I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
Advertisements

LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
I.E.S. “ Las Norias” Atención a la diversidad en un contexto multicultural “Acciones para compensar las desigualdades en educación” Francisco Montoya.
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
EQUIPOS PSICOPEDAGÓGICOS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Consuelo Santamaría Ficha 1
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
DECRETO 213/1995, de 12 de septiembre, por el que se regulan los EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA B.O.J.A. de 29/11/95 y ORDEN de 7 de julio de 2003 por.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
ORIENTACION Y TUTORIA MATÍAS HERNÁNDEZ PUERTAS CÁCERES DICIEMBRE.2002.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
Numancia de la Sagra (Toledo) 25 y 26 de Noviembre de 2010
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Orientación y acción tutorial
Atención a la Diversidad
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
Equipo multidisciplinar formado por:
¿Qué es un I.E.S.?.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
AULA DE APOYO.
LA TUTORIA FRANCISCO J. HURTADO Cáceres. Noviembre 2003.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial MARCO LEGISLATIVO.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
Apoyos psicopedagógicos/3
Funciones del psicólogo educativo
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL PLAN TRIENAL Detección de necesidades de formación. Trienio
EL ALUMNADO Y LA TUTORIZACIÓN Cuarta transición educativa: Necesidades y soluciones Maite Tortosa.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Y su relación con ....
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA LOGSE. -Agentes de la orientación - Planos de la orientación - Delimitación de competencias.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Asesoria NEE B03 Funciones y roles del consultor/a y orientador/a
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
El Departamento de Orientación ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? ¿QUÉ LABOR REALIZA? …
I.E.S. “Arcipreste de Hita” Azuqueca de Henares Guadalajara.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15

Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto , sino un hábito. (Aristóteles)

Presentación del Departamento de Orientación ¿Quién lo compone? ¿Por qué existe? ¿Qué finalidades tiene? ¿Cuáles son sus funciones generales? Funciones específicas de los profesionales

1.- Composición Profesora especialista en Pedagogía Terapéutica: M ª Canto Rodrigo Gitrama Profesorado de los ámbitos del Programa de Diversificación: José Antonio Santos Pérez M ª Victoria Gallego Santos Profesor de Compensatoria: Pedro Ángel Prior Martín Profesora del Programa Mare: M ª Inmaculada Aguado García- Luján Profesora especialista en Orientación educativa: Rosa Ana González Lorenzo

2.- ¿Por qué existe? Porque la educación implica además de educar a nivel académico, orientar y asesorar al alumnado a nivel personal, social y profesional. Para atender a la diversidad, colaborando con el profesorado en las diferentes actuaciones educativas. Por necesidad de orientación académica y profesional en la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Para desarrollar funciones de apoyo al profesorado y asesoramiento a las familias.

3.- Finalidades del Dpto. de Orientación Potenciar la calidad de la atención y servicios educativos prestados desde el centro a nuestros alumnos. Fomentar el desarrollo integral y pleno de cada alumno/a. Orientación académica y profesional. Detectar e intervenir en las dificultades de aprendizaje y/o necesidades específicas del alumnado. Apoyar y orientar al equipo docente en sus labores educativas. Prestar atención y asesoramiento a las familias.

4.-Funciones del Dpto de Orientación Familias Alumnos Profesores

Funciones con las familias Facilitar el intercambio de información familia- centro. Asesorar en aspectos psicopedagógicos y educativos. Potenciar la participación en la educación de los hijos.

Funciones con los alumnos Detección de dificultades de aprendizaje, evaluaciones, colaboración en la intervención educativa, etc. Autoconocimiento, conocimiento de opciones, toma de decisiones. Autoestima , habilidades sociales, estrategias de aprendizaje, etc.

Funciones con los profesores Prevención y detección de dificultades de aprendizaje y evaluación psicopedagógica. Colaboración en adaptaciones, refuerzos y apoyos. Apoyo y asesoramiento en el desarrollo de las tutorías.

5.- Funciones específicas del profesorado de Pedagogía Terapéutica Intervenir directamente con el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Colaborar con el profesorado del centro en la atención educativa de estos alumnos. Intercambiar información con las familias. Elaborar y adaptar materiales curriculares.

Funciones específicas del profesorado de los Ámbitos Impartir las materias que componen los ámbitos Socio-Lingüístico y Científico –Tecnológico a los alumnos del Programa de Diversificación. Desarrollar el Plan de Acción Tutorial: Refuerzo de competencias básicas. Orientación académica y profesional. Atención a las familias y al alumnado.

Funciones específicas del profesor de Educación Compensatoria Promover la igualdad de oportunidades en educación. Facilitar la incorporación e integración social y educativa del alumnado. Potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. Fomentar la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa y del resto de los estamentos sociales, para hacer efectivo el acceso a la educación y a la sociedad en igualdad de oportunidades. Impulsar la coordinación con otras administraciones, instituciones, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro para el desarrollo de las acciones de compensación social.

Funciones específicas del profesorado de MARE Facilitar al alumnado la adquisición de las destrezas básicas, la incorporación al ritmo de trabajo ordinario del aula y a las exigencias de las diferentes materias y la mejora de sus expectativas personales y de convivencia. Contribuir en la medida de lo posible a la mejoría de aquellas familias y alumnos que lo precisen debido a su situación de desventaja socio-familiar consiguiendo la implicación de las mismas

Funciones específicas del profesorado Orientación Educativa Apoyo al proceso de Enseñanza – Aprendizaje Colaboración con el profesorado , Departamentos Didácticos y Equipo Directivo en la atención a la diversidad. Realización de la Evaluación Psicopedagógica. Apoyo al Plan de Acción Tutorial Colaboración en la planificación , desarrollo y evaluación de la acción tutorial. Asesoramiento a los tutores para el desarrollo de las tutorías. Apoyo al Plan de Orientación Académica y Profesional. Información a las familias y al alumnado. Planificación y desarrollo de actividades dirigidas a facilitar la toma de decisiones sobre opciones futuras.