La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva."— Transcripción de la presentación:

1

2  El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva o baja el peso sostenido por la mano

3  Las rutinas de ejercicio resistido mecánica o manualmente se utilizan con cadena abierta.  El ejercicio en cada abierta no prepara adecuadamente al paciente en actividades funcionales en carga (caminar, subir escaleras o saltar) Las fuerzas quedan disipadas

4  Se debe de tener en cuenta como parte integral de la rehabilitación.  El cuerpo se mueve sobre un segmento distal fijo.  El pie o la mano son portadores del peso Ejemplo: Cuando el pie esta apoyado en el suelo y la acción muscular sube o baja el cuerpo como al subir escaleras

5  Las fuerzas empiezan en el suelo y van ascendiendo través de cada articulación.  La fuerzas son absorbidas por diversos tejidos y estructuras anatómicas. Las actividades de aumento de fuerza de la cadena cerrada son mas funcionales que las de cadena abierta.

6  Técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva.William E. Prentice Musculación del tronco superior y brazos Sean Cochran, Tom House, Editorial HISPANO EUROPEA, 2002 Técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva William E. Prentice, Editorial Paidotribo, 2001


Descargar ppt " El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva."

Presentaciones similares


Anuncios Google