Kinesiología Educacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

NIVELES DE DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
Fortaleciendo mis valores
ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIO DE SUS HIJAS EN CASA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
COMUNICACIONES E INTERACCIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DEPORTE INFANTIL
Sistema Educativo Colombiano
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
Programa socio educativo con niñas, niñas y jóvenes desescolarizados en alta vulnerabilidad social.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
LIDERAZGO.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
LA EDUCACIÓN.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
Tea Ediciones: Fray Bernardino Sahagún, Madrid Departamento Ceis: Iriarte, Madrid 1.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
GIMNASIA CEREBRAL para niñas de la casa hogar María Madre
“En la provincia de la mente lo que creemos que es verdad, es verdad o se torna nuestra verdad. En la provincia de la mente no hay más límites de que.
TERAPIA OCUPACIONAL Dirigido a Personas mayores de 60 años que tengan algún tipo de deterioro cognitivo o motorico que les impida o dificulte desenvolverse.
Humanización de las Ciencias y Aspectos científicos en Orientación
Psic. Gisela amador Márquez Instituto Mar de Cortés
Proyecto de Aula Primer Nivel de Transición
PORTAFOLIO DOCENTE FACILITADORA: LILIANA LEYVA BRAVO
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
Cultivando la atención y la armonía en la comunidad escolar.
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
PROYECTO YOGA INTEGRAL EN LAS ESCUELAS
PRINCIPIOS Pedagógicos
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Competencia Laborales
Módulo IV: Fortalecimiento de los servicios dirigidos a NNA en PFTI o en riesgo y a sus familias a través de metodologías OIT-IPEC Fortalecimiento de los.
DESPERTANDO EI CEREBRO INTUITIVO Y MUSICALIZANDO EL ALMA
La música y sus efectos en los procesos educativos
ORIENTADOR EDUCATIVO.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
La inteligencia El perfil del adolescente y la práctica docente.
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ENTRENAMIENTO.
DIRIGIDO A: Módulo I de 3º EP a 6º EP Módulo II de 1º ESO a 2º BAC 01 ✔ 02 ✔ 03 ✔ Talleres take off” para potenciar las destrezas intelectuales estudio.
REALIDAD EDUCATIVA.
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
ESTIMULACION TEMPRANA
Robótica Educativa DESPERTANDO LA CREATIVIDAD. Robótica educativa  La Robótica es una tecnología multidisciplinar, ya que hace uso de los recursos que.
Estimulación Temprana
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Una experiencia cubana.
ANANDA Ananda es un programa basado en el cultivo de la atención plena que ofrece tanto a los trabajadores como a los líderes, técnicas y herramientas.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
TERAPIAS ALTERNATIVAS Musicoterapia YOLIMA MORALES DANIEL CASAS MARITZA SANTOS JIMMY PAIPA.
Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud.
TÍTULO DE LA PROPUESTA: GIMNASIA CEREBRAL EN EL AULA
LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN POR: MARIA ANGÉLICA PINZÓN B.
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
EDUCACIÓN INICIAL.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

Kinesiología Educacional Cerebro Eficiente Estimulación del Cerebro Creativo e Intuitivo Optimiza tu Calidad de Vida Gimnasia Cerebral y Neuróbica Kinesiología Educacional Musicoterapia Iara Guilherme y Marcela Inés Castro

_____________________________________ Justificativa: En el mundo globalizado donde la competencia es cada vez más intensa, vivimos con un nivel elevado de estrés que nos enfrentan a permanentes cambios; Por esto, padres y educadores necesitan tener herramientas que ayuden los educandos a: Tomar decisiones eficientes; Estimular la actividad del hemisferio cerebral derecho; Integrar los dos lados del cerebro: Racional y Creativo. Mejorar la capacidad de atención y aprendizaje; Mejorar la capacidad de memoria y concentración; Lograr alta capacidad de adaptación; Estimular relaciones interpersonales armoniosas; Desarrollar eficiencia de trabajo en equipo; Fortalecer habilidades sociales; Desenvolver creatividad y autonomía; Mejorar los niveles de conexión y consciencia del momento presente; _____________________________________

El Gran Desafío: __________________________________ A cada día más, el éxito o la percepción de fracaso a nivel individual se torna directamente relacionado con la forma de actuar y interpretar la realidad y en la adaptación del individuo a un cotidiano en constante cambio.

QUE PROPONEMOS : ________________________________________ Un programa de formación en técnicas novedosas de Kinesiología Educacional y Comportamental, Gimnasia Cerebral , Neuróbica y Musicoterapia que posibiliten: Consciencia sobre los aspectos fundamentales que determinan el desempeño de un cerebro uno y eficiente. Habilidad para reducir el estrés. Atención y concentración a través de ejercicios que permitan estar centrado en el aquí y el ahora, disfrutándolo satisfactoriamente.

____________________________ METODOLOGÍA Y BENEFÍCIOS: ____________________________ Clases prácticas que permitan desarrollar una nueva forma de actuar y que favorezca: la conexión con lo esencial de si mismo; la musicalidad de cada persona en función de la armonización de su interior; unificación de su mente, sus emociones y sus acciones de vida.

Tipos de Semimarios: Talleres Introductorias para profesionales; Workshops de 4 horas de duración; Módulos Trimestrales de prácticas semanales para: Profesionales de la educación, psicología, ciencias de la salud y áreas afines ; Niños en grupo por edad; Padres y madres; Bebes y sus padres; Madres embarazadas.

Temas de Trabajo: Gimnasia Cerebral, Neuróbica y el Cerebro Uno; Técnicas de Gestión del Estrés; Comunicación y Relaciones Interpersonales; Concentración, Creatividad y Atención Consciente;

Temas de Trabajo: Nutrición Emocional de Madres Embarazadas a través de la Música y de la Kinesiología; Kinesioterapia: El Movimiento en el Fortalecimiento del Vínculo Entre Padres e Hijos; Kinesiología para Bebes y Padres; Juegos Lúdicos para la nutrición de la Inteligencia Emocional de los Niños y de los Bebes.

Las Técnicas utilizadas son: Gimnasia Cerebral; Neuróbica; Kinesiología Educacional; Kinesiología Comportamental; Kinesioterapia para Gestión del Estrés; Musicoterapia. A quien está dirigido: Cada tema es desarrollado para un público específico, que es formado por: Niños, bebes, educadores, padres, psicólogos y profesionales afines interesados en optimizar las funciones cerebrales y mejorar la calidad de vida.

Este Programa es desarrollado por: Doctora IARA GUILLERME: Pedagoga y Kinesioterapeuta con formación en los Estados Unidos y Brasil, experta en el funcionamiento cerebral en los procesos de aprendizaje y en el comportamiento humano, con 20 años de experiencia en Brasil, España, Portugal y Sudamérica. MARCELA INES CASTRO G: Bióloga, Pedagoga musical y Músicoterapeuta, c con formación en Alemania, con doce años de experiencia en talleres de desarrollo humano a través de la música clásica, en investigación pedagógica y liderazgo de programas escolares.

Taller introductorio “Cerebro Eficiente” Entrada Libre Contactos e Informaciones: iaraguilherme@gmail.com cerebroeficiente@yahoo.com.br serafin383@hotmail.com Teléfonos en Bogotá: Marcela Castro: 479 3613 - 314 3331275 Iara Guilherme: 474 1989 Favor confirmar participación lo antes posible. Cupos limitados. Taller introductorio “Cerebro Eficiente” Jueves, 23 de Julio de 2009 Hora: 6:30pm Local: Grupo Educativo Bacatá (Avenida 13 # 8 -28) Entrada Libre