Nombre: Lic. Lizzett Vargas Ordoñez. Características de los medios digitales Hipertextualidad Multimeadialidad Interactividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Comunicación Profesional COMUNICACIÓN 2.0. Definición de Internet 2.0 Conjunto de aplicaciones web que estimulan la conversación, la interfaz y el intercambio.
Comunicación Profesional COMUNICACIÓN 2.0. Definición de Internet 2.0 Conjunto de aplicaciones web que estimulan la conversación, la interfaz y el intercambio.
Periodismo digital: Propuesta de un lenguaje Coloquio Iberoamericano Austin, 6 de Abril de Periodismo Digital 1.
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Educación virtual: e-learning, b-learning y m-learning
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Elaboración de materiales de apoyo
Portales Educativos.
MESA REDONDA: LECTURA MULTIMEDIA Universidad Complutense de Madrid (El Escorial, 2007) María Pinto Catedrática de Documentación de la UGR.
INTEGRANTES:  Lizbeth Lira Herrera  Raquel González De Lucio  Sofía García Córdoba  Michel Pahua Narváez  Isabel Millán Vázquez  Asunción Castañeda.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
LAS TIC.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA DPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO.
Los medios de Comunicación han evolucionado, se han transformado, y se convirtieron en una alternativa mucho mas efectiva y practica para que la sociedad.
Básicamente nos encargamos de buscar métodos de investigación para dar excelentes resultados en la formación de una empresa utilizando medios de producción.
 Es la representacion de la evolucion de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.El web 2.0 es una actitud.
Alfabetización Multimedia
Medios de comunicación digitales Tecnología de la Comunicación II
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SINCRóNICA Y ASINCRóNICA
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN
El Impacto de las TIC en las Universidades
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
“TEMAS AVANZADOS DE APRENDIZAJE” Equipo No. 5 GUADALUPE MARQUEZ ILLESCAS VIRIDIANA VAZQUEZ NAVARRO PABLO VIVEROS CASTILLO VICTOR MANUEL MARTINEZ BERISTAIN.
Lic. Juan Carlos Luján Weblogs: Otra forma de escribir en Internet Lic. Juan Carlos Luján Zavala.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Algunas técnicas, estrategias y dimensiones ¿Evaluamos nuestras aulas?
Aventura Juvenil en el Ciberespacio Facultad de Educación. UCM. Madrid – Francisco García García- Profesor UCM.
Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo
La revolución de la tecnología de la información. Internet
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
JESUS ALBERTO ESCOBAR DISEÑO GRAFICO. La convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia.
Cristian Fonnegra Marin. DISEÑO WEB.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación LA MULTIMEDIA PRESENTADO POR: YENNI VANESSA.
Teoría sobre la Comunicación Digital Interactiva
JUEGO SOBRE LAS TIC POR: ANDRES ATENCIA HENAO. PREGUNTAS
La sociedad de la información
¿cómo apoya la Tecnología y la Informática al pensamiento Inferencial?
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Juan José Velásquez 9a.   Es una empresa creada por Mark Zuckerberg Esta consiste en un sitio de internet de redes sociales era solamente para estudiantes.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
Chile en el Cambio de Siglo (1891 – 1925) Teresa Valenzuela – Miguel Vargas Colegio El Sembrador.
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
CMC Autores Turkle Identidad La realidad Virtual Plantea un desafío metodológico para el investigador Jones El internet todavía no es tan omnipresente.
TECNOLOGÍA MULTIMEDIA. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos.
MULTIMEDIA.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Tics en Educación LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Universidad Nacional de Moreno.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Identidad Digital Uso responsable de las TIC. Ventajas.
ELAO (Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador) By NATALIA RAMIREZ RAMIREZ.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
Los Archivos y las redes sociales Lic. Marisol Zuñiga Guatemala m.
HIPERMEDIA.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Lic. Lizzett Vargas Ordoñez

Características de los medios digitales Hipertextualidad Multimeadialidad Interactividad

Es un lenguaje nuevo que conjuga los formatos anteriores, platea una narrativa no lineal e incorpora de modo efectivo la respuesta del sistema o de otros usuarios en tiempo real Características de los medios digitales

Las tendencias Se trasladaron intactas costumbres que no tienen sentido en internet: La periodicidad diaria (o al menos, la no actualización constante a lo largo del día) La identidad de formatos La generación de páginas pesadas que tardan a cargar La utilización de recursos técnicos innecesarios, entre otros.

José Luis Orihuela Doctor en Ciencias de la Información e investigador de la U. de Navarra, centra su actividad en el estudio del impacto de las innovaciones tecnológicas sobre los modos y medios de comunicación y manifiesta:

El cambio de paradigmas Internet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta ahora nos ayudaban a comprender los procesos de comunicación pública en medios masivos.

El cambio de paradigmas Orihuela plantea diez cambios de paradigmas que dan lugar a la “e-Comunicación”, el nuevo paisaje mediático que emerge con la Red: El usuario como eje del proceso comunicativo. El contenido como vector de identidad de los medios.

El cambio de paradigmas La universalización del lenguaje multimedia. La exigencia de tiempo real. La gestión de la abundancia informativa. La desintermediación de los procesos comunicativos.

El cambio de paradigmas En general, el contenido en Internet debe estar guiado por una pregunta fundamental: ¿Qué podemos hacer en Internet para informar o servir, que no podamos hacer en los medios tradicionales?

El cambio de paradigmas Lo más difícil y, a la vez, lo más valioso consiste en integrar medios diferentes en uno solo: texto, sonido, imagen, imagen en movimiento, búsqueda en bases de datos. Pero, incluso si los resultados no son satisfactorios, el periodista de Internet debe intentarlo pues al menos será una oportunidad de aprendizaje.

GRACIAS!!!