ADMINISTRACION GENERAL Docente: Mg. Claudia Rivera Chávez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Cristina Morán Salas
Advertisements

A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
PAGINA WEB INSTITUCIONAL
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Enseñanza distribuida
Departamento de Pedagogía y Humanidades Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA Bogotá, D.C
Módulo 8 La sesión de Estudio. 1a Parte..
EL CORREO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MARIA BELEN JEREZ.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Plan de Estudios Doctorado Doctor en Ciencias Salud Animal Doctor en Ciencias Producción Animal 1 SEM Seminario I – Asignatura(s) Elegibles 2 SEM.
Didáctica general y didácticas específicas
Facultad de economía y empresa
PLANIFICACIÓN DOCENTE
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
EN EL FORMATO DEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL QUE DEBE INCLUIR.

COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
ASIGNATURA :VERTEBRADOS II SIGLA : ZOO-344 SEMESTRE :QUINTO CRÉDITOS :CUATRO AREA DISCIPLINAR :FAUNA DOCENTE :RAÚL ERNESTO ROJAS LLANOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
Enfermería Comunitaria II
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
PRESENTACIÓN GENERAL DE MOODLE 2.6. ESTUDIANTES Dirección de Tecnologías para la Educación-DTE Octubre 2014.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
OBJETIVO DEL DECRETO 1850 Reglamentar la organización dela jornada escolar y la jornada labora de directivos docentes y docentes de los establecimientos.
Comunicación y Periodismo 3er Semestre Grupo: 1310.
COLEGIO SECUNDARIO MANUEL BELGRANO SANTA ROSA LA PAMPA.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MD MG José Yamid Bolaños Cardozo
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE MEDIOS DE EXPRESION I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Medios de Expresión.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
Aprendizaje Colaborativo Bárbara Oro Betsabeth Ortiz Camila Rojas 2010.
¿Qué es todo este tinglado? En el tinglado se publican principalmente actividades educativas para el aula. Pero estas actividades tienen dos principales.
2ª REUNIÓN DE ACADEMIA PRIMAVERA Valorar identificar efectividad contribuir a la mejora Valorar el desarrollo de las asignaturas en la modalidad.
NO REPROBADOS REPROBADOS UNA ASIGNATURA REPROBADOS DOS ASIGNATURAS REPROBADOS TRES ASIGNATURAS REPROBADOS CUATRO O MAS ASIGNATURAS MATEMÁTICAS FÍSICA II.
Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
DATOS PERSONALES JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando.
BIENVENIDOS AL CURSO DE ADMINISTRACION DE FARMACIAS
Comisión de Observación entre pares Semestre 2012 A.
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Metodologías de aprendizaje apoyadas con TIC Acompañamiento en línea.
II Jornada Interuniversitària d'Innovació Docent en matemàtica aplicada a l'economia i l'empresa 1 Formatos semipresenciales para estudiantes a tiempo.
Pensamiento Social y Sociológico Latinoamericano.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
APOYO A LA FLEXIBILIDAD CURRICULAR PROGRAMACIÓN II - MAPA DE LA ASIGNATURA.
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
PLAN DE ESTUDIOS MARZO 2016 a JULIO 2016 PLAN DE ESTUDIOS Docente tutor Mario Merchán Gordillo.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
NINGUNO.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION GENERAL Docente: Mg. Claudia Rivera Chávez

ADMINISTRACIÓN GENERAL CARACTERISTICAS GENERALES - Semestre: II - Créditos: 4, -Horas: HT: 4 - Total de horas: 72 - Requisitos: Ninguno

Contenido de la asignatura: Administración General

Actividades de Aprendizaje Se ha planificado 5 actividades para cada periodo: PERIODO I ACTIVIDADINSTRUMENTOSEMANA Desarrollo de preguntas Tarea 1 de Investigación Semana 2-3 Desarrollo de preguntas Tarea 2 de Asignación Semana 5-6 Estudio y preguntas Chat 1Semana 4 Comentario de opinión Foro 1Semana 7 Estudio del cuestionario Examen 1Semana 8 PERIODO II ACTIVIDADINSTRUMENTOSEMANA Desarrollo de preguntas Tarea 3 de Asignación Semana Desarrollo de preguntas Tarea 4 de Investigación Semana Estudio y preguntas Chat 2Semana 12 Comentario de opinión Foro 2Semana 15 Estudio del cuestionario Examen 2Semana 17