TECNOLOGÍA E INFORMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Advertisements

PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
Proyecto Estatal para la Integración de la Tecnología al Currículo Residencial Preparando Material Educativo Para Mi Sala De Clase 24 al 26 de septiembre.
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
PROYECTO NUMERARIO.
LICENCIATURA EN MATEMATICAS E INFORMATICA
COMPETENCIAS Hace referencia a un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-afectivas.
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
IDENTIFICACION BÁSICA
AMBIENTES VIRTUALES DE
ACTUALIZACION Y DIVULGACION DE LA INFORMACION DE PAGINA WEB. CENTRO EDUCATIVO JACINTO.
Elementos conceptuales
De la Institución Educativa Marceliano Polo
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
ENFASIS EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
Componentes del Diseño Curricular
TIC para enseñar mejor y aprender más
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Presentación Módulos 3 y 4 Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
Diplomado teórico-práctico La Economía Social y Solidaria en México En el marco del impulso y desarrollo de programas académicos y de actualización profesional.
Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente Pedagogía de la Contribución en la Escuela.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
COLEGIO DE BACHILLERES
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
ROBOT BASICOS TIC INTERNET Y MULTIMEDIA TECNOLOGIA.
2010.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 07 de mayo de 2015.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR III INSPECCION GNRAL. DE SECUNDARIAS.
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
EL SEMBRADOR MATEO 13 … SALIO EL SEMBRADOR A SEMBRAR Y,
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
El sistema educativo italiano.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Áreas de la gestión institucional
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
Rendición de cuentas 2014 nivel básica primaria jornada matinal y vespertina. DOCENTES: Mónica Rodríguez, Lina Rodelo, Carmen Vega, Gloria Baquero, Yahid.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
 MARIA EUNICE CASTRO M.  ORLINDA MOSQUERA B.  SONIA SALAZAR R.  MARIA RAQUEL SANCHEZ MUÑOZ  BEATRIZ ELENA TOBON GARCIA  OLGA LUCIA JARAMILLO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN: LECCIONES CON TECNOLOGÍA Y GUÍAS PEDAGÓGICAS. EL.
Área Prácticas Pedagógicas
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
P.R.O.A. COMENIUS “DOUBLE-E” ESCUELA DE PADRES Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS COLABORACIÓN CON NUNINGTON (AUTOMOCIÓN) CONTROL DE ABSENTISMO TRANSICIÓN PRIMARIA-
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA E INFORMATICA JORGE ORTEGA CONTRERAS

IDENTIFICACION AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA CAMPO DE APLICACIÓN: NIVELES DE BÁSICA SECUNDARIA Y EDUCACIÓN MEDIA GRADOS: 6°, 7° (1Y4), 8° (3, 4 y 5), 9°, 10° y 11° (3) JORNADAS: MATINAL y VESPERTINA INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA SEMANAL. 10 HORAS POR PERIODO. 40 HORAS ANUALES NUMERO DE GRUPOS: 23 TOTAL ESTUDIANTES ATENDIDOS: 950

HORARIO DE CLASES 2014 N° LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 8° (3) 10° (3) 2 7° (1) 6° (1) 3 9° (1) 6° (2) 4 9° (2) 10° (1) 5 9° (3) 6 10°(2) 6° (3) 6° (5) 11° (3) 8°(4) 9° (5) 8°(5) 6° (4) 7°(4) 10° (4) 10° (5) 6° (6) 9° (4) JORNADA MATINAL JORNADA VESPERTINA

DISEÑO CURRICULAR Dada la complejidad , amplitud y carácter evolucionista de la tecnología y la informática. Su diseño curricular, su plan de estudio y el desarrollo de estos son complejos. De hecho, existe un plan de estudios que abarca los tres niveles educativos que ofrece la IESVIP y éste en su aspecto de tecnología, desde 6° grado acoge el componente de la tecnología de la comunicación y de la informática todos aquellos elementos del paquete office y la multimedia.

ESTANDARES NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

NIVEL DE APLICABILIDAD Durante los dos primeros periodos académicos de 2014, los planes de grado de tecnología e Informática se han desarrollado en un 40% . LIMITACIONES: La baja intensidad horaria no facilita el desarrollo optimo de la amplitud temática que comprende el área. Los grupos con horario de los lunes y los viernes son los más afectados en este sentido.

NIVELES DE DESEMPEÑO GRUPOS CON MEJOR DESEMPEÑO: PRIMER PERIODO: 6° 1, 7° 1, 7° 4, 10° 4, 11° 3 SEGUNDO PERIODO: 11° 3, 10° 1, 9° 1, 7°1, GRUPOS CON MAYOR NIVEL DE REPROBACIÓN PRIMER PERIODO: 6° 5, 6°6, 8°5, 10° 2 SEGUNDO PERIODO: 6°5, 6° 6, 6°3, 8°3, 8°5, 9°3, 9°5, 10°3, 10°5.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RASTREO BIBLIOGRAFICO CONSULTA WEB USO DE LA PAGINA DEL ÁREA TRABAJO GRUPAL TRABAJO COOPERATIVO PEDAGOGÍA DE LA OPORTUNIDAD http://informatica-iesvip.webnode.com.co/

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN SOLIDARIA EVALUACIÓN COGNITIVA EVALUACIÓN PROCEDIMENTAL EVALUACIÓN ACTITUDINAL

APLICABILIDAD DE PROYECTOS VALORES SAN VICENTE LIMPIO PESCC MEDIO AMBIENTE PERIODICO ESCOLAR