Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir patrocinio de terceros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificar y hacer un presupuesto anual.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jóvenes.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de capacitación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad: Un modelo para el aprendizaje en el servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Administrar el dinero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una estructura basada en el pago por servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer amistad con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantenimiento diario de la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar viviendas económicamente asequibles para todos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité de finanzas y auditoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Asegurar fondos de beneficencia y acuerdos de donación preestablecidos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adquirir fondos públicos.
Estilos de liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía duradera y a largo plazo.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Modificando políticas para mejorar la calidad de los servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Investigación participativa basada en la comunidad
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aspectos éticos en intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Facilitar el acceso para personas con impedimentos físicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar e incrementar el acceso a servicios de salud y comunitarios.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entrevistas con participantes clave: análisis de eventos críticos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer y mantener un programa de membresía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presentar una queja.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Procurar financiamiento de terceros. Ventajas de procurar aportes de terceros Habilidad mejorada para proveer servicios Más posibilidad de que aquellos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Compartir posiciones y otros recursos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir patrocinio de terceros

Copyright © 2014 by The University of Kansas Ventajas de procurar aportes de terceros Habilidad mejorada para proveer servicios. Más posibilidad de que aquellos con necesidades busquen asistencia. Un incremento en el control de la organización sobre sus finanzas. Una oportunidad para sumar personal y mejorar la infraestructura. Mayor credibilidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Desventajas de procurar aportes de terceros Mayor tiempo de mantenimiento de registros. Mayor burocracia. Una franja administrativa extra. El peligro de las decisiones motivadas por el dinero más que por la misión. Discriminación contra aquellos sin cobertura.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Quién es elegible para financiamiento de terceros? Servicios elegibles. Personal. Infraestructura. Administración. Otros requisitos posibles.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo preparar a su organización para volverse una proveedora aprobada? Descubrir exactamente cuáles son los requerimientos que se necesitan cumplir. Evaluar lo que la organización necesita hacer. Desarrollar un plan para realizar y mantener los cambios necesarios. Llevar adelante el plan. Continuar evaluando el efecto que los pagos de terceros está teniendo en su organización.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Comunicarse y mantener relaciones con terceros aportantes Las relaciones personales son importantes. Designar alguien para llevar adelante las relaciones con las organizaciones aportantes. Las cosas están cambiando constantemente.