REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 43 Periodo de revisión : Noviembre-Dic 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Advertisements

REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 37 Periodo de revisión : Noviembre-Diciembre 2003.
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 44 Periodo de revisión : Enero-Febrero 2005.
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 38 Periodo de revisión : Enero-Febrero 2004.
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 76 Periodo de revisión: Enero-Abril de Mayo 2013.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 69 Periodo de revisión: Septiembre-diciembre 2010.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Residencia Profesional
La información de entrada para la revisión incluye: a) los resultados de auditorías, (8,9 y 10 de marzo) b) la retroalimentación del usuario, c) el desempeño.
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 35 Periodo de revisión : Julio-Agosto 2003.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 73 Periodo de revisión: Enero-Abril 2012.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 41 Periodo de revisión : Julio-Agosto 2004.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 70 Periodo de revisión: Enero-abril 2011.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 57 Periodo de revisión : Septiembre-Octubre 2007.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 34 Periodo de revisión : Mayo-Junio 2003.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 63 Periodo de revisión: diciembre 2008.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 72 Periodo de revisión: Septiembre-Diciembre 2011.
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 09 de Marzo de 2015.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 54 Periodo de revisión : Enero-Febrero 2007.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES Reporte de actividades 2012 OC. GUADALUPE SANCHEZ MARTINEZ.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Formalización laboral docente ASPU-UD ASPU-VINES 2015 ASPU UD.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 71 Periodo de revisión: Mayo-agosto 2011.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 61 Periodo de revisión: agosto-septiembre 2008.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Reporte de Cumplimiento de los Objetivos e Indicadores de Calidad Abril de 2009.
2. Evolución de la Calidad
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 77 Periodo de revisión: Mayo-Agosto 2013.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 67 Periodo de revisión: Enero-Abril 2010.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Futurible de la Educación Normal Deseable – Posible - Probable AutoevaluaciónPlaneaciónProyectos Integrales DGENyDD Colaboración SENEscuelas Normales.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 43 Periodo de revisión : Noviembre-Dic 2004

Revisión acuerdos anteriores Rev. Rec. No Definir acciones para mejorar aprovechamiento en la carrera de electrónica y automatización (ES-023) : Rev. 38,40 no repetibilidad en electrónica Rev. 40 se presenta bajo aprovechamiento en informática Rev.43: Repetibilidad: 5 carreras con aprovechamiento inferior al 8.0: Administración 7.97 Informática 7.91 Electrónica 7.5 Mto. Ind Paramédico 7.85 Status: abierta, Rev. 41: no repetibilidad en electrónica e informática, se dará seguimiento para validar efectividad del plan de acción de ES-023 en siguientes 2 revisiones. Rev. 42: repetibilidad en electrónica e informática

Rev. Rec. No Deserción: ES-27(correctiva) ES-28 (preventiva), continúan abiertas Status: pendiente Repetibilidad al cierre del cuatrimestre sep-dic de 46 GENERACIONES ARRIBA DE 5% DE INCREMENTO EN DESERCIÓN Se solicita nuevo análisis y plan de acción ES-28 Se canaliza a ES-27

Status de no conformidades reportadas en Rev. Rectoría Rev. Rec. No Objetivo 1.3.2: Enriquecer objetivo considerando laboratorios y talleres. Presentar propuesta de indicador para su redefinición. Status: pendiente, No se ha presentado avance de clasificación de empresas encuestadas por su tamaño para manejar un % de error y poder hacer proyección. Aún sin propuesta de indicador.

Rev. Rec. No Objetivo: y 1.2.3: Hacer análisis de competencia de profesores y de personal administrativo basado en el modelo de 31 competencias y cambiar variables. Status: pendiente Rev. Rec. No Objetivo: Actualización docente. Revisar meta anual establecida para 2004 y resultados reportados en Rev.41 Status: pendiente

Rev. Rec. No Objetivo: Definir indicador para el monitoreo de bibliotecas virtuales considerando actualización de acervo bibliográfico. Status: pendiente

Objetivos Estratégicos vs. Objetivos específicos

Objetivo 1.- Formar integralmente a los estudiantes de la UTA a través de un modelo educativo de vanguardia centrado en el estudiante, el desarrollo permanente del capital humano y el uso de tecnología de punta.

