Decisiones en condiciones de certidumbres  Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información confiable,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Prof. Jose Miguel Muñoz Abarca
Planificación comercial
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Ing. Carolina Castañeda
Taller de Marketing Estratégico
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA “Tipos de estrategias”
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Análisis y elección de la Estrategia.
Modelo de la Gerencia Estratégica
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estrategias, políticas y premisas
INTELIGENCIA DE MERCADOS
FOD TEMA 6: FODA ¿Qué es? Fortalezas Debilidades Oportunidades
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
Análisis FODA.
El Plan como una Guía para la Acción
Nutravel.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
PLAN DE MEJORA CONTINUA
GDP-Gestión de Proyectos-FADU GDP_FADU.
ANÁLISIS FODA.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
ANALISIS DOFA.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Planificación Estratégica
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
FUNDAMENTOS TEORICOS Y FORMATOS A UTILIZAR
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Análisis FODA.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
“plan estratégico y análisis del entorno”
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
1 César Bastida Rodríguez. 2 Matriz de Factores Internos  Fortalezas  Certificador reconocido a nivel nacional e internacionalmente (UNAM).  Sinergia.
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
El Poder del Análisis FODA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Matriz FODA.
Administración Empresarial
Carlos Alfredo González
MATRIZ DE LA POSICION ESTRATEGICA Y LA EVALUACION DE LA ACCION.
Análisis FODA.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
PRODUCTIVIDAD.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Video sugerido:
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO CARRERA: SECRETARIADO EJECUTIVO EN TECNICAS INFORMATICAS PARALELO: “D” TUTOR: ING. RICARDO AGUIRRE TEMA: FORMULACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Decisiones en condiciones de certidumbres  Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información confiable, exacta, medible y se conocen las relaciones de causa y efecto

Características Objetivos y metas propuestas de antemano. Medición de resultados Conocimiento de la realidad Definición, identificación e investigación de causas de problemas en empresas. Se conoce con exactitud los estados de la naturaleza que ocurrirán en el futuro. Establecimiento y jerarquización de alternativas relevantes que conducen a resultados específicos mediante el proceso de: Recopilación de datos significativos Análisis financiero-advon Planeación financiera-advon Control financiero-advon. »

Características Elección de la mejor alternativa relevante Comunicación de la orden y plan de acción a subordinados Control, evaluación y vigilancia de la alternativa elegida.

Ejercicio Decidir un esquema de asignación que maximice utilidades: Equipos de computación s.a, tiene 4 comisionistas y cuatro zonas de venta, al determinar la capacidad de venta de cada comisionista en las zonas de venta se estima que las comisiones mensuales en miles de millones de pesos (MMP) son:

Matriz de decisión Zonas geográficas ComisionistasNorteSurBajioD.F A B C D La gerencia desea determinar la zona geográfica adecuada y asignársela a los comisionistas para optimar comisiones y, como consecuencia, obtener mayores ventas y mayores utilidades para la empresa

MATRIZ FODA LISTA DE FORTALEZAS F1 Costos bajos F2 Productos de calidad F3 Baja rotación de empleados F4 Capacidad productiva F5 Tecnología de punta F6 Descentralización F7 Empleados motivados F8 Capacitación constante LISTA DE DEBILIDADES D1 No contar con los recursos monetarios necesarios para inversiones muy fuertes. D2 No contar con promociones ni descuentos D3 Dependencia de ventas externas LISTA DE OPORTUNIDADES O1 Crecimiento en el ramo automotriz O2 Crecimiento de la industria constructora O3 Encarecimiento de los productos de la competencia O4 Innovación tecnológica O5 Integración hacia atrás FO (MAXI - MAXI) F5, O1,O2 Objetivo: Penetrar en el mercado de la industria automotriz y constructora. Estrategia: Implementando tecnología de punta para la fabricación de lamina plana DO (MINI – MAXI) D1, O3,O5 Objetivo: obtener recursos monetarios necesarios para inversión de la nueva tecnología Estrategia: mediante promociones que permitan incrementar las ventas y abarcar mercado de la competencia LISTA DE AMENAZAS A1 Minifundadoras A2 Productores integrados de acero A3 Productores sustitutos (plásticos, fibra de vidrio, aluminio y compuestos avanzados) A4 Encarecimiento de mano de obra A5 Estancamiento de ramos industriales que utilizan intensivamente el acero A6 Importaciones de producto acabados en acero (incremento del 20%) FA (MAXI – MINI) F7,F8, A4. Objetivo: evitar el encarecimiento de la mano de obra en nuestros trabajadores Estrategia. Mediante la capacitación y motivación de empleados para la nueva tecnología. DA (MINI – MINI) Objetivo: reducir las importaciones de productos acabados en acero. Estrategia: con fuerza de ventas para acaparar mercado interno. FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

Decidir un esquema de asignación que minimice costos Microchip, s.a tiene cuatro maquiladoras que van a producir 4 ordenes de fabricación diferentes y cada maquiladora solo podrá producir una orden. El presupuesto de presente cada maquilador para cada orden en millones de pesos, es como sigue:

Matriz efectividad maquiladoras ordenTijuanaEnsenadaEl PasoNuevo Laredo No No No No La gerencia debe decidir la asignación de las órdenes de fabricación a los maquiladores que en total nos ocasione el menor costo.

Decisiones en condición de incertidumbre Cuando existe: falta de información, escasez de datos, falta confiabilidad de los datos y se ignoran las probabilidades de los resultados. Para estas decisiones se utilizan herramientas cuantitativas como las matrices

Decisiones en condiciones de riesgo  Se conocen las restricciones y existe información incompleta pero objetiva y confiable, generalmente para tomarlas se usan técnicas cuantitativas.  Existen cuando dos o más factores que afectan el logro de los objetivos especificados, y que se encuentran fuera del control del individuo que decide; son relevantes cuando se pueden identificar todos los estados naturales pertinentes.