¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

Capítulo 21 La Oferta de la Empresa.
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
Determinación de precio y cantidad distintas estructuras del mercado: El caso de la competencia perfecta Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L.
MARKETING EN LA EMPRESA
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
El mercado. Intercambio, precios
LOS MERCADOS Y SU COMPORTAMIENTO
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Estructura de Mercado y Precios
EL MERCADO.
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL MERCADO
Identificación de la Oferta Oferta: Cantidad de un bien o servicio que los oferentes están dispuestos y pueden llevar al mercado a precios alternativos,
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
UNIDAD 6 EL MERCADO Y SUS ESTRUCTURAS.
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
Ética en el Mercado INTEGRANTES: Beltrán Murillo Guillermo
TEORÍA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
El ámbito de actuación de la empresa
MICROECONOMIA.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Criterios para clasificar los mercados
ESTRUCTURA DEL MERCADO CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y EL CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA.
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
tEO®ÍA DE LO$ ME®€ADO$ ™
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mercados de competencia perfecta
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Producción y mercados: Tipos de mercado
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Determinación de precio y cantidad distintas estructuras del mercado: El caso de la competencia perfecta Referencia: Campbell R. McConnell,Stanley L. Brue.
PROF. RAUL TEJADA CHUMPITAZI
Presentado por: Richard Escalante Mónica Escalante Héctor gallego
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
Competencia imperfecta
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Los distintos tipos de mercados:
Competencia monopólica y oligopolio
Competencia Imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
MICROECONOMÍA UNIVERSIDAD DE MANAGUA PROF. ILLEANA SILVA RODRIGUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Estructura, Análisis de Mercado
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO? TEORÍA DE LOS MERCADOS ¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO? ES EL UNIÓN DE COMPRADORES Y VENDEDORES DE UN PRODUCTO QUIENES SE PONEN DE ACUERDO A TRAVÉS DE LOS PRECIOS PARA INTERCAMBIARLO. ¿SON TODOS LOS MERCADOS IGUALES?

NÚMERO DE COMPRADORES Y VENDEDORES LAS CARACTERÍSTICAS QUE NORMALMENTE ATENDEMOS PARA ANALIZAR LOS MERCADOS SON: NÚMERO DE COMPRADORES Y VENDEDORES TIPO DE PRODUCTO (HOMOGENEO –HETEROGENEO) FACILIDADES DE UNA EMPRESA PARA ENTRAR Y SALIR DEL MERCADO. PENSEMOS POR UN MOMENTO EN ALGUNOS PRODUCTOS, EMPRESAS Y LAS CARACTERISTICAS SE SUS MERCADOS: TAXI MOVISTAR 200 MOVILNET 250

DADO QUE LOS MERCADOS NO POSEEN LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS IDENTIFICAMOS CUATRO ESTRUCTURAS O TIPOS DE MERCADO: COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA COMPETENCIA PERFECTA OLIGOPOLIO MONOPOLIO SOLO EXISTE UN VENDEDOR EL PRODUCTO ES TOTALMENTE DIFERENCIADO HAY FUERTES BARRERAS PARA QUE UNA EMPRESA ENTRE AL MERCADO MUCHOS COMPRADORES Y VENDEDORES (CADA UNO ES MUY PEQUEÑO) EL BIEN ES HOMOGÉNEO HAY GRAN FACILIDAD PARA ENTRAR Y SALIR DEL MERCADO CONOCIMIENTO PERFECTO DEL MERCADO