FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE NACIÓ EL 15 DE OCTUBRE DE 1844 EN RÖCKEN, TURINGIA. EN 1858 INGRESA EN EL INTERNADO DE PFORTA.  LA LECTURA DE SCHOPENHAUER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA DE LA REALIDAD (METAFÍSICA)
Advertisements

NIETZSCHE ÉTICA.
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
Historia de la metafísica
TEMA 10 REALIDAD Y VERDAD (METAFÍSICA).
VISIÓN GENERAL.
JUICIOS DE EXISTENCIA Y JUICIOS DE VALOR
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
Friedrich Nietzsche Carlos Goñi.
FRIEDRICH WILLHELM NIETZSCHE
Relación Nietzsche - Platón
STEFANY PUENTES PUENTES GRADO: 1102 J.M
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Por: Candice Y. Díaz, Jomayra Cruz e Iris Ortiz
INTRODUCCIÓN 2.1. LA CRÍTICA A LA TRADICIÓN OCCIDENTAL
4.3. FRIEDRICH NIETZSCHE La crítica al pensamiento filosófico anterior. El nihilismo y la voluntad de poder. Las dos fuentes de la moralidad.
La ciencia La filosofía Está marcada por la aparición de diversas corrientes de pensamiento que reaccionan contra los excesos positivistas. Reconoce sus.
La ciencia La filosofía Está marcada por la aparición de diversas corrientes de pensamiento que reaccionan contra los excesos positivistas. Reconoce sus.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Teoría del conocimiento Método fenomenológico
“Sólo sé que nada sé”.
Epistemología Conceptualización Básica
El problema de la diferencia
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
Friedrich Nietzsche ( ).
2 Unidad LA NEGACIÓN Y LA AFIRMACIÓN DE LA FE
Presentado por: Daniela Núñez Roa Grado: 1102 Materia: Filosofía Institución Educativa Liceo de Santa Librada Año: 2013 Neiva-Huila KARL JASPERS (23/02/1883.
Friedrich NIETZSCHE Uno de los tres “maestros de la sospecha”
6.1. FRIEDRICH NIETZSCHE ( )
Federico Nietzsche ( ) Obras: Así hablaba Zaratustra Más allá del bien y del mál Genealogía de la moral El Ocaso de los Ídolos Ecce homo – Aurora.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
UNIDAD 16 LA CRISIS DE LA RAZÓN: NIETZSCHE. Unidad 16 La crisis de la razón: Nietzsche VIDA Y OBRA VIDA Y OBRA CONTEXTO HISTÓRICO-CUTURAL Y CONTEXTO FILOSÓFICO.
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
Gianni Vattimo.
Karl Marx ( )  filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del socialismo científico (comunismo moderno) y uno de los pensadores más influyentes.
Friedrich Nietzsche ( )
Biografía de Nietzsche
Historia de la filosofía occidental
1.
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
S O de TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMINETO
NIETZSCHE LA FILOSOFÍA DEL MARTILLO
ARTHUR SCHOPENHAUER ( )
LA REALIDAD: LO APOLÍNEO Y LO DIONISIACO
Nietzsche: el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno.
El Hombre y La Inteligencia
Del Idealismo a la Filosofía analítica: Nietzsche
La Dialéctica Idealista (Hegel)
AFORISMOS Así habló Zaratustra
Crítica de Nietzsche a la moral occidental
Hans-Georg Gadamer 11 Febrero marzo 2002
Ética Profesional Profesor: MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
LENGUAJE Y CONOCIMIENTO
Nietzsche Friedrich Wilhelm.
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
ETICA DEL SUPERHOMBRE Paúl Espinosa Aldean.
PRESENTADO A : MAGALI BENAVIDES PRESENTADO POR : ANGIE GOMEZ ALLISON HERNANDEZ DALIANA ROJAZ VANESSA RAMIREZ VALENTINA ALMARIO.
Vitalismo de Nietzsche
U5 - Tema 3: Nietzsche. Vida y obra Filólogo Relación con Wagner Asume Romanticismo y Positivismo – La vida, la pasión y los sentidos por encima.
Vitalismo, crítica, voluntad de poder y superhombre en Nietzsche
 1844 Nace en Röcken, cerca de Leipzig  1864 Inicia los estudios de Filología clásica, donde conoce los escritos de Schopenhauer.  1868.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Nietzsche 1844 Röcken, Sajonia m/watch?v=ZrplgbrSkKw.
Hecho por: Alba Barrio Mora.   Biografía  Contexto histórico y cultural  Influencias filosóficas  Filosofía del autor  Críticas  Obras  Citas.
Nace 15 de octubre de 1844 en San Röcken, un pequeño pueblo en la provincia prusiana de Sajonia, cerca de Leipzig Nace 15 de octubre de 1844 en San Röcken,
FRIEDRICH NIETZSCHE( )
F.W. NIETZSCHE
Transcripción de la presentación:

FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE NACIÓ EL 15 DE OCTUBRE DE 1844 EN RÖCKEN, TURINGIA. EN 1858 INGRESA EN EL INTERNADO DE PFORTA.  LA LECTURA DE SCHOPENHAUER Y EL ABANDONO DEFINITIVO DEL CRISTIANISMO COINCIDEN CON SU ACTIVIDAD COMO FILÓLOGO, PUBLICANDO VARIOS TRABAJOS EN EL "RHEINISCHES MUSEUM" POR LOS QUE OBTIENE UN GRAN PRESTIGIO ENTRE LOS ESPECIALISTAS. EN 1869 LA UNIVERSIDAD DE BASILEA LE OFRECE LA CÁTEDRA DE FILOLOGÍA, ANTE LOS INFORMES FAVORABLES RECIBIDOS Y ANTES DE HABER OBTENIDO EL GRADO DE DOCTOR, CÁTEDRA QUE NIETZSCHE OCUPA EN MAYO DE ESE MISMO AÑO.

*EN 1879, PROBABLEMENTE POR PROBLEMAS DE SALUD, RENUNCIA A SU CÁTEDRA EN LA UNIVERSIDAD DE BASILEA, Y COMIENZA UN PERÍODO QUE DURARÁ DIEZ AÑOS CARACTERIZADO POR EL CONSTANTE VIAJAR DE NIETZSCHE POR SUIZA, ITALIA Y ALEMANIA. *EN SU 44 CUMPLEAÑOS, NIETZSCHE TUVO UN COLAPSO MENTAL. ESE DÍA FUE DETENIDO TRAS, AL PARECER, HABER PROVOCADO ALGÚN TIPO DE DESORDEN PÚBLICO, PERDIDA YA LA RAZÓN, POR LAS CALLES DE TURÍN. *DESARROLLO ADMIRACIÓN POR EL GENERO GRIEGO, POR PLATON Y ESQUILO. *RECIBIÓ INFLUENCIAS DE LA CULTURA HELÉNICA, EN PARTICULAR DE LAS FILOSOFÍAS DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES.

OBRAS 1872-EL ORIGENDE LA TRAGEDIA EN EL ESPIRITU DE LA MUSICA; OBRA QUE FUE MAL RECIBIDA EN LOS MEDIOS ACADEMICOS Y CRITICADA VIRTULENTAMENTE POR ALGUNOS ESPECIALISTASEN FILOLOFIA CLASICA LAS CONSIDERACIONES INTEMPESTIVAS. EN LAS QUE CRITICA A DAVIS STRAUSSY EL HISTORISISMO HUMANO, DEMASIADO HUMANO; EN LA QUE ORIENTO SU REFLECION EN EL PAPEL LA CIENCIA AURORA LA GALLA CIENCIA ASI HABLO ZARATUSTRA MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL LA GENEALOGIA DE LA MORAL EL CASO WAGNER, NIETZSCHE VS. WAGNER; EL CREPUSCULO DE LOS IDOLOS; EL ANTICRISTO ECCES HOMO LA VOLUNTAD DEL PODER

DOCTRINA SE BASABA EN LA CIENCIA Y EL ARTE COMO VEHICULO DEL PENSAMIENTO, EL CARÁCTER METAFORICO DEL MISMO SE PRESTA CON FRECUENCIA A DISTINTAS INTERPRETACIONES, POR LO QUE A VECES HAY CONTRADICCIONES, Y ES DIFICIL DETERMINAR SU AUTENTICA POSICION SOBRE EL TEMA. POSTULA LA VIDA COMO FACTOR EN TORNO AL QUE SE CONSTITUYE LA REALIDAD. EL SUJETO ES FUNDAMENTALMENTE VIDA, Y NO CONCIENCIA NI PENSAMIENTO. OPINABA QUE: “LA REALIDAD ESTA SOMETIDA AL CAMBIO, QUE ESTÁ REGULADO POR LA LUCHA DE ELEMENTOS CONTRARIOS Y ABOCADA A UNA REPETICION INFINITA EN EL CONTEXTO DE UN CICLO COSMICO QUE LA CONDUCE A UN ETERNO RETORNO, EN RELACION CON EL QUE TODO ALCANZA SU SENTIDO.”

LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE SUPONDRA UN ENFRENTAMIENTO RADICAL CON BUENA PARTE DE LA TRADICION FILOSOFICA OCCIDENTAL, OPONIENDOSE A SU DOGMATISMO, CUYA RAIZ SE SITUA EN SOCRATES, PLATON Y LA FILOSOFIA CRISTIANA. A)LA CRITICA DE LA METAFISICA NIEZSCHE SE OPONE AL DUALISMO ONTOLOGICO, FIEL REFLEJO DEL DUALISMO PLATONICO: * ESTE MUNDO SENSIBLE E IMPERFECTO. * EL OTRO MUNDO, SUPRA SENCIBLE Y PERFECTO, FUNDAMENTO DE AQUEL. B) LA CRITICA DE LA MORAL. NIEZSCHE ACUSA A LA MORAL PLATONICO-CRISTIANO DE ANTINATURAL, POR IR EN CONTRA DE LOS INSTINTOS VITALES. SU CENTRO DE GRAVEDAD NO ESTA EN EL MUNDO SINO EN EL MAS ALLA, EN LA REALIDAD EN SI, O EN EL MUNDO SOBRE NATURAL DEL CRISTINAISMO; LA MORAL NO GIRA EN TORNO AL HOMBRE SINO A DIOS; UNA LUCHA CONSTANTE CONTRA SUS IMPULSOS VITALES, POR LO QUE SIGNIFICA UN RECHAZO GENERAL DE LA VIDA.

C) LA CRITICA DEL CONOCIMIENTO POR LO QUE RESPECTA A LA EXPLICACION DEL CONOCIMIENTO, LA METAFISICA DE TRADICION PLATONICO-CRISTIANA HACE CORRESPONDER A UNA REALIDAD CONOCIMIENTO Y UNA VERDAD INMUTABLE: LO QUE SIGNIFICA CONOCIMIENTO CONCETUAL. PERO EL CONCEPTO DICE, NO SIRVE PARA CONOCER LA REALIDAD TAL Y COMO ES. NO ES MAS QUE UN MODO IMPROPIO DE REFERIRSE A LA REALIDAD. D) LA MUERTE DE DIOS. DIOS HABIA SIDO LA BRUJULA DEL HOMBRE OCCIDENTAL. PERO EL HOMBRE HA IDO APARTANDO A DIOS SIN DARSE CUENTA, EXPULSANDOLO POCO A POCO DE SU PENSAMIENTO Y DE SU CULTURA. AL DESCUBRIR LA MUERTE DE DIOS EL HOMBRE QUEDA DESORIENTADO, SU VIDA PIERDE SENTIDO. AL TOMAR CONCIENCIA DE ELLO EL HOMBRE SUSTITUYE A DIOS Y A ESA VERDAD UNICA, POR MULTIPLES DIOSES Y MULTIPLES VERDADES, EN UN INTENTO DESESPERADO POR SALVAR LOS VALORES ASOCIADOS A ESA IMAGEN DE DIOS. EL ATEISMO CONDUCE AL NIHILISMO;

UN PROCESO QUE SIGUE LA CONCIENCIA DEL HOMBRE OCCIDENTAL Y QUEDA EXPRESADO COMO: 1.-NEGACION DE TODOS LOS VALORES VIGENTES : RESULTADO DE LA DUDA Y LA DESORIENTACION. 2.-COMO AUTOAFIRMACION DE ESA NEGACION INICIAL: ES EL MOMENTO DE LA REFLEXION DE LA RAZON. 3.- COMO PUNTO DE PARTIDA DE UNA NUEVA VALORACION: ES EL MOMENTO DE LA INTUICION QUE QUEDA EXPRESA EN LA VOLUNTAD DE PODER Y EL VALOR DE LA VOLUNTAD.

