientos, para conocer bien los puntos de vistas del grupo, esto fortalece la capacidad de análisis y solución de problemas. Resumir Es la mejor forma de cotejar posibles dudas y hacer síntesis de los aportes propios y los de cada uno.

Habilidades personales para trabajar en equipo: Ser flexible Desarrollar la capacidad de cambiar y negociar los puntos de vista que nutran las innovaciones, así como para asumir nuevas normas, reglas y hábitos en las organizaciones, sin que esto genere conflictos de tipo individual, de personalidad. Proactivo Tener una actitud positiva ante los retos, en lugar de una posición de resistencia al cambio. Asertivo Es la habilidad de expresar las ideas y necesidades propias, sin atropellar las de los otros miembros del grupo.

Habilidades personales para trabajar en equipo: Abierto a la Crítica Recibir la crítica, la información de retorno o feedback, como sugerencia hacia el proceso de mejora de la organización, no como crítica o desvalorización personal.

El trabajo en equipo es necesario en todos los ámbitos de la vida.

“El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeones” Michael Jordan

Los gansos trabajan en equipo http://www.youtube.com/watch?v=0pYMUfK3BxI