Desarrollo organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA
Organización.
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
Sistemas Administrativos
Performance Management
Método de proyectos.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Administración por Objetivos A x O
PRESENTA Clic para avanzar
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua.
Administración y Funciones de la administración
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Estableciendo Metas y Planeación
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
Sistema de Control de Evaluación.
Un programa que abarca metas específicas, establecidas de manera participativa, por un período explícito de tiempo, con retroalimentación sobre el progreso.
Planeación Estratégica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
PRINCIPALES TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Contraloría a sus órdenes… Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REDACCIÓN DE CARTAS E INFORMES Sra. Alina Torres.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
PLANEACION.
Planificación estratégica
Finalidad e importancia de los procesos
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
Elementos de la planeación
Administración por Objetivos
OBJETIVO.
Desarrollo organizacional
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
PLANEAMIENTO EMPRESARIAL
MISION EMPRESARIAL Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa.
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Desarrollo organizacional
OBJETIVOS Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo.
La Planificación Prof. Pedro Corrales
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS Lic. Luis Villatoro
Estrategia Empresarial
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
Luz Elena Vásquez. Alejandro Martínez. Valentina Ospina.
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Fundamentos de la Planeación
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
GERENCIA EN SALUD.
Cuatrimestre: 1 Asignatura: Administración de Recursos Humanos Nombre del Tutor: Norma Myriam Jiménez González. Fecha: 13 de junio de 2014.
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
OBJETIVOS HECHO POR CRISTIAN BARON MATEO PINEDA CARLOS PEDROZA.
UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN Y CONTROL
POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN
Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Elementos y principios de la planeación
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN Y CONTROL
7 Administración Capítulo Fundamentos de la planeación
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Instalación de Objetivos y metas
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo organizacional Rafael Guizar Montúfar

Instalación de objetivos y metas Capítulo 11 Instalación de objetivos y metas

Todos estamos motivados para cumplir diversos tipos de objetivos

Sistema eficaz de APO con verificaciones periódicas

Intervención núm. 14: Instalación de objetivos o metas Es un sistema muy popular que se basa en la fijación de metas La administración por objetivos es un sistema en el que los administradores y subordinados acuerdan la rutina de éstos La orientación de los proyectos, los objetivos personales y el criterio que debe utilizarse para alcanzar las metas

Proceso de la APO

Conceptos fundamentales de la APO Si una persona está fuertemente orientada hacia un objetivo, estará dispuesta a dedicar más esfuerzo para alcanzarlo que si estuviera menos ligado a él El principio de la profecía autorrealizada, el cual afirma que siempre que se predice que algo sucederá, se hace todo lo posible para lograr que suceda

Interpretación de la APO por expertos Características de los objetivos fijados bajo la APO Porcentaje de acuerdo Son declarados específicamente 97 Están definidos de manera medible Integran los objetivos del individuo y la organización Involucran al superior y al subordinado 92 Puede revisarse periódicamente 82 Especifican las fechas límite para alcanzarlos 71 Por lo general son verificables y cuantificables 68 Son flexibles Incluyen un plan de acción 35 Se les asignan prioridades 5

Criterios para establecer los objetivos

Elementos clave de la APO Clara comunicación entre jede y colaborador Medir cuantitativamente las metas Metas alcanzables Retroalimentación continua del logro de las metas

Problemas encontrados en los programas de la APO Muchas organizaciones consideran que la APO es una solución instantánea para sus problemas No se percatan de que para ser exitoso, los métodos de la APO requieren de una planeación y ejecución cuidadosa

Red de objetivos. Proyecto: “Trabajemos todos unidos”

Cómo se formulan los objetivos Definirlos en función de los resultados por lograr y no de los trabajos por ejecutar Redactarlos de manera que puedan realizarse y eventualmente modificarse Limitarlos cronológicamente para contar con marcas del trayecto recorrido hacia ellos Redactarlos en términos enérgicos Ordenar a un miembro de la gerencia que rinda cuentas sobre avances y logro final Formularlos con base en la experiencia Formularlos en términos positivos Formularlos en forma concisa y breve Considerarlos un compromiso