Recordar ; Cómo empezó todo este proceso Para no desviarnos de nuestro objetivo. Bordes y desbordes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CPR y EOEP de Tarazona. CURSO
Advertisements

PROGRAMACIÓN DE GEOGRAFÍA
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Procesos y circuitos productivos
SISTEMAS DE REPRESENTACION clase 4
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
MOVILIDAD URBANA: metodologías Introducción
Eras Tecnológicas.
TALLER DE TRABAJO FINAL
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
Metodología de las cs. sociales
DIAGNÓSTICO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD O SECTOR
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
EL MAR MENOR Y SU ENTORNO © Francisco Javier Valera Bernal
1 El sistema defensivo de Villasviejas de Tamuja (Botija, Cáceres). Una aplicación de software libre en el análisis de paisajes arqueológicos. Rebeca Cazorla.
El análisis regional El término región es de esencia geográfica en la medida en que designa una porción de espacio caracterizada por una o más realidades.
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
CUENCA DEL PLATA.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO, ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DIRECTA EN LOS MODELOS DE PROYECCIÓN PARA SANTIAGO DE CALI Ciro Jaramillo Molina Jackeline.
TALLER DE ORIENTACION, PROBLEMÁTICA, Y METODOLOGIA DEL ANALISIS DE VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO FLACSO SEDE ECUADOR AGOSTO DEL 2012 PASCALE METZGER.
PyME + Diseño. Incorporación de diseño en PyME industriales del AMBA Observatorio PyME de Diseño Ignacio Bruera Investigador asociado del Centro de Investigaciones.
Historia de la Sociedad Revolución Agrícola. Revolución Agrícola. Marcada por la utilización de la fuerza de los animales, la rotación de los cultivos,
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
12. Cartografía de la fauna y el medio ambiente Antonio Vázquez Hoehne
Análisis de cuencas hidrográficas para el ordenamiento territorial
Fortuito Lo que no esperabas … ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? Nuestra Historia Objetivos Contáctanos.
Castiello de Jaca, 33 3º piso 3ª Madrid. Tel Tel-Fax:
Metodología de la Investigación
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA Carlos Sabino. Un modelo del proceso de investigación En realidad la labor científica es un trabajo donde la libertad y la.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
Prácticas para la PAU Geografía
Prácticas para la PAU Geografía
Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de.
Caracterización de la práctica
Fuente Google Earth Luego de este análisis llegamos a la conclusión que: se debe hacer mención a que las áreas urbanas y rurales son divisiones del territorio.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La.
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
Gabriel Jaraba Dirigida por el Dr. Santiago Tejedor UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación TESIS DOCTORAL.
TRANSMISION DE DATOS POR LA RED ELECTRICA “PLC”
SIG.
La Sociedad De La Información
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
Diseño Gráfico Clase No 1
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
TIPOS DE GRAFICOS. Nivel de renta por habitante en España en relación con la media de la Unión Europea.
DISEÑO Elementos básicos del Diseño Gráfico.- Es el proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de elementos para producir.
Gran Idea o Problemática Consecuencia 1 Acciones a tomar Consecuencia 2 Acciones a tomar Consecuencia 3 Acciones a tomar What if: ¿Qué pasaría si…? Causa:
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Área Gestión Ambiental
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
El taller y el cronómetro
PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS 2013: Directiva N° MEF/50.01.
  El 25 de enero de 1983 se creó, por decreto presidencial, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informátic a (INEGI), que integró en su.
M ULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS C ELAYA BACHILLERTATO ÉTICA Y VALORES II BLOQUE I R ECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Población y Medio Ambiente Lic. Jael Alberto Ávila García.
Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Transcripción de la presentación:

Recordar ; Cómo empezó todo este proceso Para no desviarnos de nuestro objetivo. Bordes y desbordes

Hasta hoy cada equipo debió haber encarado; UN PLANO SÍNTESIS DEL TERRITORIO EN EL QUE SE ACTÚA. Este plano síntesis, es la representación “técnica” del territorio, según cada equipo. En esa imagen no deben faltar datos precisos Por lo menos de los siguientes rubros; INFRAESTRUCTURAS. Red vial y su categorización. Usinas y centros de producción y distribución de energía. POBLACIÓN. Distribución en el territorio marcando densidad aprox. SOPORTE GEOGRÁFICO. Accidentes geográficos relevantes, humedales, hidrografía, Costas, playas y puntas rocosas, delimitación aproximada de unidades de paisaje MANCHAS DE PRODUCCIÓN RELEVANTES. Producción agrícola, centros de producción Industrial, Y el (los) perímetro/s portuarios centro de la problemática de estudio Más los bordes del área urbana y potencialmente urbana y del Territorio que abarcamos. 1

Nº Aplicando lo visto en la clase de “APROXIMACIÓN POR MARCO LÓGICO” Sobre el Plano Síntesis, aparecerán señaladas y eventualmente Delimitadas o calificadas, un conjunto de hechos urbanos con alguna relación, “directa o indirecta” con la problemática portuaria y que se constituirá/n en propuesta/s temáticas a trabajar. Aplicamos el sistema de las tarjetitas mencionado en clase, viendo si esa cuestión es el problema raiz o se trata de consecuencia/s desencadenada/s de otras cosas a tratar o bien es el último eslabón de una Serie de acontecimientos. En esos sitios / temáticas / problemáticas a intervenir se aplicará un análisis FODA Intentando detectar valoraciones que puedan aportar al diseño o al plan para ese sitio. Se territorializará la conclusión mediante el gráfico indicado en clase,. 2 A

3 Sobre ese Plano Síntesis. APLICAMOS EL ESCENARIO. Es decir, introducimos un futuro cierto y dibujamos sus consecuencias El escenario, interactúa con lo que hay dibujado y diagnosticado En el Plano Síntesis.

4 Martes 9 de Junio Todos los equipos cuelgan el avance de su trabajo Formato A1, apaisado Sulfito o Digital, a elección

5 A modo de ejemplo. Dada una intervención conocida. “Remodelación y puesta a punto del hipódromo de Maroñas”. Qué impacto produce? Cual es su área de influencia? Movimiento de personas, ómnibus, estacionamientos, accesos Qué acciones desencadena? Movimientos logísticos, valor de la tierra, posibles expropiaciones, aumento de población flotante, expulsión De habitantes, cambios medioambientales, etc. Etc. En los casos que cada equipo entienda pertinentes ¡¡¡ HABRÁ QUE DIBUJAR ESOS CAMBIOS !!!.