Andrés Felipe Rodríguez. CONSTRUCCIÓN AUTÓNOMA DESARROLLO DEL PENSAMIENTO AVANCE EN COMPETENCIAS CONOCIMIENTO DIALÉCTICO PROCESO SISTEMÁTICO Y FLEXIBLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Evaluación Constructivista
Advertisements

Enfoques de la Enseñanza.
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Saber orientado a la acción eficaz, fundamentado en conocimientos y valores y desarrollado con tipos de tareas que permitan una adaptación ajustada y constructiva.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Mgster. Mónica Gilda González de Doña
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Secretaría de Educación Pública
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
REFERENTES CICLO CINCO –
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
¿QUE ES UN CIRECA? Círculo de Reflexión para la Calidad Educativa
del libro de texto en el aula?
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
PREGUNTAS: 1. ¿Aprenden los educandos sólo contenidos?
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
EL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y HABILIDADES COGNITIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAMÓN IGNACIO.
Taller “El docente ante metodologías participativas Coordinación: Equipo SEM-AMFEM 13-Octubre-2011.
República de Costa Rica Ministerio de Educación Pública Despacho del Ministro Enfoque curricular y pedagógico de los proyectos de aprendizaje en el contexto.
MÓDULO INVESTIGACIÓN INTERVENCIÓN PS. MÓNICA LILIAN CANTILLO QUIROGA MsC. Página de la clase:
Andragogía como ciencia
EL PENSAMIENTO ECONOMICO - RECTA HISTORICA
Didáctica de la Educación Física
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TIC para enseñar mejor y aprender más
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
APRENDIZAJE + SERVICIO
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
SALIDA DE CAMPO: ENTRE CAMINOS Y SENDEROS DE APRENDIZAJE
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Proyecto Investigación-Acción
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Esquema de las competencias básicas
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Competencia pensamiento:
Competencia comunicativa docente
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
DESCUBRIENDO LA ENERGÍA
FORMACION DE VALORES ¿QUÉ SON LOS VALORES?
Es un enfoque de investigación que asume la construcción de conocimiento como un compromiso a la solución de las problemáticas sociales involucrando a.
Diseños Alternativos Curriculares. Que los estudiantes conozcan una aproximación histórica de la evolución y las practicas pedagógicas en la educación.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Practica Docente.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas 2015.
CICLO DE GESTIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR DE PROFESORADOS
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas.
Importancia del Planeamiento Didáctico
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

Andrés Felipe Rodríguez

CONSTRUCCIÓN AUTÓNOMA DESARROLLO DEL PENSAMIENTO AVANCE EN COMPETENCIAS CONOCIMIENTO DIALÉCTICO PROCESO SISTEMÁTICO Y FLEXIBLE ANTES/DURANTE /DESPUÉS RECONOCE, JUSTIFICA Y CREA DESARROLLO CONSTANTE HERMENÉUTICA FRACTAL HABILIDADES BÁSICAS SUJETOS REFLEXIVOS EVOLUCIÓN INTERPERSONAL PROGRESIÓN ACADÉMICA Andrés Felipe Rodríguez

Civilización Maya Sit. geográfica Dsllo. Histórico Dsllo. social Dsllo. cultural Org. Espacial Cotidianidad ReligiónLegado Histórico Aprov. del medio Costumbres CienciaTradiciones Construcciones Profecías MitologíaCalendario Andrés Felipe Rodríguez

Necesidades pedagógicas Innovación EfectividadActualización Autonomía Contexto de calidad Auto formación Reflexión académica Andrés Felipe Rodríguez

Es importante recordar que la hermenéutica fractal es útil en la medida que permite desarrollar procesos de conceptualización, análisis y crítica a partir de la elaboración del fracto y la transformación de éste en un texto expositivo o propositivo. No olvidemos, que simultáneamente, el fracto estimula procesos autónomos en los que el modelo se desarrolla como guía para la construcción individual de jerarquías cognitivas, establecidas de acuerdo a los diferentes niveles de comprensión. Andrés Felipe Rodríguez