NUEVA FILOSOFIA INFLUENCIA POSTERIDAD. PARA NIETZSCHE LA VOLUNTAD ES LA VERDADERA ESENCIA DE LA REALIDAD. LA REALIDAD NO ES ALGO ESTATICO, PERMANENTE, INMUTABLE. SIENDO EL FRUTO DE LA VOLUNTAD MULTIFORME Y CAMBIANTE. SE TRATA DE UNA VOLUNTAD LIBRE Y ABSOLUTA QUE DENOMINA “ VOLUNTAD DE PODER”. LA VERDAD NO RESIDE EN EL JUICIO NI EN LA ADECUACION DEL INTELECTO. SIENDO LA REALIDAD CAMBIANTE, NO PODRIA DEJARSE ENCERRAR POR CONCEPTO DE QUE SON ESTATICOS, INMUTABLES. LA VERDAD HA DE SER UN RESULTADO DE LA INTUICION DE LO REAL, DE LA CAPTACION DIRECTA DE LA REALIDAD. LA EXPRESION DE LA VERDAD SE REALIZA MEDIANTE UN LENGUAJE QUE ES FUNDAMENTAL A LA HORA DE HABLAR DE LA VERDAD. ESTE LENGUAJE PARA NIETSZCHE ES UNA DEPENDENCIA A LOS CONCEPTOS QUE HACEN DEL LENGUAJE UN INSTRUMENTO POCO UTIL PARA REFLEJAR LA VERDAD DE LO REAL, POR LO QUE UTILIZA LA METAFORA, LA ALUSION, Y LA IRONIA.

EL HOMBRE ACTUAL DEBE SER SUSTITUIDO POR EL SUPERHOMBRE, UN HOMBRE QUE HAGA DE LA AFIRMACION DE NUEVOS VALORES EL EJE DE SU VIDA. LO UNICO VALIOSO DEL HOMBRE ES EL CARACTER, ESTE ES EL PUENTE PARA SER UN SUPERHOMBRE. EL TEMA DEL SUPERHOMBRE GUARDA UNA RELACION ESTRICTA CON EL DE LA MUERTE DE DIOS: “EL SUPERHOMBRE APARECE CUANDO DIOS ES DEFINITIVAMENTE EXPULSADO DEL ESPACIO QUE HASTA ENTONCES HABIA USURPADO, CUBRIENDO EL SUPERHOMBRE EL VACIO DEJADO POR DIOS”.

MIENTRAS EL HOMBRE ACTUAL ES UN SER DOMENTSTICADO, EL SUPERHOMBRE ESUN SER LIBRE, SUPERIOR. UN ANIMAL QUE POSEE SUS PROPIOS INSTINTOS, LOS COMPRENDE Y LOS DESARROLLA. PARA ALCANZAR ESTE ESTADIO EL HOMBRE ACTUAL HA DE RECORRER CAMINO LARGO, HA DE EXPERIMENTAL UNA TRIPLE METAMORFOSIS DE SU ESPITIU: -DE CAMELLO (ANIMAL SUMISO), -DE LEON ( NEGACION DE TODOS LOS VALORES) -EN NIÑO (SIMBOLO DEL SUPERHOMBRE QUE, SUPERANDO L A SUMISION DEL CAMELLO Y LA AUTOSUFICIENCIA DEL LEON CONQUISTA LA AUTENTICA LIBERTAD) LAS NOCIONES MORALES DEL BIEN Y EL MAL QUEDAN DESBORDADOS POR LA NUEVA RELIADAD. EL SUPERHOMBRE DEFIENDE LA DESIGUALDAD, LA JERARQUIA, EL CAMBIO, EL EXPERIMENTO, EL RIESGO FRENTE A LA IGUALDAD, LA SEGURIDAD, QUE SERIAN VALORES PROPIOS DE LA MORAL DEL “REBAÑO”, UNA MORAL DE ESCLAVOS REPRESENTADA POR EL CRISTIANISMO.

NIETZSCHE ES UNO DE LOS EXPONENTES DE LA “FILOSOFIA DE LA SOSPECHA.” PROCLAMA EL FALLECIMIENTO DE LA MODERNIDAD. LA IMAGEN DE UNA REALIDAD ORDENADA RACIONALMENTE SOBRE UN FUNDAMENTO ES SOLO UN MITO PROPIO DE LA HUMANIDAD BARBARA Y PRIMITIVA. LA MUERTE DE DIOS LLEVA CONSIGO LA MUERTE DEL HOMBRE, DEL SUJETO MODERNO. LA MUERTE DE DIOS SIGNIFICA ONTOLOGICAMENTE QUE EL SER ES ENTE, QUE EL SER ES LO QUE PARECE, QUE ES SUPERFICIE Y QUE ES PRESENCIA. EL SUPERHOMBRE DE NIETZSCHE NO ES UN SER SUPERIOR, SINO LA CATEGORIA QUE ROMPE CON EL ANTIGUO CONCEPTO DEL HOMBRE (ANTIHUMANISMO).