PRODUCIR, INNOVAR, EMPRENDER, CREAR, GLOBALIZAR TRANSFORMAR, LIDERAR, COLABORAR, ESTRUCTURAR MOTIVAR, INCENTIVAR, DIRECCIONAR, FACILITAR PROYECTAR,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SENA Formación Gestión Tecnológica e Innovación
Advertisements

La intervención psicopedagógica y social
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
PLAN ESTRATÉGICO.
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Ministerio de Educación Nacional
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Es un sistema organizado que vincula un conjunto de entidades que ofrecen la formación técnica tecnológica y de formación profesional para la estructura.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Aprendices Formación Profesional Integral Gran Total 2011 S2 diciembre 1 Fuente: SENA - Dirección de Planeación, Grupo de Gestión de la Información y Evaluación.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
MEJORA CONTINUA DEMING
Misión y Visión noviembre, 2011.
SEBASTIAN LONDOÑO SOUSA
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
Ministerio de Educación Nacional
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Mi contexto de Formación
Sayra Yuray Aracu Lasprilla Liceo Mixto La Milagrosa
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio.
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
GENERALIDADES DEL SENA. MISION El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
GENERALIDADES DEL SENA
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Sesión: APOYO TÉCNICO – PEDAGOGICO Elaborado por: Oscar Diego Loaiza CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
COMPETENCIA LABORAL ES LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES PRODUCTIVAS EN CONTEXTOS VARIABLES CON BASE EN LOS ESTANDARES DE CALIDAD.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Enfoques y marco político Ayacucho
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Mi contexto de formación Galeano Meneses David Alexander Negociación Internacional (SENA)
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
INDUCCION SENALOGIA.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

PRODUCIR, INNOVAR, EMPRENDER, CREAR, GLOBALIZAR TRANSFORMAR, LIDERAR, COLABORAR, ESTRUCTURAR MOTIVAR, INCENTIVAR, DIRECCIONAR, FACILITAR PROYECTAR, DISEÑAR, CONTEXTUALIZAR, EJECUTAR

CLIENTE DISEÑO PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN MATERIALES HERRAMIENTAS GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

CLIENTE DISEÑO PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN MATERIALES HERRAMIENTAS GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

CLIENTE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTEXTO CONTEXTO NECESIDAD, DEMANDA NECESIDAD, DEMANDA

CONTEXTOCONTEXTO APRENDIZAPRENDIZ INSTRUCTORINSTRUCTOR FORMACION PARA EL TRABAJO GUIA, MOTIVA, FACILITA COMPETENCIAS, COHERENCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE VIDA, INICIATIVA DE SUPERACION

DISEÑO PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN MATERIALES HERRAMIENTAS CURRICULARORGANIZACIONALGUIAS CADENA PRODUCTIVA IDEOLOGIAS OPTIMIZAR PROCESOS BIENES Y SERVICIOS COMPETENCIAS FORMULAR PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO INSUMOSTECNOLOGIA

El SENA como una “organización de Conocimiento para todos los Colombianos”, en el marco de la política del Sector de la protección Social del Gobierno Nacional, Se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la Formación Profesional Integral para el Trabajo, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico de sus Centros de Formación, el Emprendimiento y los demás servicios institucionales, cumpliendo con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales de los alumnos y servicios públicos; mejorar la productividad y la competitividad del sector productivo nacional y contribuir al autoempleo y la empleabilidad