Consideraciones generales.  Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

Modalidades de Bachillerato.
Profesionales de la educación
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Humanidades y Ciencias Sociales
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UN SUPUESTO DE DOCENCIA DE OPTATIVAS DE DERECHO ROMANO EN SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Prof. Dra. Amparo Montañana Casaní Universidad Jaume.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
MALLA CURRICULAR PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Atención a la Diversidad
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PRÁCTICAS DE MAGISTERIO (UCV)
Departamento de Psicología
LA TUTORIA FRANCISCO J. HURTADO Cáceres. Noviembre 2003.
Distribución de Salones/Grupos- Turnos/Unidades de Aprendizaje Semestre Agosto-Diciembre 2012.
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua. Universidad de Almería Postgrados en la Universidad de Almería Espacio Europeo de Educación Superior.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Intervención Psicopedagógica en Trastornos del Desarrollo
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
GURUTZETAKO INSTITUTOA - INSTITUTO DE CRUCES Después del bachillerato, Qué?
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
Curso 2014/2015.
CURSO 2011/12 ORDEN 3272/2011 B.C.O.M. CICLO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
Optativa 1º Bachillerato
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
CEPA “Rosalía de Castro”
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DE 3º CURSO DEL GRADO EN PSICOLOGIA ITINERARIOS (MPGS) ASIGNATURAS OPTATIVAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (6 Cr.) TFG.
Sesión informativa Facultad de Derecho 8 de Noviembre de 2012 ORI Facultad de Derecho.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Documento informativo dirigido a los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
El Departamento de Orientación ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? ¿QUÉ LABOR REALIZA? …
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

Consideraciones generales

 Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se divide en 2 ciclos: 1er Ciclo2º Ciclo 1º 2º 3º 4º 5º

 Un crédito son 25 horas de trabajo del alumno/a.  Por lo que una asignatura de 4,5 créditos son un total de 112,5 horas, repartidas en: teóricas, prácticas, exposiciones y seminarios, tutorías, trabajos, exámenes…  En Psicología tenéis que hacer 30 créditos de libre configuración, además de cierta cantidad de optativas por año a partir de 2º.

Conjunto de indicadores para orientar en una dirección a aquellos alumnos que ya en el primer ciclo vislumbren el tipo de actividad profesional a que quieren dedicarse tras la licenciatura. Itinerarios Intracurriculares

 Su finalidad es formar a los alumnos hacia ámbitos específicos de intervención  Son cuatro itinerarios que aglutinan los más amplios sectores profesionales  No es obligatorio realizar uno de los itinerarios. Prima la libre elección de los estudiantes.  No hay incompatibilidad entre las asignaturas.  Para su reconocimiento se deben cursar todas las asignaturas del itinerario escogido. Itinerarios Intracurriculares

Itinerario de Psicología Clínica Itinerario de Psicología Social y del Trabajo Itinerario de Psicología Escolar Itinerario de Psicología Teórica y Fundamental ¿?

-Bases biológicas de las psicopatologías -Evaluación en psicología clínica -Intervención psicológica en problemas de la salud -Neuropsicología -Principios aplicados de aprendizaje -Proceso de intervención psicológica -Psicoendocrinología -Psicofarmacología -Psicología de la sexualidad -Psicología dinámica -Psicopatología clínica -Psicopatología infantil -Tratamiento psicológico de grupos y familia -Tratamiento psicológico de trastornos clínicos -Tratamiento psicológico en las discapacidades físicas y sensoriales -Tratamiento psicológico infantil Itinerario de Psicología Clínica

-Comportamiento laboral -Psicología cognitiva aplicada -Psicología comunitaria -Psicología de la marginación social -Psicología de la Vejez -Psicología de los recursos humanos -Psicología de los servicios sociales -Psicología del consumo y del marketing -Psicología del ocio y del turismo -Psicología jurídica -Psicosociología del deporte -Técnicas de análisis multivariante en las C.C. I -Técnicas de investigación psicosocial -Tratamiento psicológico de grupos y familia -Valoración psicológica de políticas y programas sociales Itinerario de Psicología Social y del Trabajo

-Atención temprana -Intervención en dificultades de adaptación escolar -Neuropsicología -Orientación e intervención psicoeducativa -Principios aplicados de aprendizaje -Programas de entrenamiento cognitivo en educación -Psicología cognitiva aplicada -Psicología comunitaria -Psicopatología infantil -Retrasos y alteraciones en el desarrollo del lenguaje -Técnicas de análisis multivariante en las C.C. II -Tecnicas de investigación psicosocial -Tratamiento psicológico en las discapacidades físicas y sensoriales -Tratamiento psicológico infantil -Valoración psicológica de políticas y programas sociales Itinerario de Psicología Escolar

-Análisis de datos en las ciencias del comportamiento -Diseños de investigación en las C.C -Modelos neuronales del comportamiento -Neuropsicología cognitiva -Neuropsicología -Principios aplicados de aprendizaje -Psicoendocrinología -Psicolingüística aplicada -Psicología cognitiva aplicada -Psicología cognitiva simbólica -Psicología dinámica -Técnicas de análisis multivariante en las C.C. I -Técnicas de análisis multivariante en las C.C. II Itinerario de Psicología Teórica y Fundamental

- Los alumnos realizan un PRACTICUM de 9 créditos, a elegir entre las 4 líneas que la Facultad propone y que se corresponden con los 4 itinerarios que se ofertan. - Para la asignación del Practicum se podrá tener en cuenta la calificación obtenida en las asignaturas correspondientes al itinerario escogido (optativas realizadas en dicho itinerarios). ITINERARIOS Y PRACTICUM

PRACTICUM DE PSICOLOGÍA SOCIAL PRACTICUM DE PSICOLOGÍA TEÓRICO- FUNDAMENTAL PRACTICUM DE PSICOLOGÍA CLÍNICA PRACTICUM DE PSICOLOGÍA ESCOLAR Centros de Salud Mental, SAP, residencias, Atención Temprana, Asociaciones Orientación en EOEs y DOEs Grupos de Investigación de la UMA ETT, Asociaciones, Servicios Sociales

CURSOS (Cursos de verano y durante el curso académico) VOLUNTARIADO ASIGNATURAS ONLINE ASIGNATURAS DE OTRAS TITULACIONES COLABORACIÓN CON DEPARTAMENTOS PRÁCTICAS EN EMPRESA

1.Asistir a clase siempre que sea posible. 2.Negociar siempre con el profesor/a las condiciones de la asignatura. 3.Tener siempre presente la motivación por la Psicología. 4.Ser solidario con los compañeros/as y huir de los “gorrones”. 5.No quedarse con dudas (porque aparecerán en el examen). 6.No rechazar ningún tipo de ayuda que se ofrezca. 7.Mantenerse siempre informado. 8.Establecer relaciones de amistad con los compañeros/as. 9.No dejar por imposible ninguna asignatura. 10.No olvidar que siempre hay tiempo para la diversión (despues de estudiar…). DECÁLO DEL BUEN ESTUDIANTE

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN APLAUSOS