TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

MAESTRIA EN EDUCACION SEGUNDO CUATRIMESTRE
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Diseño de contenidos de aprendizaje
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Medios y Recursos para el Aprendizaje.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Teorías de aprendizaje
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC´S
Una metodología para utilizar Internet en el aula
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Teorías del aprendizaje
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS DIGITALES (UDD)
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
RECURSOS Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julieta Barboza. Algunas tendencias en el mundo actual y sus implicaciones educativas y tecnológicas Julieta Barboza.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Las TIC’s en la educación
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
Los productos informáticos: ¡¡¡tantos y tan variados!!! Elaboró: Mtra. Margarita Varela.
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Pedagogías activas, aprendizaje significativo, autoaprendizaje, aprendizaje colaborativo y aprendizaje creativo Prof.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
GRUPO #5.
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
GENERALIDADES.
Modelos Instruccionales
Medios tecnológicos educativos
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
DidácticaDidáctica UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Informática y medios audiovisuales.::Para la enseñanza.
Se dirige la atención en la solución de un problema especifico, por ejemplo, limpiar un arroyuelo contaminado de una ciudad; no se enfoca en saber acerca.
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
SOFTWARE EDUCATIVO Gisella Rueda Ramos Estudiante.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON ORDENADORES
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS Ing. Wilmer Saldaña Castañeda Mag. Informática Educativa

Teorías del aprendizaje Conductismo: El aprendizaje humano se produce porque un determinado estímulo provoca una respuesta conductual La tarea del profesor consiste en seleccionar el estímulo adecuado y presentarlo al alumnado Se asocia a aprendizaje por repetición (p.e. Aprender la tabla de multiplicar) Autores relevantes: Pavlov Thorndike Skinner

La Enseñanza Asistida por Computadora Skinner y el conductismo. Los medios como estímulos para el aprendizaje Las máquinas de enseñar y la enseñanza programada

La Enseñanza Asistida por Computadora Se almacena en la memoria de la computadora el contenido de estudio segmentado en unidades de estudio secuenciadas éste contenido se le presenta al alumno mediante texto, imágenes, esquemas se le evalúa, los conocimientos adquiridos, si este resultado era positivo, se le presenta una nueva unidad de estudio, y así sucecivamente hasta completar el curso

Teorías del aprendizaje Procesamiento de información: El aprendizaje humano es una actividad mental individual donde cada sujeto procesa la información externa La tarea del profesor consiste en presentar la secuencia adecuada de la información, y solicitar actividades mentales al alumno (analizar, discriminar, comparar, ...) Se asocia a aprendizaje expositivo Autores relevantes: Gagné, Briggs

Sistemas Tutoriales Inteligentes Es la aplicación de los principios de la Inteligencia Artificial a la enseñanza Se pretende que el ordenador imite al docente, tomando decisiones de diagnóstico del alumno, selección del conocimiento, y recogiendo datos sobre su actividad para el futuro

Teorías del aprendizaje Constructivismo: El aprendizaje humano es una actividad que el sujeto realiza a través de su experiencia con el entorno. La tarea del profesor consiste en crear situaciones de aprendizaje para el alumno construya el conocimiento a través de la actividad Se asocia a aprendizaje por descubrimiento Autores relevantes: Piaget, Vigotsky, Brunner

Videojuegos, Simulaciones, Mundos virtuales, 3D, Webquest, Círculos aprendizaje

Teorías del aprendizaje y tecnologías digitales Conductismo Procesamiento cognitivo de información Constructivismo Enseñanza Asistida por Ordenador, multimedia educativo en CD-ROM, cursos empaquetados on line Sistemas tutoriales inteligentes, Hipermedia adaptativos Videojuegos, simulación, Webquest, Círculos aprendizaje

EXISTEN DOS GRANDES MODELOS O PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN Consiste en aprender mediante la recepción de un contenido a través de alguna fuente emisora de información Por ejemplo: la exposición oral del profesor, la lectura de un libro, la visualización de una película, la escucha de un disco o cassette, ... El alumno recibe la información, debe comprenderla y almacenarla en su su cerebro. El papel del profesor es exponer el conocimiento y controlar su recepción correcta en el alumno. Peligro: memorización mecánica de la información

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Consiste en que se aprende a través de la actividad sobre un problema y a partir de la misma el alumno “construye” el conocimiento Se basa en las tesis de Piaget, Vigotsky, Brunner: constructivismo social El papel del profesor es plantear problemas, ofrecer orientaciones y proporcionar los medios para que el alumno “descubra” las respuestas. El profesor crea las condiciones para que el alumno construya el conocimiento por sí mismo. Peligro: el activismo, hacer por hacer, pero sin análisis ni reflexión

IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS 2 GRANDES MODELOS DE MATERIALES materiales expositivos (aprendizaje por recepción) materiales constructivistas (aprendizaje por descubrimiento

1 presenta la información (en formato texto, audio y/o visual) UN MATERIAL DIDÁCTICO EXPOSITIVO 1 presenta la información (en formato texto, audio y/o visual) 2 solicita al alumno la realización de alguna actividad de aplicación de esa información 3 comprueba si el alumno ha aprendido la información: en caso afirmativo pasa a la siguiente lección, en caso contrario, vuelve a presentarla

plantea un problema (en formato texto, audio y/o visual) UN MATERIAL DIDÁCTICO CONSTRUCTIVISTA plantea un problema (en formato texto, audio y/o visual) ofrece orientaciones y recursos para resolver el problema  solicita al alumno la realización de actividades de búsqueda, selección y elaboración de la información  comprueba si el alumno ha aprendido la información

CONCLUSIONES la enseñanza es susceptible de ser empaquetada, convertida en un producto la máquina tiene el potencial de adaptar el programa de enseñanza a las características individuales de los sujetos

los ordenadores permiten mayor autonomía y flexibilizan el proceso de aprendizaje del alumno la tecnología, tiene un enorme potencial para incrementar la motivación del alumno y facilitar el aprendizaje

APRENDIZAJE CON COMPUTADORAS: Falsas creencias El uso de computadoras en la enseñanza mejora e innova siempre la calidad de la docencia Enseñar con computadoras incrementa la motivación del alumnado Los alumnos aprenden más rápido y mejor cuando utilizan computadoras El software puede sustituir a los profesores (Enseñanza Asistida por Computadora)

Las computadoras no son sólo libros de texto a través de una pantalla Principios para enseñar y aprender con ordenadores Las computadoras no tienen efectos mágicos, ni sobre la enseñanza ni sobre el aprendizaje El uso de computadoras debe ser planificado en función de los objetivos, del método de enseñanza, de las actividades y proyecto curricular Las computadoras no son sólo libros de texto a través de una pantalla

Desarrollar en alumnos habilidades de búsqueda, selección y análisis de información a través de Nuevas Tecnologías Potenciar que el alumnado se exprese y comunique a través de recursos digitales: Power Point, Páginas web, Foros electrónicos, ... Utilizar las Nuevas Tecnologías como herramientas de comunicación y trabajo colaborativo: comunidades de aprendizaje en la red

Gracias