Método Científico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRIEGO LATIN EL METODO CIENTIFICO (camino hacia el conocimiento)
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
BIOLOGÍA El Método Científico.
EL METODO CIENTIFICO.
Nombre de la institución o título de presentación
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Investigar.
Paradigmas de la Investigación Científica
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
Método Científico.
El método científico  El método científico está basado en los principios de reproducibilidad y refutabilidad (falsabilidad)
La psicología como ciencia
Métodos y Diseño de Investigación II
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
Los métodos de la Ciencia
Paradigma de Investigación Cualitativo
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Método Científico.
El Método Científico. Recopilación y elaboración:
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
METODOS ESPECIFICOS.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
METODOS ESPECIFICOS.
MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Investigación cualitativa y cuantitativa
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Seminario de Investigación (3)
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Seminario de Investigación (11)
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Tipos de investigación
La articulación entre teoría, objetivos y
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
Metodo Epidemiologico
El Método Científico.
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
Investigación Cualitativa
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Fundamentos de Investigación
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Método Científico

Ciencia Conjunto de conocimientos que obtenemos del mundo en que vivimos Una actitud frente a la interpretación de los fenómenos naturales que ocurren en el universo que nos rodea.

Método Método Serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos

Método Científico Uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes Es el más útil o adecuado, ya que es el único que posee las características y la capacidad para auto corregirse y superarse, pero no el único. Para descifrar y ordenar los conocimientos

Sustentado por 2 pilares: Reproducibilidad. Repetir un mismo experimento Falsabilidad. Toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada

Tipos de Métodos M. empírico-analítico M. hipotético-deductivo M. hermenéutico M. dialéctico M. fenomenológico M. sistémico M. lógico

Pasos Método Científico Observación Inducción (acción y efecto de extraer) Hipótesis Experimentación Antitesis (demostración o refutación de la hipótesis) Teoría o tesis

La Ciencia y el MC. tienen limitaciones, ya que ambos no son otra cosa que un producto del hombre el cual dista mucho de ser un dechado de perfección Surge, como producto de la inducción, ya que siempre ha ido de lo particular a lo general para obtener sus resultados y crear, así leyes

Rasgos del M.C. Objetividad Racionalidad Inventividad Sistematicidad Generalidad Falibilidad Verificabilidad Perfectibilidad Normatividad No es un recetario

Método Clínico Es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicos han desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo Es el método científico aplicado a la práctica médica

Pasos Método Clínico Historia Clínica Interrogatorio Examen Físico Semiología Clínica Tratamiento Seguimiento

Método Epidemiológico Esta es una forma de pensamiento que intenta abordar problemas sanitarios con el rigor de las ciencias matemáticas. Periodo científico: la enfermedad no ocurre por azar. Existen factores causales

La epidemiología aporta 2 misiones complementarias: 1. Nos permite contrastar hipótesis sobre el papel del medio ambiente. 2. Estudiar fenómenos inabordables desde el laboratorio

Nivel Descriptivo: observa rigurosamente la realidad sin intentar modificarla Nivel Analítico: se elaboran hipótesis explicatorias sobre la base de los paradigmas imperantes Intenta verificar la validez de su(s) hipótesis(s) sometiéndola a la verificación de acuerdo con la estrategia escogida para el caso particular (Utilizando diferentes diseños de investigación)

Luego prosigue la etapa de conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos, aceptándose o rechazándose la(s) hipótesis original. Etapa de conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos, aceptándose o rechazándose la(s) hipótesis original.

Con la nueva evidencia la epidemiología elabora nuevas hipótesis que seguirán el mismo análisis descrito, alimentando el conocimiento y abriendo un nuevo ciclo de investigación.

Metodología o Investigación Cualitativa Es un método de investigación usado principalmente en las ciencia sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes.

Metodología o Investigación Cuantitativa Es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística