Colegio Sta. Emilia.  - Análisis de los diagnósticos de acuerdo a los OA- habilidades y bases curriculares.  - Comentarios Resultados Simce 2012  -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
PLAN CONVIVENCIA ANUAL : fases
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Sistema de Control de Gestión en Línea
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
Lineamientos para el plan de trabajo
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
Colegio Inglés George Chaytor
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
ANÁLISIS DE ACTORES LICEO GABRIELA MISTRAL MAGÍSTER EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCACIONAL.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Subvención Educacional Preferencial
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Resumen de la Situación Actual
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
Plan Apoyo Compartido.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOSOCIAL
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
Aporte para responder a las siguientes Preguntas Claves
Análisis de la información Decisiones y comunicación de resultados.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
CÓMO OBTENER TODO ESTE MATERIAL
Experiencia enmarcada en el Proyecto Socio- comunitario Solidario. Surge de la iniciativa de los alumnos Integra el aprendizaje curricular con acciones.
Área de Gestión Curricular
Nancy Flores Bustamante
Secretaría Ministerial de Educación Región de Valparaíso.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 4 Mayo 2012.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
PLANIFICACIONES 2013 Bienvenidos….
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Colegio Sta. Emilia Directora: Marlene Lamerain B Jefa de UTP: Yazmín Salum V.
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
REFLEXIÓN “EFECTO CUNA” Pamela Arancibia Vidal Planificación Docente Prof: Miguel Paidican Soto Pamela Arancibia Vidal Planificación Docente Prof: Miguel.
El plan de mejoramiento
“Desde 2007 un aporte a la educación de la comuna” Ley N° Establece ley de Subvención Escolar Preferencial SEP ( )
RESULTADOS SIMCE 2009 Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor”
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
DIAGNOSTICO Hemos observado que en el colegio hay extranjeros que no dominan el castellano. Esto es una barrera importante para lograr la educación inclusiva.
SOLEMNE N°2 Metodología de la Investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Nombre: Alejandro Medina S.
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
L EY DE S UBVENCIÓN E SCOLAR P REFERENCIAL (SEP) U N CAMINO PARA MAYOR EQUIDAD C HILEAN E AGLES C OLLEGE 2010.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Transcripción de la presentación:

Colegio Sta. Emilia

 - Análisis de los diagnósticos de acuerdo a los OA- habilidades y bases curriculares.  - Comentarios Resultados Simce 2012  - Presentación de cada profesor de la implementación efectiva del curriculum (cobertura curricular de acuerdo a los planes y programas) Mencionar en los cuatro subsectores principales.  - Reporte de las visitas y observaciones al aula.  - Reporte del cumplimiento administrativo de los profesores en distintos aspectos pedagógicos (plazos v/s obligaciones)  -Presentación de la educadora diferencial y su plan de trabajo, ajustes curriculares, organigrama, metas, etc.  - programación: día nacional de la convivencia (Yazmín S) 

PRUEBAS QUE MIDEN HABILIDADES (IDENTIFICACIÓN ALUMNOS DESCENDIDOS) FIJACIÓN DE METAS

 1ERO BÁSICO ( LEN-MAT)  2DO BÁSICO (LENG-MAT)  3ERO BÁSICO(LENG-MAT-CS.NAT)  4TO BÁSICO (LENG-MAT)  ALUMNOS QUE NO LOGRARON A.

SRTA: PRISCILLA ABURTO MORALES Informe de las anamnesis y entrevistas con los padres. Avances, detección de necesidades Recomendaciones, etc.

 Comentarios Simce 2012 y repunte de puntajes.  Reportes revisión tareas admistrativas- turnos-deberes-practicantes, etc. (Yazmín Salum).  Implentación efectiva del curriculum (plan anual) Marlene -Yazmín  Reporte generalizado observación de clases.  PME 2013

 - Reporte Tutorías- profesores jefes (Disciplina y rendimiento, más de tres anotaciones negativas); entrevistas alumno o apoderado.  COMENTARIOS DE LO POSITIVO O NEGATIVO

Saluda Atte. Marlene Lamerain Yazmín Salun DIRECCIÓN-UTP-2013.