1.1.- Modelo Educativo de vanguardia

Resultado evaluación docente por tipo de profesor

Histórico de evaluación del desempeño del proceso académico

Satisfacción del cliente: encuesta de servicio DURANTE DICIEMBRE NO HUBO NINGUNA ENCUESTA EN LOS BUZONES COLOCADOS EN CADA EDIFICIO.

Satisfacción del cliente: encuesta de servicio Ventanillas, 29 encuestas aplicadas

Satisfacción del cliente: (% de satisfacción por área) Taller 4: falta matl, personal encargado Se consideran las respuestas de satisfechos y muy satisfechos para cada concepto

Grado de satisfacción global Encuesta de servicio % global = 93%

GRADO DE SATISFACCIÓN GLOBAL DE LOS SERVICIOS RECIBIDOS POR LOS CLIENTES Histórico. NOTA: El nivel de satisfacción se evalúa sobre el total de reportes recibidos por buzón y ventanillas. Satisfacc encuesta servicio Rev.32 Rev.33 Rev.34 Rev.35 Rev.36 Rev.37 Rev.38 Rev.39 Rev.40 Rev 41 Rev.42 Rev.43

Resultados de encuesta aplicada para evaluar el servicio de cafetería Período de evaluación: septiembre 2004 Muestra: 160 personas (alumnos y personal admvo.) Área que aplica encuesta: Administración y finanzas Puntos de mayor insatisfacción: Concepto% de respuesta 1.- ¿Qué opinión has tenido del servicio que presta la cafetería? 39% Regular 3.- ¿Cuándo acudes, encuentras lo que necesitas? 51% NO 4.- ¿Recibes atención inmediata?46% No, tardan en hacerlo, 36% lo normal, 16% si, atienden rápido 6.- ¿Los precios son accesibles en los productos que ahí preparan? 61% No, son elevados 7.- Los precios son accesibles en los demás productos que ahí venden? 58% En algunos elevados, 24% No, cuestan el doble

Puntos de mayor satisfacción: Concepto% de respuesta 2.- ¿Los productos que ahí se venden son de tu agrado? 63% Sí 5.- ¿Consideras que cuenta con la limpieza necesaria? 72% Sí Conclusión : se dieron a conocer los resultados al concesionario para la mejora del servicio, surtido, atención y precios, se aplicará encuesta en febrero aproximadamente, para evaluar renovación de contrato o concurso de la concesión.

2.3. Grado de satisfacción del alumno en estadía. Considerando el apoyo que el alumno recibió por parte del tutor, del asesor y el cumplimiento de expectativas del alumno en estadía el nivel de satisfacción es de 94%. Encuesta aplicada al Alumno (2a y 3a vuelta)

Satisfacción de alumnos en estadía Ago 2003: Por fin de cuatrimestre no se presenta este indicador, ya que no se aplica encuesta final al alumno, sólo al tutor. No.. RevisiónSatisfacc alumnos estadía

Aprovechamiento académico Índice de reprobación

Programas Educativos Económico-Administrativas

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE INGENIERIAS

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE PARAMEDICO

Índice de deserción

Deserción Acumulada por Generación

RESULTADOS DE EGETSU octubre 2004 No se evalúa en este periodo, se mantiene resultado de revisión anterior.

RESULTADOS FINALES EGETSU Y EXANI II UN 30% DEL TOTAL DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO (606) ESTAN POR ARRIBA DEL PUNTAJE REQUERIDO EN EL EXANI II 950 PUNTOS (SI CUMPLE). No se evalúa en este periodo, se mantiene resultado de revisión anterior.

1.2.- Desarrollo permanente de capital humano

Actualización docente

STATUS DE PROFESORES CON MAESTRIA O ESPECIALIDAD Meta: 28.57% de la planta docente con postgrado al final de Alcance: 19% de la planta docente con postgrado al mes de Diciembre 04.

