GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CADENA DE VALOR ECO NATURAL
UN POCO DE HISTORIA... 2/3 del gasto de la economía mundial lo realizan los consumidores. 15 marzo de 1962: El Presidente de EEUU, J.F. Kennedy, habla.
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
GENERALIDADES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
DRP( Dispute Resolution Policy)
CONAMED..
Defensor del Cliente de Endesa Antecedentes
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Rama Judicial del Poder Público
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
LA MEDIACIÓN DE CONSUMO:
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PROCESO RESPONSABLES Q&R
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
El Arbitraje de Consumo en España:
La Protección del Turista Sistema de Arbitraje de Consumo Turístico en la Ciudad de Mar del Plata Lic. María Dolores March IIº Congreso Nacional de Calidad.
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
PROMOCIÓN, ante los consumidores por las administraciones.
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MECANISMOS PÚBLICOS DE CONCILIACIÓN OBRERO PATRONAL LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA SECRETARIO AUXILIAR DE CONFLICTOS.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Ante un problema con un producto adquirido, o un servicio contratado, el consumidor o usuario puede presentar su queja o reclamación a través de diversas.
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
8 El departamento de atención al cliente.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
¿Qué es? Es un sistema web que tiene por objetivo registrar el 100% de las inquietudes de los ciudadanos de un municipio, ya sean quejas, reclamos o sugerencias.
Salamanca, marzo MEJORA DE LA IMAGEN Y PERCEPCIÓN POR LOS USUARIOS.
Workshop Evaluación y Gestión de los servicios de Agua Normas ISO El usuario como destinatario de la norma Guillermo Zucal Comité IRAM de Consumidores.
Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística Dirección de Registro de Agentes de Viajes y Turismo Estudiantil II Congreso Nacional de Calidad Turística,
08 En esta unidad aprenderás a:
Empresa CVG Venalum Departamento Centro de Información El centro de Información es el ente encargado de la adquisición, registro y control de la documentación.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS ALIMENTARIA.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Tema: 12. Gestión de quejas y reclamaciones.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
LAS RECLAMACIONES EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
Ricardo Martínez Galán Socio Director. 1.- SITUACIÓN DE PARTIDA: LAS CIFRAS  Balance de Reclamaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) 2014:
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Dirección y mejora de procesos
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
CONSUMIDORES ATENDIDOS OMIC (2013) EVOLUCIÓN NÚMERO DE CONSUMIDORES ATENDIDOS POR LA OMIC  8,82%
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
UNIVERSIDAD MARIANA Mecanismos alternativos de Solución de conflictos: LA CONCILIACION DIANA PAOLA CADENA ORTERGA LUIS FERNELLY SUAREZ SANCHEZ.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNACIONALES: EL ARBITRAJE D. Miguel Temboury Redondo Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2015 Cambios al Procediemiento (P-CGC-08) UAC MARZO 2015.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. 08 En esta unidad aprenderás a: -Valorar la importancia del servicio postventa. -Diferenciar los tipos de demanda o.
Arbitraje de consumo Prof. Dr. Carlos Lema Devesa Catedrático Derecho Mercantil Abogado.
Regulación de los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud – Plataforma de atención al usuario Unidad Funcional de Servicio de Atención.
1 “ARBITRAJE EN COMPRAS PÚBLICAS: EXPERIENCIA DE ÉXITO”
EL ARBITRAJE DE CONSUMO
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES TEMA 12 COAT GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES

ÍNDICE 1. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES 2. EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

1. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES Elementos básicos de las quejas y reclamaciones Diferentes tipos de quejas: Sugerencia Queja Reclamación

1. Procedimientos de gestión de quejas Recepción de la queja Registro de la queja Análisis de la queja Propuesta de solución Información al cliente de la solución adoptada Extracción y análisis de datos Recepción y contestación de la respuesta del cliente Evaluación del proceso

1. Documentación administrativa Documentación administrativa de la gestión de quejas Formulación de la reclamación Registro de la reclamación Acuse de recibo de la reclamación Análisis y seguimiento de la queja Comunicación al cliente

1. proceso de gestión de quejas El proceso de gestión de quejas es uno de los procesos de la empresa donde la ausencia de errores es más importante ya que su funcionamiento tiene una incidencia directa en el grado de satisfacción de los clientes y en la posibilidad de fidelizarlos. La calidad en la gestión de quejas Norma ISO 9001 Norma ISO 10002: 2004

2. EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO El sistema arbitral de consumo es el sistema extrajudicial de resolución de conflictos, formalidades especiales y con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, se resuelven las reclamaciones de los consumidores y usuarios, siempre que el conflicto no verse sobre intoxicación, lesión o muerte o existan indicios racionales de delito.

Principios Voluntariedad Gratuidad Rapidez Igualdad de las partes Aplicabilidad Ventajas: Distintivo oficial que ofrece a los clientes una garantía Favorece el diálogo y la confianza con los clientes Apoya la imagen de prestigio de la empresa Beneficio de la publicidad institucional a favor de la empresa Todo procedimiento que se inicie es gratuito

2. EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO Los órganos arbitrales Juntas arbitrales: órgano encargado de la organización y administración del arbitraje El colegio arbitral: órgano encargado de conocer la controversia y emitir el laudo

Procedimientos del arbitraje de consumo En aquellos casos en los que un consumidor tiene una discrepancia con un empresario adherido al sistema arbitral de consumo, su reclamación debe seguir un proceso concreto denominado arbitraje de consumo El proceso es el siguiente: Solicitud Mediación Designación del Colegio Arbitral Audiencia, alegaciones y pruebas Laudo y recursos