AUDIOLÓGICO (Intensidad-Decibelios): -Ligera, Déficit 15- 30. - Moderada, Déficit 31-50. - Intensa 51-80. - Muy intensa 81-100. -Anacusía o sordera 100%.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sistema Auditivo Métodos de evaluación.
Advertisements

VARIABLES QUE INTERVIENEN
CLASIFICACIÓN DE LAS HIPOACUSIAS. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN. Reducción del programa -- 1 sola lección 7 de octubre de 2011.
Los cambios visuales y auditivos son los más impresionantes, pero todos los sentidos pueden resultar afectados por la edad. Afortunadamente, muchos de.
Dislalia.
Clínicas de Logopedia,S.L
RETRASO MENTAL..
En niños internados en unidades de cuidados intensivos neonatales el riego de padecerla se incrementa veces.
CONTRIBUYE A PONERNOS EN CONTACTO CON EL MUNDO QUE NOS RODEA
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN DISCAPACIDAD AUDITIVA
Departamento Educación
ACÚSTICA Y OÍDO HUMANO 1.- Introducción. 2.- Anatomía del oído humano.
Persona sorda M.Ed.Rocío Deliyore, UCR.
SORDOCEGUERA.
Efectos del envejecimiento en el S.N.C.
Causas y etiología de la sordera
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
"EL RUIDO... UN ENEMIGO DE CUIDADO"
Hipoacusias Infantiles: Evaluación y Tratamiento
HIPOACUSIA CENTRAL Laura Cavallé Garrido.
LA DEFICIENCIA AUDITIVA BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Zoa Díaz Nicolás Esmeralda Yubero Siguero.
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
La deficiencia auditiva
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
Fisiología de la audición
Grupo sujetoEtiologíaCaracterísticas principales Posibilidad de integración escolar Oído Déficit auditivo. Hipoacusia Sordera Congénitas Deficiencia.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA ESTUDIANTES SORDOCIEGOS
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
TUTORIAS PADRES Deficiencia auditiva
Pesquisa de la Hipoacusia presente al nacer
Audiograma Representación gráfica de los resultados obtenidos durante la Audiometría Frecuencia: Representada en las Abscisas Su rango se extiende entre.
1. Conceptos Básicos relacionados con los Trastornos de la Audición
Trastornos de la audicion
GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL
AUDICIÓN HUMANA Colegio de Bachilleres plantel 13
Alteraciones de la audición
Parálisis cerebral infantil
Adquisición de un Lenguaje
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS SORDOS
Pluridiferencias: áreas e instrumentos
Pluridiferencias: áreas e instrumentos
LIMITACION SENSORIAL AUDITIVA
MARIELA RAMÍREZ CASTRO. “La restricción en la función de la pérdida de los sonidos externos” PERDIDA: superficial a moderada * superficial a moderada,
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Definición, tipología y repercusiones.
Discapacidad auditiva y TEL
Código 69/2010 Hipoacusia Enero 2010.
TRABAJO REALIZADO POR:
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEFICIENCIA AUDITIVA
TIPOS DE DISCAPACIDAD Y SU PREVENCIÓN
Programa de detección precoz y atención integral de la Hipoacusia infantil HIPOACUSIA Déficit funcional por la la disminución de la agudeza auditiva -transmisión.
Causas y etiología de la sordera
CURSO GARATU ABRIL- MAYO PARTE TEÓRICA INTRODUCCIÓN A LA SORDOCEGUERA.
AUDIOGRAMA-AUDIÓMETRO
AUDIFONOS Son una especie de micrófonos diminutos. Amplifican los sonidos e incluso permiten captarlos mejor, para que la persona los oiga con mayor claridad.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR-2013 La discapacidad en la República Dominicana: Volúmenes, niveles de prevalencia.
PERSONA SORDA M.Ed.Rocío Deliyore, UCR. Definición  Persona que no puede comprender el habla, aunque percibe algunos sonidos con ayuda de aparatos auditivos.
SORDERA. La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia)
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Transcripción de la presentación:

AUDIOLÓGICO (Intensidad-Decibelios): -Ligera, Déficit Moderada, Déficit Intensa Muy intensa Anacusía o sordera 100%.

Se localiza en el oído interno o en la corteza del cerebro puede llevar a la sordera total. La percepción de la palabra esta alterada. Se localiza en el oído externo o en el oído medio, la perdida auditiva no es total (no mayor de 60 decibelios) La percepción de la palabra no esta perturbada. Transmisión o conductiva: De Percepción: OTOLÓGICO

ETIOLÓGICO ORIGEN GENÉTICO ORIGEN PRENATAL ORIGEN NEONATAL CONGENITA O DEGENERATIVA 50% RÚBEOLA DE LA MADRE SUFRIMIENTO PERINATAL 20%

La Audición las personas con audición normal pueden interpretar el habla que escuchan en la vida diaria sin ayuda de aparatos o técnicas especiales. Las personas con déficit auditivo o hipoacusia sufren pérdidas auditivas significativas que hacen necesarias ciertas medidas La expresión trastornos de la audición es más general, e incluye discapacidades auditivas que van desde las más ligeras a las más profundas, abarcando así tanto a los niños sordos como a los que padecen déficits auditivos.

Momento de adquisición Localización topográfica Prelocutiva: es aquella que ha sido Sordera de Transmisión adquirida antes de los tres años de edad Postlocutiva: se utiliza para designar aquellas Sordera Neurosensorial sorderas que se adquieren entre los tres y los cuatro años Sordera Mixta Grado de intensidad Clasificación