Competencia de profesores

OBJETIVO: Desarrollo permanente del capital humano. INDICADOR: Horas de formación al mes de la Planta docente. Meta: 10% de los PTC con 20 horas de formación al mes. Alcance: 58% de los PTC con 20 horas promedio de formación al mes.

Meta: 10% de los PTC con 20 horas de formación al mes. 58%

Actualización administrativa.- Meta: 100% del personal administrativo con 40 hrs. de formación al año. Alcance: 34% del personal administrativo con 40 hrs. de formación al año.

Actualización administrativa.

Competencia de personal administrativo

1.3.- Uso de tecnología de punta

Actualización de colecciones en el CIB

Distribución del Acervo por alumno Seguimiento: Se están definiendo títulos para la contratación de bibliotecas virtuales. Pendiente: definición de indicador de bibliotecas virtuales:

Cumplimiento de programa de inversión Pendiente redefinición de objetivo considerando laboratorios y talleres

Objetivo 2.- Garantizar la vinculación de los miembros de la comunidad universitaria de la U.T.A., con la finalidad de beneficiar a los sectores social y productivo.

2.1.- Grado de satisfacción de egresados por carrera 337 egresados

2.2.- Satisfacción del cliente escuela práctica Actualización del procedimiento liberado en SGC Satisfacc esc- prac * * * * Rev.32 Rev.33 Rev.34 Rev.35 Rev.36 Rev.37 Rev.38 Rev.39 Rev.40 Rev 41 Rev.42 Rev.43

2.3.- Satisfacción del empresario en estadía Encuesta aplicada al Tutor (Tercera vuelta)

2.3.- Satisfacción del empresario en estadía Oct03, Rev.36; pendiente realizar 2a.encuesta,tiempo programado para su aplicación: Nov. 2003, posterior a evaluaciones de 2o. parcial, según proceso Feb04, Rev.38: en proceso de aplicación de 2a. encuesta, resultados a obtener a finales de Marzo

2.4.- Satisfacción del cliente en proyectos de asistencia técnica Resultados sobre Disponibilidad, Organización, Innovación, Capacidad Técnica, Comunicación, Viabilidad de las propuestas, Presentación de la información, Asistencia y puntualidad, Resultados obtenidos, Calidad del trabajo.

2.5.- Satisfacción del cliente educación continua

96% 90% 95%

98% 90% 97 %

Mejora Continua.-

* * * * * Cumplimiento programa 5’S

* * *

10 puntos con mayor problema en evaluación de 5´s según su frecuencia (Diciembre). itemProblemas frecuentes en Diciembre 2004Frecuencia 36El personal y alumnos portan su gafete, y visten convenientemente. 8 2Hay un cesto unico para restos de comida y esta identificado.7 17Tienen pizarron, mesa y sillas en buen estado y limpias. 7 29Las áreas de trabajo están ordenadas. 7 40Todos los interruptores tienen la tarjeta de promoción. 7 11Los cables y equipo eléctricos están propiamente acomodados y seguros.6 3En el escritorio sólo existen los documentos con que trabaja actualmente. 5 7Hay cestos de basura y su lugar está definido.5 15Hay lugar definido para artículos personales, ropa, mochila y adornos. 5 16Se dejan escritorios limpios y ordenados al retirarse. 5

Grado de cumplimiento del SGC por no conformidades por proceso

Comportamiento Histórico de Acciones Correctivas y preventivas (Por Concepto)

