Las representaciones infantiles de la cantidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPRESENTACIÓN DE CANTIDADES
Advertisements

La fábrica de chocolates. Marina y sus amigos están aprendiendo a hacer algunas recetas con chocolate: huevos de pascua, conejos… Tienen los moldes y.
“LA MATEMÁTICA”.
3.424: El número y su representación en el currículo de Primaria Algunas orientaciones oficiales.
FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS
Secuencia didáctica Enero.
Diagramación de la prueba
Competencias matemáticas
Nacimiento y evolución. Es la reinvención, ponerse en el sitio del invento y en las condiciones que promover su nacimiento y su evolución. A lo largo.
 DEFINICIÓN: Es un lenguaje de programación que le facilita crear sus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, le.
Problemas de Operaciones Mixtas Con Restas y Sumas
Grupo 6 Los Números Enteros.
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
SUCESIONES GEOMÉTRICAS
PROYECTOS DEL TERCER BIMESTRE
Notación Matemática (1)
Tipo de líneas en dibujo técnico.
Sucesiones Numéricas.
ETAPAS DE LA SECUENCIA NUMERICA EN LOS NIÑOS FUSON Y HALL
Raíces n-ésimas " n-ésima ”
Método del reloj.
Caja nº1 Caja nº3 Caja nº2.
En una encuesta a 50 colegios se preguntó cuantos accidentes habían ocurrido en el año, los resultados fueron los siguientes:
RECOMENDACIONES PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Nuestro sistema de numeración decimal
Ángel Daniel Victoriano
Ficha Técnica de ideas para el crecimiento Cómo Elaborar Material Publicitario Objetivo General: Incrementar la membresía de la Provincia scout a través.
Suma, con lápiz y papel, y señala el resultado correcto en cada caso
Reglas Útiles al Graficar Modelos con Multiplicaciones
MATEMÁTICAS.
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS DÍA 07 * 1º BAD CS
Basado en J. M. Belmonte, Enseñamos cálculo para resolver problemas. Nos centramos en enseñar los algoritmos Se mide fácilmente y da buenos resultados.
Hoy es jueves el 13 de marzo de La campana Contesta las preguntas del oficial de la aduana. (Eres viajando con tu familia durante el verano.) 1.
Por: Julián rodas González
NÚMEROS REALES.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PRESENTA EL CURS Primer ciclo E. S. O.. ÍNDICE Problema nº 1: Otro Juego con el dominó Problema nº 2: ¡A TUS CARTAS, CARTERO! Problema nº 3:
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
PRUEBAS DE INTELIGENCIA Característica general: ofrecen medidas de Coeficiente Intelectual (C.I)
Matemática Mención Informática Resolución de problemas
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
Divisiones y divisores
Sesión 8.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
Conociendo Las Centenas
Dividimos, fracciones, euro y gráficas
ABACO.
Resolviendo problemas En lugar de sumar, sumar, sumar ¿me simplificará multiplicar?
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Matemáticas para la educación normal
Qué significa resolver un problema?
Reglas para determinar Cifras Significativas
CALENDARIO DIDACTICO PRESENTADO POR: YANET CARO A.
PLANTEO DE ECUACIONES 3° SEC.
Basado en Jaime. M. Montero, Igual que hace 100 años Son universales Desde los abuelos En todos los colegios Básico, ineludible Lo principal de.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
Actividad: “Dibuja lo que falta”
Prueba de ensayo Resolución animada.
SEMIOTICA.
Universidad Domingo Savio
SUCESIONES Y SERIES. SUCESIONES Conjunto de números reales ordenados de tal manera que uno es el primero, otro el segundo, otro el tercero y así sucesivamente.
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” clave: Curso: Aritmética su aprendizaje y enseñanza Maestro: Jesús Romeo Quintero Mata.
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución.
Tema: Estimar cantidades. Qué es estimar? La estimación consiste en decir un número cercano o aproximado a un resultado, es decir, no decimos la respuesta.
Datos y Cifras Curso
Datos y Cifras Curso
Transcripción de la presentación:

Las representaciones infantiles de la cantidad

Estudio de barbara allardice Representaciones espontáneas de cantidad, suma y resta Pocos ejemplos específicos

Estudio de martin hughes y miranda jones Basado en el estudio de Barbara Allardice Entrega papel y lápiz, para representar la cantidad, suma y resta

Edad y grupos de los niños 96 niños de entre 3 y 7 años (desde guardería a tercer curso) GRUPO 1 24 niños (3 y 4 años) GRUPO 2 24 niños (4 y 5 años) GRUPO 3 24 niños (5 y 6 años) GRUPO 4 24 niños (6 y 7 años)

Conocimientos de los niños Preescolar sin habían recibido ninguna instrucción aritmética Primero sumas sencillas (menor de 2 cifras) Segundo y tercero problemas aritméticos. (2 cifras)

Ejemplo de ejercicios 3 + 2 = 5 7 + 2 = 9 0 + 2 = 2 2 + 9 = 11 Primer curso (5 años) Segundo curso (6 años) 3 + 2 = 5 7 + 2 = 9 0 + 2 = 2 2 + 9 = 11 8 + 3 = 11 11 – 4 = 7

Procedimiento del estudio Representar cantidades uno, dos, tres, cinco y seis Lápiz, papel y bloques “¿Puedes poner algo en el papel, que sirva para mostrar cuántos bloques hay sobre la mesa?”

Respuestas ideosincrásicas No hay regularidad Sólo tienen sentido para el niño

Ejemplos de respuestas ideosincrásicas Alison (4 años y 2 meses): 2 bloques Leanne (4 años y 3 meses): 5 bloques

Ejemplos de respuestas ideosincrásicas Halla (3 años y 6 meses): 1 bloque Nicola (4 años y 4 meses): 5 bloques

Respuestas pictóricas Representación de los bloques Constancia de cantidad, forma, posición, color…

Ejemplos de respuestas pictográficas Daniel (5 años y 11 meses): dibujo (6 bloques y 5 bloques)

Ejemplos respuestas pictográficas Raquel (4 años y 10 meses): dibujo contorneado de 6 bloques

Respuestas icónicas Correspondencia estricta con los bloques Cada símbolo diseñado representa un bloque distinto

Ejemplos de respuestas icónicas Mutale (4 años y 3 meses): 5 bloques Emma (5años y 2 meses): 3 bloques

Ejemplos respuestas icónicas Pamela (5 años y 1 mes): 3 bloques

Respuestas simbólicas Símbolos convencionales para representar la cantidad Cifras, nombres…

Ejemplo respuestas simbólicas Neil (3 años y 5 meses) Leigh (6 años y 11 meses)

Ejemplos de respuestas simbólicas Kashif (7 años y 4 meses)

Cuadro resumen Respuestas idiosincrásicas Respuestas icónicas Respuestas pictográficas Respuestas simbólicas

Estadística de los tipos de respuesta: variaciones según la edad 50 40 30 20 10 Preescolar (3-4 años) 1er curso (5 años) 2º curso (6 años) 3er curso (7 años) Simbólico Icónico Pictográfico Ideosincrásico

Ejemplo respuesta creativa icónica Lindsay (4 años y 7 meses)

Ejemplo respuesta creativa simbólica Juliette (3 años y 10 meses)