 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Advertisements

Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
ARGENTINA. La Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores es una ONG que pertenece a la Red Social UOCRA. Desde hace más de 15.
Seminario: Poder de Decisión Colegio de Arquitectos de Chile Director Nacional de Arquitectura, James Fry Carey, Arquitecto.
EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE DEL MINISTERIO DE FOMENTO
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COBERTURA.
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Dirección de Nivel primario
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Centro de Comercio Medellín, 2013.
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
OBJETIVOS - Inclusión social a través del trabajo - Capacitación desde una perspectiva integral - Promoción de la organización cooperativa.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Compromiso político del Ministerio de Educación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL 1er Encuentro de Rectores 31/03/2014.
LA LEY GENERAL DE EDUCACION Una mirada desde Fundación Chile Comisión de Educación Senado 31 de julio 2008.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
AGUAS BONAERENSES: Un Modelo de Gestión. El Primer Derecho Humano Recurso no valorado Commodity del futuro El Agua como Recurso.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Gobierno de la Provincia de Córdoba Ministerio de Educación
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Ley de educación técnico profesional
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
La Crisis de la Educación Chilena
1 1 1.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
1da parte FORMACIÓN TÉCNICA ESTADO DE SITUACIÓN CICLO LECTIVO 2015 TECNICATURAS SUPERIORES HABILITADAS 120 CARRERAS Ministerio de Educación Dirección.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Becas Bicentenario 2011.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Subvención Escolar Preferencial anticipa la nueva Arquitectura del Sistema Escolar Más recursos, donde más se necesita, para garantizar APRENDIZAJES DE.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN. PROYECTOS ACCESO Y PERMANENCIA 178: Gestión del proceso de Matricula 396: Gratuidad 557: Apoyo a estudiantes 4248: Subsidios.
Políticas Educativas Inclusivas
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Ley de Educación Nacional
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Información de Programa de Becas Estudiantiles del Gobierno del Chubut Instituto Superior de Formación Docente Nº 801 “Juana Manso” (Acreditación Sin Reservas.
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
ENSENANZA DE LA SALUD PUBLICA EN COSTA RICA M.Sc. Carmen María Vázquez Peñaranda Marzo 2008.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas desde el 2007 al  Matricula hasta  94 Existentes previas al  4653 Puestos hasta  3115 Puestos de trabajos con recursos propios de la U.E.P.  9,5 Millones en inversión en infraestructura con recursos propios de la institución.  25 Millones ejecutados y en ejecución por el gobierno provincial, ( Fundación Chaco Solidario, Lotería Chaqueña, Ministerio de Infraestructura). Informe de Gestión 2007 – 2012

 8 Instituciones Educativas Privadas habilitadas.  4 de Nivel especial.  2 de formación profesional.  2 de nivel terciario.  1 de nivel secundario.  78 Cargos otorgados  2050 horas de Nivel Secundario y Terciario (76 puestos por 15 hs. y 76 por 12 hs. En total 152 puestos). Informe de Gestión

Crecimiento anual de matrícula

Inversiones periodo

Informe Pedagógico Cantidad de Tecnicaturas Existentes 53Desde el año 1992 al Cantidad de Tecnicaturas Existentes Nuevas 37Desde al año 2009 al Cantidad de Tecnicaturas en curso de Aprobación 29Desde el año 2012 al TOTAL119 Nivel Formación Profesional Año 2007 – Año TOTAL186

Informe General Hacia la construcción de un nuevo Paradigma de la Educación Privada.  Incluir a los sectores mas postergados de la sociedad.  Brindar una Educación de calidad.  Asegurar el financiamiento e implementación de esquemas distributivos progresivos.  Lograr que los recursos educativos lleguen a los sectores mas vulnerables. EDUCACIÓN INCLUSIVA. DE CALIDAD. DE EXCELENCIA. La Provincia del Chaco a través del M.E.C.C.yT., Dirección de Educación Pública de Gestión Privada ha fortalecido el sistema educativo y la Educación Privada. Nuestra Provincia, otorgando un apoyo económico constante, continuo y real a la Educación de Educación Pública de Gestión Privada, fortalece los derechos a la libertad de enseñanza y aprendizaje consagrados en nuestra Constitución Nacional, garantizando y brindando de este modo, el acceso a la Educación en todos los niveles y modalidades a mucho mas ciudadanos. La estructura Administrativa de esta Dirección cuenta con 8 personas de Planta Permanente, 1 Contratado de Servicio, 2 de Obra, 7 Docentes afectados como equipo Pedagógicos los cuales ejercen CONTROL, ACOMPAÑAMIENTO y GESTIÓN a todas las Instituciones.