Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPerpetua Badilla Modificado hace 11 años
1
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
2
NOMBRE DEL PROYECTO: «Vigilantes ecológicos, separemos la basura»
NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA «ALFREDO DEL MAZO» NOMBRE DE LOS ALUMNOS: Juan de Jesús Acacio Guadarrama Eduardo Arellano Reza Jessica Jazmín García Franco Brenda Flores Peralta Ángel F. Morales García GRADO: SEXTO NOMBRE DEL DIRECTOR: Ma. del Carmen Estrada Bravo NOMBRE DEL MAESTRO O GUÍA: C.D. Alma Delia Tenorio Barbán. CCT: 15EPR0760F MUNICIPIO: Villa Guerrero
3
ETAPA 1 SIENTE Problemas que afectan el entorno escolar: Falta de limpieza en la institución Accidentes escolares Separación de residuos Acumulo de basura en áreas verdes Producción de grandes cantidades de basura por el alumnado en la escuela y alrededores Falta de cuidado de áreas recreativas Descuido por parte del alumnado de los sanitarios
4
Problemática a solucionar
Separación de basura orgánica e inorgánica; reutilización de diversos materiales de desecho. Se concientizo a el alumnado sobre el problema del acumulo de basura y la separación de residuos, por medio de platicas grupales y conferencias escolares.
5
Conferencias escolares
6
Platicas
7
ETAPA 2 :IMAGINA Los alumnos se involucraron en el proyecto por medio de una lluvia de ideas de como organizarse para crear consciencia en la separación de basura, realizando actividades como carteles y dibujos en donde imaginaron como podrían hacer el proyecto posible y dar el mensaje a toda la comunidad escolar.
8
REUTILIZAR LA BASURA EN PRODUCTOS USABLES PARA LOS ALUMNOS
9
ETAPA 3 HAZ Se realizaron diferentes actividades programadas con todos los alumnos de la escuela como: Recolección de basura en los patios Cuidado de áreas verdes Separación de basura
10
MATERIALES Botes de basura orgánica e inorgánica Utilización de basura para realizar diferentes productos en diversos grados escolares, como creación de carteras, monederos reciclables con envolturas de papas y envases de leche, botellas de refresco, otras manualidades reciclables como alcancías hechas con botellas de plástico y taparroscas de diferentes tamaños.
11
Las actividades se realizaron en la escuela en diversos horarios con todos los grupos desde primeros grados hasta sexto grado. Se involucro a los padres de familia para que recolectaran el material de residuo que utilizarían sus hijos para los diversos talleres de reciclado q se impartirían en los salones de clase.
12
ACTIVIDADES REALIZADAS
RECOLECCIÓN DE BASURA DENTRO DE LA ESCUELA Y SUS ALREDEDORES
13
TALLERES DE MANUALIDADES DE RECICLADO PARA APROVECHAMIENTO DE BASURA Y DESECHOS.
18
ETAPA 4 COMPARTE Con todas las actividades que se realizaron desde el primer paso del proyecto se trato de sensibilizar a toda la población estudiantil de como la basura causa grandes problemas en nuestro entorno social y nuestra vida. Con los talleres de reciclado se logro que el alumnado estuviera mas consiente de como podemos reutilizar la basura y aprovecharla de diferentes formas.
19
Comprometer a los docentes y a alumnos a realizar estas actividades es comprometerlos a continuar creando una conciencia en cada alumno para así también separar la basura no solo dentro de la escuela sino dentro de los hogares de cada niño, y que los padres de familia también participen en este proceso de cultura sobre no solo una escuela limpia sino un planeta limpio y sin basura ni contaminantes.
20
LOGRÓS Una escuela mucho más limpia por lo tanto un aire más saludable, con conciencia sobre la cultura de no contaminar, cultura de reusar, reutilizar y reciclar……………………
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.