 El impacto en el tórax del paciente, puede gatillar una fibrilación ventricular.  Habitualmente es causada ante lanzamiento de proyectiles, golpes con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIROIDES- SISTEMA CARDIOVASCULAR
Advertisements

ANATOMIA CORONARIA MÓNICA ÁLVAREZ GARCÍA. S. HEMODINÁMICA.
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Patología Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
PREGUNTAS CARDIOLOGÍA Y OJOS
UN CASO CLÍNICO DE LOS SIGUIENTES…
Anatomía del corazón.
Anatomía Coronaria Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
Enfermedades valvulares del corazón
Fisiopatología Cardiovascular I
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Diagnóstico Diferencial
Fisiopatología cardiovascular
Anatomía Coronaria Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
SISTEMA CARDIOVASCULAR CORAZÓN
Arterias del tronco braquial
MUERTE SÚBITA EN EL ATLETA
El 90% de lo casos de muerte súbita en jóvenes se debe a origen cardiaco y de ellos el % se debe a cardiopatías hereditarias PROTOCOLO PARA EL ESTUDIO.
CARDIOMIOPATIA INDUCIDA POR ESTRÉS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Rol de la Examinación Clínica
Doping y muerte súbita.
Responsable: Dra Liz Fatecha
Mujer de 35 años con origen anómalo de coronaria izquierda en arteria pulmonar. Consultaba por dolor precordial a los 13 años de edad, con reparación de.
Seminario de Integración: Riesgos Cardiovasculares durante el Ejercicio Dr. Ricardo Curcó.
SCA Conceptos clave Etiopatogenia Clasificacion de SCA
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
MARCAPASOS Y CARDIODESFIBRILADORES A quienes y cuando?
Riesgo eléctrico.
RADIOLOGIA DE TORAX Paul Gomez Reyes Radiologo
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
DR. LUIS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO

Corazón y Aparato Circulatorio
Corazón CAPÍTULO 2. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS.
Malformaciones cardíacas II
EXAMENES COMPLEMENTARIOS EN CARDIOLOGÍA
Enfermedad no ateromatosa
A b c * + Figura 1: anatomía de las arterias coronarias en un cardio-TC con sincronismo cardiaco: (a) Imagen anterior oblicua del corazón en volume rendering.
Manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica
EL CUERPO HUMANO.
HOCKEY.
Barakaldo, 9 de enero de 2008Título ponenciaPonente Gurutzetako Ospitalea Hospital de Cruces Barakaldo, 9 de enero de 2008 TITULO PONENCIA PONENTE Gurutzetako.
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
RESPUESTAS PATOLÓGICAS AL ESFUERZO  Patología vascular:  Arritmias: alteración del automatismo o de la conducción del impulso  Bradicardias: ritmo cardiaco.
Erwin Mauricio Giraldo Carmona. 1. HVI severa (predominante en el septo) 2. Frecuente transmisión familiar 3. Muerte súbita por FA 4. Evidencia.
DRA. JAZMIN CACERES JARA EMERGENTOLOGIA HC IPS 2015.
Casos Sanatorio Finochietto Dr. Jhon Jairo Peña Saravia Dra. Agustina Agnetti.
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 2-A CARDIOLOGIA ADULTO 15 MAYO 2009 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA 1)Respecto a la enfermedad arterial coronaria: a)La.
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
Las cardiopatías congénitas son anomalías o alteración en la estructura del corazón o sus válvulas que está presente desde el nacimiento.  Una de las.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
 El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva.
Insuficiencia aórtica Estefanía Quiñones Medina Hospital General de las Fuerzas Armadas.
TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA INTEGRANTES: ARIEL W, NAHUEL K, RONI M, MANU S AÑO: 2NE DIVISIÓN: J.
OBSERVACIÓN DEL CORAZÓN Sofía Gomez, Ignacio Rodriguez Justo, Lorenzo Belluscio, Agustina Blau, Luciano Neimark y Nicole Costa 2nesD.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
Servicio de Cirugía Cardiaca Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
Transcripción de la presentación:

 El impacto en el tórax del paciente, puede gatillar una fibrilación ventricular.  Habitualmente es causada ante lanzamiento de proyectiles, golpes con palos o bastones (hockey, etc...) también en deportes de contacto como karate.  El impacto sucede ms antes de la onda T, esto puede inducir una fibrilación ventricular

 Origen anómalo de las arterias coronarias en el seno de Valsalva.  Más común es la DA nace del seno de Valsalva derecho.  Muerte súbita como primera manifestación, también angina, sincope o palpitaciones  Isquemia estrechamiento del ostium, por disfunción endotelial o por el pinzamiento de la arteria coronaria cuando atraviesa el espacio entre la aorta y el tronco de la pulmonar.

 ACA VAN UNAS IMÁGENES TIPO ESTAS QUE POR EL PESO NO LAS PUDE SUBIR.  DE TODAS FORMAS NO SON MUY RELEVANTES