Estatus general de Acciones correctivas en proceso

#. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus SepSep ES23 SA/E LECT Abierta 12/05/0 3 No se cumple con el indicador de aprovechamiento académico en la carrera de Electrónica y Automatización, Comercialización en la Rev. Por la Rectoría 33 Repetibilidad: 5 carreras con aprovechamiento inferior al 8.0: Administración 7.97 Informática 7.91 Electrónica 7.5 Mto. Ind Paramédico 7.85 OctOct D ic SepSep ES33CDH Abierta 27/08/0 3 No se cumple con el elemento INCISO b), c), d) de la norma ISO en el procedimiento P-CDH-01 durante el estudio realizado, en 5 de 5 actividades. En espera de nuevo plan de acción por falta de efectividad de primer plan de acción octoct D ic sepsep ES56SA Abierta 24/09/0 4 Incumplimiento en el objetivo de reprobación (20% por carrera máximo) en 6 carreras, presentado durante la revisión por la Rectoría 41 Plan de acción en proceso. Rev. 43: 7 carreras con índice de reprobación global > 20% O ct Di c

#. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus sepsep ES27SA Abierta 10/07/03 12 generaciones con más del 40% de deserción acumulada, en 7 carreras, excepto Administración. Repetibilidad al cierre del cuatrimestre sep-dic de 46 GENERACIONES ARRIBA DE 5% DE INCREMENTO EN DESERCIÓN Se solicita nuevo análisis y plan de acción octoct DicDic sepsep ES28SA Abierta 10/07/03 2 Generaciones entre el 39 y 40% de deserción acumulada. Repetibilidad al cierre del cuatrimestre sep- dic de 46 GENERACIONES ARRIBA DE 5% DE INCREMENTO EN DESERCIÓN Se canaliza a ES-27 ococ DicDic SepSep ES41SA Abierta 23/02/04 Se consideran tareas, participaciones y asistencias como parte de los porcentajes de evaluación en los cuadernillos de planeación de Paramédico y Expresión Oral. Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 octoct DicDic

#. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus sepsep ES42 SGC/ RH/S A Abierta 23/02/04 Falta de eficacia en el control de los registros en el P-SA-01, IT-SA-03, P-RH- 02 durante la auditoria interna, en al menos el 35% de los registros evaluados. Por validar efectividad octoct DicDic sepsep ES49VI/PE Abierta 07/07/04 No se ha levantado el F-VI-43 en las empresas que tienen proyectos de Estadía en período mayo-agosto 2004 en la totalidad de los proyectos registrados. Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 octoct DicDic sepsep ES50SA/VI Abierta 07/07/04 Incumplimiento de procedimiento P-PE-02 en actividades y períodos en el proceso de estadías durante el período mayo- agosto 2004 en 5 de 7 actividades descritas en el procedimiento Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 octoct DicDic

#. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus sepsep ES51SA Abierta 07/07/04 No se cumple con las fechas marcadas en el calendario académico durante el proceso de estadías en el período mayo- agosto Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 octoct DicDic sepsep ES52AF Abierta 31/08/04 No existe una forma estandarizada para determinar y proporcionar la infraestructura necesaria para lograr la conformidad del producto en el procedimiento P-AF-10 detectado durante la auditoria 24 Por validar efectividad en enero 2005 procedimiento liberado el 18/0ct/04 OctOct DicDic sepsep ES53 AF/M T Abierta 31/08/04 No cumplimiento de las actividades descritas en la IT-MT-01 en el departamento de Mto. E Instalaciones Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 octoct DicDic

#. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus se p ES54VI/EC Abierta 09/09/0 4 Falta evidencia de la planeación de los recursos apropiados para cursos en el proceso de planeación del curso en educación continua (F-VI-34) durante la planificación de recursos para eventos en 2 de 3 registros revisados Modificaciones a documentos liberados, Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 O ct Di c se p ES55VI/EC Abierta 09/09/0 4 Incongruencia en el llenado de registros, no permite verificar la validez del proceso de diseño en la definición de elementos de entrada para el diseño (F-VI-37) durante la negociación con el cliente en 2 de 2 registros revisados Modificaciones a documentos liberados, Abierta para efectividad en el cuatrimestre enero-abril 2005 oc t Di c se p ES57SA Abierta 29/09/0 4 Se ofertan carreras con nombres anteriores y no se muestra evidencia de aviso de modificaciones de nombres a alumnos actuales, en las carreras de Informática y de Contabilidad en el inicio del cuat. Sept. - dic Se cumplió el plan de acción. Abierta para validar efectividad O ct Di c se p ES48VI/EC Abierta 14/04/0 4 The requirement to accredit course for continuous education process are established in format F-VI-23 ( "Oferta y Contrato para cursos abiertos y cerrados") in 3 of 70 participants of three courses sampled, the requirement of 90% minimum attendance to AC Por validar efectividad O ct Dic

