Gabriela Quiroz Goytia. Origen Derivado del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" Número de emitentes de la filosofía Vivieron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gorgias o de la retorica
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Sócrates y los sofistas 2º mitad del s V a. C
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Introducción a la Teología Primera Parte
Los trágicos griegos.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
Subjetivismo y relativismo
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Usualmente se considera que la ciencia es un conocimiento de lo verdadero, de la realidad del mundo o por lo menos se cree que este tipo de conocimiento.
Los sofistas y Sócrates.
BIENVENIDOS A LA EXPOSICIÓN DE: DIDÁCTICA Y FILOSOFÍA
Introducción a la Pedagogía
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Kevin Emmanuel Luna Fernandez
Sofistas.
PLATÓN SIGLOS V-IV a.C..
ÉTICA Y MORAL.
Epistemología Conceptualización Básica
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
LA FILOSOFIA GRIEGA: Contexto histórico y social.
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
Ciudades estado (polis)
PlatónPlatón. Esquema general 1 Objetivo de su filosofía La Polis según la Verdad, el Bien y la Belleza Es organizar Sofistas Relativismo.
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
PERÍODO ANTROPOLÓGICO “Los Sofistas”
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
Presocráticos. La fuente principal de este periodo para este conocimiento la forman los llamados dexógrafos Que son los que recogen la historia y la relación.
 La palabra democracia significa gobierno o autoridad del pueblo.  Así como también esta palabra se deriva del griego:  DEMO: pueblo  KRATOS: autoridad.
Disciplinas Filosóficas
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS
Sócrates Sócrates ( ).
Periódo antropológico o socrático
Álvaro Bermejo Martínez Santiago Dávila Moreira Rubén Martín Serrano.
SOFISTAS.
EL ANARQUISMO EPISTEMOLÓGICO DE PAUL FEYERABEND
LOS SOFISTAS.
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
El saber filosófico: Ramas de la Filosofía.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Marta del Rio Blanca Romero
Autores filósofos INTEGRANTES: Alejandra Sánchez Adriana Márquez
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MUNICIPAL
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
TRABAJO EXTRA-CLASE DE FILOSOFIA SEGUNDO PERIODO
Conocimientos previos Filosofía antigua
Conceptos de filosofía y ética
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Qué significa La palabra φιλοσοφία, »Filo = amor =afecto Sofia = saber = sabiduría.
SÓCRATES Criticó a los sofistas.
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
Características de la tragedia
Historia de la Filosofía 2º Bachillerato
Tema 3: Sócrates y los sofistas
Sócrates y los sofistas: contexto sociopolítico Tras el final de las Guerras Médicas: –Auge cultural y económico. –La aristocracia ha ido perdiendo poder.
 PRIMER TEMA: ORIGEN DEL LENGUAJE Y DEL IDIOMA ESPAÑOL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
Los Sofistas y Sócrates. Antropología filosófica Psicología Profesora Carolina Opazo.
ANAXÁGORAS.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
LA ÉTICA DE LOS SOFISTAS Los sofistas se desarrollan en el contexto de la filosofía de la Antigua Grecia, que se extiende desde el Siglo V a. C., hasta.
Transcripción de la presentación:

Gabriela Quiroz Goytia

Origen Derivado del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" Número de emitentes de la filosofía Vivieron en el siglo V antes de Cristo

Significado Sabio, hábil y competente y en es sentido era interpretado por aquellos que lo ostentaban profesión de enseñar la sabiduría

Significado por otras personas Esquilo Denomina así a los que dan utilidad a lo sabido Eurípides "el arte práctico del buen gobierno"

Características Llevó a la implantación de regímenes democráticos y abrió el camino a un amplio proceso de renovación en todos los campos Características Los sofistas al presentarse durante cierto tiempo como maestros de virtudes y de discursos, fueron fieles intérpretes de su época

Principales representantes Protágoras de Abdera Gorgias de Lentini Pròdico de Ceo Hipias de Elida AntifonteTrasìmacoCritiasCalicles

Doctrinas que los sofistas integraron El relativismo moral La desvalorización de las grandes hipótesis naturalistas El interés predominante por los problemas humanos El subjetivismo gnoseológico Las diversas teorías retóricas, lingüística y dialécticas