Orofaringe Patología Congénita Inflamatoria Traumática Tumoral aguda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

Facultad de Medicina de Córdoba
UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dr. Giancarlo Rodríguez Maroto
MANEJO DE LA VIA AEREA.
Azalea Garza Báez Cabeza y Cuello.
OTORRINOLARINGOLOGÍA. OTOESCLEROSIS HIPOACUSIA + ACÚFENOS NO VÉRTIGO NI DOLOR RINNE NEGATIVO WEBER AL ENFERMO GELLÉ NEGATIVO AUSENCIA REFLEJO ESTAPEDIAL.
Dr. Fernando De la Fuente R. Neurocirugía Hospital DIPRECA
ESPACIO PAROTIDEO.
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
Estudios de TCMD en tumores de laringe e hipofaringe
Patología intrínseca: fijación de la cuerda En las neoplasias de laringe, tanto de supraglotis como de glotis y en las de hipofaringe, el dato de fijación.
Orofaringe Dr. Eladio M. Valverde.
CÁNCERES DE CABEZA Y CUELLO
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Diagnóstico y manejo de masas anexiales en infancia y adolescencia
Introducción Las adenopatías son la causa más frecuente de nódulo cervical. La etiología es maligna en el 80% en mayores de 40 años y aumenta con la edad.
PROCESOS INFLAMATORIOS DEL ESÓFAGO *** ESOFAGITIS
Andrea Catalina Conde Castellanos X semestre Departamento ORL 2012
Tumores Óseos de la Columna Vertebral
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
ESPACIO PARAFARINGEO.
Faringe Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Oclusión Intestinal Dr. Fernando Avendaño A.
Curso Anatomía Humana Biomedicina 2011 Dr. J. Vázquez Toriz.
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
Casos clínicos 1.
PATOLOGIA faringo-laríngea
Tumores Glándulas Salivales Menores
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Tumores Benignos.
Curso 2012 REPASO ORL 30 NOVIEMBRE VARÓN DE 56 AÑOS… …Que se queja de vértigo (como giro de objetos) de 4 horas de duración, acompañado de náuseas.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Patología oral y salival
TUMORES MALIGNOS DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
ESPACIO CAROTIDEO.
Clínica Factores de riesgo Presentación clínica
PATOLOGIA faringo-laríngea
Orofaringe Dr. Eladio M. Valverde.
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO LAURA MARCELA ROA VIVIANA BARAJAS YESICA PABON TATIANA MORALES MARIANA PÉREZ JEFE: KARIN LISARAZO ESSPC-BUCARAMANGA.
DR. CHRISTIAN GÓMEZ - QUIROZ ORL/ENT HOSPITAL NAVAL LIMA - PERÚ
Carcinoma de Vesícula biliar.
Carcinoma a células escamosas de Paladar
Alejandro Alfaro Sousa
UNIDAD 6 Patología general de las neoplasias
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
INDICACIONES DE LOS VACIAMIENTOS CERVICALES EN PATOLOGIA ONCOLÓGICA
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
Neoplasias de intestino
Cáncer de Pene.
Tumores tejido blando.
Anatomía de cavidad oral y Faringe Patología de rinofaringe
Neoplasias de intestino
HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO. Bilbao.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
ESPACIO MASTICADOR.
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
Dra. Elizabeth Sánchez Residente Primer Año REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Transcripción de la presentación:

Orofaringe Patología Congénita Inflamatoria Traumática Tumoral aguda crónica Traumática Tumoral Benigna maligna

Orofaringe Congénita insuficiencia velo-palatina labio leporino paladar hendido

Orofaringe Tumores benignos Condromas Adenomas pleomórficos Fibromas Papilomas

Cuerpos extraños Orofaringe Objetos más frecuentes Espina de pescado Hueso de pollo Objetos metálicos accidental

Cuerpos extraños Orofaringe Sitios más frecuentes de impactación Polo inferior de las amígdalas Base de lengua Valléculas Seno piriforme, hipo-faringe

Cuerpos extraños Orofaringe Sintomatología Sensación de cuerpo extraño persistente Paciente define el sitio específico Naúseas, vómitos

Cuerpos extraños Orofaringe Diagnóstico y manejo Historia de un evento reciente Tranquilizar al paciente exploración adecuada Lámpara frontal  dos manos libres No usar anestésicos locales Bajalenguas Laringoscópia con espejo Endoscopia flexible

Orofaringe Tumores malignos Tratamiento Amígdalas Base de lengua Velo del paladar Carcinoma epidermoide (90%) mal diferenciados Linfomas (8%) Plasmocitomas Melanomas malignos Sarcomas Tratamiento Quimioterapia y Radioterapia concomitante Cirugía de salvamento si no hay respuesta

Orofaringe Clasificción TNM de Orofaringe (2012) T1- Tumor de 2 cm o menos T2- Tumor entre 2 y 4 cm. T3- Tumor de más de 4 cm o extensión epiglotis T4a- Enfermedad local moderadamente avanzada: Invade laringe, músculos extrínsecos de la lengua, músculo pterigoides medial, paladar duro o mandíbula. T4b- Enfermedad local muy avanzada Invade: músculo pterigoides lateral, láminas pterigoideas, nasofaringe lateral, base de cráneo o envuelve la carótida.