Colegio Alexander Fleming Las Condes Departamento de Lenguaje Integrantes: Fabrizio Anchorena J. M. González J. L. Gutiérrez Danny Baeza Profesor de Asignatura:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alexander Fleming
Advertisements

Funciones del Lenguaje
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
La sociedad de la información
Sociedad Chilena de Pediatría 02 de Agosto de 2008 Eduardo Castillo Velasco 1838 Políticas para favorecer una mejor TV infantil Valerio Fuenzalida Facultad.
1er CANAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN INTERNACIONAL edubetv PROGRAMACIÓN DE DIVERSIDAD CULTURAL SEÑAL MAYOR DE TELEVISIÓN AULA ABIERTA señal.
El medio es el vehículo, el aparato o artefacto material donde se transmite un mensaje, una información o un programa de entretenimiento. La tecnología.
Interdisciplinariedad lingüística y ciencias del lenguaje
Variables lingüísticas
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
La literatura precolombina
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
LA HERMENÉUTICA.
La-gabiota Vamos a llegar muy lejos… Proyectos de Verdadera Producción Nacional Independiente para el año 2007.
Temas: Niveles del uso del lenguaje.
Profesora Lirna quintana talvac
SOCIEDAD MONOPOLIO CULTURA BIEN COMÚN NIÑOS LENGUAJE MEDIOS COMUNITARIOS PUBLICIDAD.
Medios De Comunicación Masivos Garcia S. Sofia C. De La FUENTE Herman.
Proceso de la comunicación
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 03 Septiembre 2013.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios Virtuales Contaduría Pública.
Interacción Comunicativa
Los Medios Masivos de Comunicación
Tema 5 Los Medios de Comunicación de Masas
LAS VARIANTES LINGÜÍSTICAS
Claudio Gay
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
Medios masivos de comunicación
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
Desarrollo infantil y juvenil. Modifica conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento. Por eso, el desarrollo infantil y juvenil.
La sociedad de la información
Apuntes de Libreta.
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral
TEXTOS CIENTÍFICOS CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE DESEAN COMUNICAR DE MANERA PERTINENTE. ES UN CONJUNTO DE PALABRAS CON INTENCIÓN COMUNICATIVA A TRAVÉS DE.
ENTREVISTA A EGRESADOS DE LA MAESTRIA EN LINGÜÍSTICA APLICADA.
El lenguaje se hace vida a través del habla.
Diseño Gráfico Clase No 1
Edmond Cross: El sujeto cultural Geraldy Padilla Claudia Peirano.
Selección Natural Integrantes: Fabrizio Anchorena José M. González José L. Gutierrez Danny Baeza Alexander Fleming Las Condes Departamento de Ciencia Profesores.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Contexto sociocultural de la comunicación
PROPIEDADES DEL TEXTO LA ADECUACIÓN
1. 2 Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y jóvenes chilenos.
La comunicación humana
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Pensando de una forma diferente. Resultamos mucho más eficaces. Reporte realizado por el departamento de Research de Brand Connection Argentina Consultas.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
EDUSAT Y SU USO PEDAGÓGICO Evolución de medios electrónicos en la Educación a Distancia.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Conocer la lírica tradicional mexicana.
Chilean Eagles College Estadísticas de Lectura en Chile.
Presentado a: Mireya Barón Pulido Asignatura:Lingüística PROGRAMA DE COMUNICACION SOCIAL Y PERIODISMO 26-NOVIEMBRE-2013.
DICCIONARIO DE VARIABLES LINGÜÍSTICAS
Jennifer M. Cruz Morales University Environment Seminar.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Variedades de la lengua
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Te estoy hablando.. ¿Que paso? Descargado en man-photography-Favim.com jpg.
MARCELA VELIZ UNIVERSIDAD BOLIVARIANA Lenguaje formal e informal en la televisión.
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
Transcripción de la presentación:

Colegio Alexander Fleming Las Condes Departamento de Lenguaje Integrantes: Fabrizio Anchorena J. M. González J. L. Gutiérrez Danny Baeza Profesor de Asignatura: Benedicto González Lenguaje formal e informal en la televisión.

El lenguaje ¿ Qué es ? Composición Características

Clases de lenguaje  Lenguaje formal: Es la combinación de estructuras que tienen reglas de buena formación e interpretación semántica.

 Lenguaje informal: Se utiliza con el fin de comunicar sin diferenciar y utilizar otros tipos de palabras.

La Televisión Es un de los medios masivos de comunicación, que evolucionando a través de los años, en su forma de expresar.

Funciones de la televisión Informar Entretener Educar

Televisión Informativa Se encarga de informar a los televidentes clasificando por temas. Esta debe ser “Seria” para ser creíble.

Televisión educativa Se aprecia una diferencia con las otras clasificaciones, esta es especialmente de educar y expandir la cultura. No llega a todos los sectores debido que se maneja con lo socio económico. Transmiten con 4 horas a la semana.

Televisión entretenida Este en un lenguaje informal y utilizan una mala gramática. No llega a todo el publico, solo a los jóvenes que entienden su forma de hablar.

Televisión Internacional Su principal función es comunicar a través de imagines y de textos. Interviene en esta forma de televisión lo económico, debido a las expectativas y funciones que generan.

Canales Funciones MegaChilevisiónPerú mágico Entretención 12:00 horas al día 13:30 horas al día 10:00 horas al día Informativa 6:00 horas al día 5:30 horas al día 11:30 horas al día Cultural 0 a 4 horas variando el día 1:30 lunes Viernes 3:00 Fin de semana 2:30 horas al día

Evolución En vez de evolucionar el lenguaje en la televisión chilena, ha retrocedido en poco tiempo del habla informal a lo vulgar, sin importar los limites y/o horarios que estos lleguen.

Televisión Formal En Chile, se da en los noticieros y programas culturales un ejemplo, es Mega Noticias programa formal.

En señal internacional tenemos, los noticieros, los culturales y los de entretención como:

Lenguaje informal En Chile son muchos los casos debido al rating que manejan:

En el exterior es un caso parecido, pero con algunos datos diferentes:

Bibliografía Benedicto González: “Del habla coloquial a la vulgaridad en la televisión chilena” en Educación y pedablogía para el siglo XXl, 13 de septiembre del 2007 Benedicto González: “Del habla coloquial a la vulgaridad en la televisión chilena” en Educación y pedablogía para el siglo XXl, 13 de septiembre del 2007 Juan Frutos: “El lenguaje en televisión, una unión de intereses y de fines” en Campus digital de la U. Murcia, 2003 Juan Frutos: “El lenguaje en televisión, una unión de intereses y de fines” en Campus digital de la U. Murcia, 2003 Conceptos de lenguaje

José Feinmann: “En contra del lenguaje basura” en Caretas, Perú, 29/05/05, pagina 29 Pedro Simoncini: “El lenguaje en la TV Un temible tobogán hacia la decadencia” en La Nación, Argentina, 1/11/2003, cultura. Lenguaje basura