se p ES58VI/EG Abierta 29/09/04 Encuestas de egresados no dadas de alta en registros digitalizados (F-EG-03), en la base de datos de encuesta de egresados durante la captura de egresados dic. 2003, 4 registros faltantes de 23 encuestas existentes. Repetibilidad en control de registros. Cumplimiento del plan de acción propuesto. Abierta para validar efectividad O ct Di c oct QS25SM Abierta 19/10/04 No hay medicamentos básicos en el consultorio médico en el mes de septiembre en reportado en 6 de 8 encuestas de servicio aplicadas. Plan de acción en proceso. Abierta para validar efectividad Di c oct ES59SA Abierta 29/10/04 Falta de validación y seguimiento de las actividades descritas en el PC-SA-01 y el PC-SA-02 durante el primer bimestre del cuatrimestre septiembre-diciembre '04 Cumplimiento del 30% en el plan de acción propuesto Di c oct ES60VI/EC Abierta 02/11/04 One of six sampled of materials and services not was evaluate in the continual education process. Cumplimiento del 50% en el plan de acción propuesto Di c #. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus

#. No conf. Area Resp. VigenciaDescripción del HallazgoStatus se p QS24 REV. REC Abierta 15/06/04 Resultado global de 81.19% en evaluación docente del cuatrimestre enero-abril % de cumplimiento del plan de acción. El resultado de evaluación docente sept. Dic. del 2004 es de oc t Di c Se p ES26SA/VI Abierta 06/06/03 Se tienen 200 de 279 proyectos inscritos de Escuela Practica sin concluir en el departamento de Investigación y Desarrollo durante el cuatrimestre enero-abril '03 Modificaciones a documentos de escuela practica liberados. Cuatrimestre mayo-agosto todos los proyectos de escuela practica quedaron cerrados. De septiembre - diciembre se tienen 9 proyectos sin cerrar. Cerrada oc t Di c se p QS23 REV. REC Abierta 16/01/04 Grado de satisfacción de egresados inferior a la tabla de objetivos en la Revisión por la Rectoría 37. Informática y Ofimática 98.77% de satisfacciòn global de egresados a diciembre del Cerrada oc t Di c

Incidencia de no conformidades por área en Estudios del Sistema realizados (2003 a diciembre 2004)

Auditorias Internas PROCESOTOTAL 2003 Enero- abril Mayo - Agosto NoviembreDiciembre Sept. Diciembr e Total 2004 Total EI-VI-04-33EI-PL-04-46EI-SA-04-34Total DIRECCIÓN SGC E-A EC ESTAD VI OFERTA AF SE TODOS TOTAL POR AUDITORIA ACUMULADO

Satisfacción global de los clientes de la UTA Incluye: Eval.docente, Satisfacc encuesta servicio, Satisfacc alumnos estadía, Satisfacc empresario estadía, Satisfacc esc-prac,Satisfacc Asistencia Técnica, Satisfacc egresados, Satisfacc educ continua(global),

Cumplimiento global del SGC

Etapas de evaluación diagnóstica

Actividades Feb.JunioJulAgoSepOct.Nov. PRPRPRPRPRPRPR Evaluación de programas de Ingeniería Evaluación de Programas Económico-Administrativos Entrega del reporte de ingeniería por parte de CIEES Ing Entrega del reporte Económico-Ad. Por parte de CIEES Ec- Ad Revisión de observaciones y desarrollo de plan de trabajo In g E c- A d rev pPlan de Trab Se recibieron los planes de trabajo de todos los programas El 19 y 20 de noviembre se capacitaron dos de los directores para la acreditación de los programas de ingeniería y el objetivo es lograrla en marzo del 2005 Evaluación de Programas