FASE 3.2: Lara Rodríguez Fernández Jose Luis Cabo Bombín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Company Plan de Marketing
Advertisements

José David Arzabe Armijo
PLAN DE MARKETING.
Gestión Tecnológica en la Empresa
Lanzamiento de una nueva Línea de Productos
Desarrollo de una Visión Global
Organización Industrial
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Trabajo nº 2: Desarrollo de una solución CallShop
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
SECTOR PLANTA INDUSTRIA EMPRESA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Ambiente Económico.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
EL PLAN DE EMPRESA.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Componentes de un Plan de Negocios
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
Escuela de Administración MARKETING II
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Planeación y organización
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
PATROCINIO DEPORTIVO PABLO SÁNCHEZ BUJÁN
Company Plan de Marketing
Elaboración de un plan de marketing
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Objetivos del Plan de Comunicación: Establecer los objetivos de la comunicación Establecer el plan de acciones para su consecución Definir los procedimientos.
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
SEGUNDA PARTE FIJACION Y POLITICAS DE PRECIO ANALIS FINANCIERO.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Estrategias horizontales Metas y políticas coordinadas a través de unidades de negocios distintas pero interrelacionadas Sinergia Concebir la empresa en.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Como armar el Plan de Negocios
Fundamentos de Marketing
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
RETO LABSAG UCSG 2015 Informe de Resultados
La función comercial.
Cuadro de Mando Integral (CMI). Cuadro de Mando Integral (CMI)
Áreas funcionales de la empresa…
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
Plan de marketing.
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
Center.
EL PRECIO.
Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel.
Creación y captación del valor del cliente
Tema 2: La función comercial
Monopolio y política antimonopolios
La función comercial y la nueva economía
 Canal de distribución elegido: Métodos de fijación:  El precio de nuestros equipos será más elevado al de los competidores ya que incorpora mejoras.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Visión general del marketing
COMPETENCIA IMPERFECTA
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

FASE 3.2: Lara Rodríguez Fernández Jose Luis Cabo Bombín Roberto Segura Prats Ana Mª Fraile Carretero

1. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DE MERCADO/META: Comunicación externa: Dirigida a una población comprendida entre los 25 y 60 años de edad, también pretendemos atraer a empresas y familias de un nivel económico medio-elevado. Reacciones a la entrada de la empresa en el mercado: - Crecimiento de la industria. - Sobrecapacidad de la industria. - Diferencias de producto. - Identidad de marca. - Concentración y balance. - Complejidad de la información. (publicidad mas llamativa) -Aparición de nuevos competidores. Modificación de la estrategia a seguir para alcanzar a la competencia. - Contraataques por represalia (ej. bajar los precios, mejorar la calidad, ofrecer mas servicios,etc.)

Entrada de nuevos competidores/barreras: Principales barreras: -Economías de escala. - Diferencias propias del producto. - Identidad de la marca. - Requerimientos de capital. - Diseño de productos a bajo coste. Economías de escala Políticas gubernamentales Requerir capital

2.PLAN DE PUBLICIDAD Objetivos: Aumentar las ventas del producto ofertado. Mostrar nuevas ofertas (calidad/precio) Destinatarios/ mercado meta Periodo de publicidad: campaña escolar y de navidad. Medios de comunicación: televisión prensa. Soporte: Telecinco (Mediaset España) -Hora de emisión: 22:00-00:00 (Lunes-Viernes) -Precio: 25000€ Periódico de tira nacional: 20 minutos. -Precio: 5210€

Merchandising: -Bolígrafos con el anagrama de la marca. -Camiseta personalizada. -Taza con el anagrama.

3. PLAN DE PROMOCIÓN DE VENTAS Objetivos: -Aumentar Bº. -Promocionar el producto y la marca La Puerta Mágica, S.L. Instrumentos: -2x1 con dto. del 50% en la segunda unidad. -Financiación sin intereses durante 4 meses. -Dto. 10% al realizar la compra en efectivo.

4. PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS: Objetivos: dar a conocer la apertura y la localización de nuestra empresa. Destinatarios: consumidores mencionados en el mercado meta. Instrumentos utilizados: folletos informativos. Costes 1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO Agua 680 1900 589 Luz 2100 1200 2000 Teléfono 780 726 Gas 2300 1950 2400 Material oficina 6000 1000 Transporte 2560 2650 Salario 1100 1250 1350 Equipos informáticos 4000 550 Publicidad 700 TOTAL 21360 13940 11965

5. PRESUPUESTO DE COSTES: -Costes de producción:

GASTOS DE RELACIONES PÚBLICAS Gastos de Publicidad : Anuncio de Televisión 25.000 € Anuncio de Prensa 5.210 € Gastos de promoción 2x1 (Dto. 50% 2º Ud.) Reducción del beneficio anual. Dto. 10% (efectivo) Financiación sin intereses Rendimientos a largo plazo. GASTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FOLLETOS (3000 unidades) 0.15€/u.3000= 450€.

GRACIAS