“SEPARANDO PARA PRESERVAR”. ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
Advertisements

LAZARO CARDENAS CCT. 15EJN1538W PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
* CCT 15PJN1749F * NIVEL: PREEESCOLAR MATUTINO * Zona 26 * Sector 04 Nombre del proyecto: * Niños en acción por el planeta * (Salvemos la sierra de Guadalupe.
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Proyecto de reciclaje de basura
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Nombre del proyecto: “un árbol-una vida, reforestando haz historia”
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Preescolar “Madre Teresa De Calcuta”
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA UNO  Se eligió una problemática se platico con los alumnos del plantel invitándolos a observar y a comentar que era lo que.
«CUIDANDO MI FUTURO, PERDIENDO LA CABEZA POR LA CONTAMINACION»
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
DISEÑA EL CAMBIO POR UNA ESCUELA LIMPIA Y ECOLÓGICA
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
Yo cuido mi medio ambiente
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Esc. Sec. Ofic. Nº 0821 Nezahualcóyotl
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
.   DESPUÉS DE ANALIZAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE AQUEJABAN A NUESTRA COMUNIDAD DECIDIMOS ESCOGER “LA PRESERVACIÓN DE ZONAS CON INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”,
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“Ponte las pilas con las pilas”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
NOMBRE DEL PROYECTO: SEPARAR PARA VIVIR MEJOR. EQUIPO DE TRABAJO NOMBRE DE LA ESC. CARLOS HANK GONZALEZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: VALLERY DANNAE ESPINOSA.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

“SEPARANDO PARA PRESERVAR”

ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN AGUILERA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: JOSÉ ALEJANDRO HERRERA ECHAVARRÍA. OWEN PÉREZ HERNÁNDEZ. JUANA ITZEL FLORES RAMOS. MANUEL GUILLERMO GONZÁLEZ RÍOS. ROSA MARÍA DE LA CRUZ RODRÍGUEZ. MAESTRA GUÍA: MARÍA MAGDALENA SOLANO DE JESÚS.

 Nuestra comunidad, se encuentra ubicada en una zona geográfica privilegiada, en la cual podemos disfrutar de un agradable clima, frutas de temporada ricas en vitaminas así como de productos lácteos elaborados en la zona.

 Sin embargo, nada es para siempre. Hemos escuchado historias de nuestros padres y abuelos, en donde hablan de árboles frondosos, niños jugando con resorteras o bicicletas, de una ciudad más verde y llena de vida.

 Nos hemos reunido con nuestra maestra guía para dialogar sobre los problemas que existen en nuestra comunidad, en que lugares los observamos con más frecuencia y cual es la actitud que observamos en los ciudadanos que no practican una conciencia ecológica. “SIENTE”

 Después de compartir nuestras inquietudes con los alumnos del colegio, estas fueron las problemáticas que más llamaron nuestra atención: 1.- Separación de desechos. 2.- Drenajes y coladeras de la ciudad. “IMAGINA”

3.- Contaminación de las industrias. 4.- Pérdida de áreas verdes.

5.- Mantenimiento de parques y plazas. 6.- El reciclaje.

7.- Protección a flora y fauna que habita en la comunidad.

 En una reunión con los miembros del equipo determinamos los pasos a seguir para desarrollar nuestro proyecto, deseamos involucrar a la comunidad escolar, por tal motivo el plan de trabajo es el siguiente: 1) Dar una platica sobre los desechos, su clasificación y la importancia que tiene la separación de los residuos. “HAZ”

2) colocar en el patio de la escuela varios botes de basura, con marcas que indiquen que desechos se deben colocar en cada uno de ellos. 3) Colocar carteles en la escuela invitando a la comunidad para que participen de forma activa e invitándolos a realizarlo en sus hogares.

4) Organizar un pequeño taller con padres de familia para elaborar manualidades con objetos de varios materiales reciclados.

 Alumnos y padres de familia asistieron a la platica organizada por los alumnos del proyecto, en la cual se les brindo información sobre los tipos, problemas y acciones que podemos realizar con los desechos que generamos todos los días. “COMPARTE”

 La comunidad escolar participa diariamente en la separación de desechos, colocando en los recipientes correspondientes los residuos de sus almuerzos.

 Alumnos del colegio elaboraron carteles que se colocaron en aéreas estratégicas para que la comunidad escolar los vea, reafirme y contribuya en el cuidado de nuestra comunidad.

 Madres de familia asistieron al taller de reciclado, en donde elaboraron varias manualidades e intercambiaron ideas para otros proyectos.  Mostraron sus resultados y dieron su punto de vista sobre esta actividad.

“SEPARANDO PARA PRESERVAR”