Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Escuela Primaria “Gabriela Mistral ”Segundo grado “A”
Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
Voluntad: una herramienta indispensable
estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIO DE SUS HIJAS EN CASA
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
Formación de Líderes Educativos. Formación de Líderes Educativos.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
siete días, siete llaves.
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
COLEGIO PERUANO BRITÁNICO
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
ESTUDI-ANTE ANTES -ESTUDIA LATINA: STUDERE O ESFORZARSE.
MÉTODO LESMES: Aprendizaje de la lectura y escritura
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
I Taller para padres Programa de Integración 2014
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
La obediencia: estrategias para el cambio
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
TOMA DE DECISIONES HIJOS CAPRICHOSOS SIN OBJETIVOS CAMBIOS DE ESTRATEGIA PADRES INDECISOS HIJOS SEGUROS CON OBJETIVOS COHERENCIA PADRES DECIDIDOS.
SARA VICTORIA TREJOS QUINTERO
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
Plática final para padres y madres de Kinder
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Estrategias PREESCOLAR 2
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Atrévete a leer Bienvenido al mundo mágico de la lectura CRÉDITOS
El CEREBRO Y AUTONOMÍA DE NUESTROS NIÑOS
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
Hábitos de estudio Prof. Paula Benavides.
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
Prácticas de Crianza Positiva
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
Horario de Estudio y Estilos de Aprendizaje
Cultivando el valor de la Responsabilidad
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
CEIP “ Antonio García Quintana”
FAMILIA Y ESCUELA..
Manejo de Limites con Adolescentes.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
BIENVENIDOS A NUESTRO COLE
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
Desarrollo y conflictos de la edad pre escolar Silvia Elgueta Psicóloga PUC –
Chilean Eagles College DEPPAS Departamento de Psicología, Psicopedagogía y Asistencia Social Habito de estudio Juan Arturo Salas Orellana - Psicopedagogo.
M.Ps. Aarón Ocampo.  Beneficiar a la comunidad educativa en estrategias académicas, socioafectivas y herramientas prácticas que les permita asumir de.
 Puede resultar una profesión muy interesante.  Cuando se trata de vender, todo esta dicho.  Adaptar las técnicas de los expertos a nuestro contexto.
¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A MI NIÑO EN SU ESCUELA? Elaborado. Syddney Potoy. Psicologo Integral.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
Crecimiento personal..
HABITOS DE ESTUDIOS..
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
CAMBIOS EN LA ETAPA CAMBIOS CORPORALES MÁS INDEPENDENCIA MAYOR RESPONSABILIDAD MÁS CRÍTICO RELACIÓN CON LOS OTROS.
ALGUNAS RECOMENDACIONES BUENAS PRÁCTICAS. RECOMENDACIONES LOS CLIENTES: –Son los protagonistas de nuestro trabajo. Debemos conocer cúales son sus necesidades.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias

Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias

En las bases que se están cimentando para que los niños y niñas logren disfrutar su aprendizaje, asumir las responsabilidades de vida paulatinamente y así favorecer su autonomía: A través de… Valorar las estrategias que como padres empleamos para lograr hábitos efectivos. Reconocer aquello que facilita el aprendizaje de los hijos e hijas. Generar acuerdos entre los padres y los cuidadores para respetar las normas establecidas. En qué pensaremos hoy…

1. ¿Qué me gusta hacer con mis padres? 2. Cuando mis papás me acompañan a hacer mis tareas… a. Lo que más me gusta es… b. Lo que menos me gusta es… 3. Reconozco que… a. Soy bueno/a en… b. Debo mejorar en… 4. Sobre lo que mas me gusta hablar/leer es… 5. Mis programas favoritos son… 6. Mis amigos más cercanos son… 7. Mi comida favorita es… 8. Al llegar a casa… 9. En casa ayudo con…

APRENDIZ AJE HÁBITOS ORGANIZ ACIÓN DBA NORMAS BASES

Habilidades para la vida Empatía Organización Saber esperar Adaptación Amar APRENDER Interactuar Dar Recibir Ponerse metas Divertirse Decidir Auto exigencia

ALIMENTACIÓN VESTIDO ASEO SUEÑO ACTIVIDAD FÍSICA MANEJO DEL TIEMPO ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO ESTUDIO HÁBITOS HÁBITOS SALUDABLES DE INDEPENDENCIA SE LOGRAN A TRAVÉS DE…

Practica constante – exigencia Aseo Cambio de vestuario Onces Tareas Estudio Descanso Juego libre Compartir en familia Cena Aseo Dormir RUTINAS DE LA TARDE Terapias, cursos Citas médicas

Lugar de estudio en CASA… Silla de altura acorde a la estatura y al tamaño de la mesa. Con espaldar firme Escritorio de superficie grande, plana y sin brillo. Materiales de estudio organizados en un solo lugar Luz indirecta y suficiente Realiza sus tareas siempre en el mismo lugar.

Cuando hace tareas o juega… Prefiere unas tareas más que otras Cómo es su actitud Inicia con facilidad sus labores Permanece en la actividad hasta terminar Hace solo una actividad al tiempo Sigue las instrucciones dadas en orden sin necesidad de repetirlas constantemente Cuenta detalladamente las actividades realizadas

Cuando hace tareas o juega… Acepta corregir si se equivoca Forma de tomar los objetos o lápices Manejo del espacio (hoja, renglón, entorno) Mantiene una postura adecuada Logra captar su atención con facilidad cuando le presenta la información de manera visual, auditivas o kinestésicas Toma más tiempo del esperado para ejecutar las actividades

¿Cuál es el Objetivo de acompañarlo? Acorde a necesidad y ritmo de trabajo del niño Inicio: Revisión agenda, Priorizar tareas Explicación de la tarea por parte del Apoya si surgen preguntas Revisar periódicamente con el niño, quien hace las correcciones de ser necesario Arreglo de maleta - horario Tiempo regulado Organización de escritorio Ajuste de postura P- M- C se retira Acompañamiento de tareas

Lecto - escritura Proceso en afianzamiento Pueden presentarse: Omisiones, sustituciones, inversiones, generalizaciones, ritmo de lectura silábico. ¿Qué hacer?: Relectura que lleva a la autocorrección, crucigramas, juegos de correspondencia, deletreo, lectura diaria directa e indirecta, organizar oraciones, pedir detalles de lo leído para favorecer la comprensión

Juegos y juguetes Repaso (preguntas puntuales, cuéntame que hicieron hoy en…) Canal visual: Dibujos, emplear colores Pequeñas Lecturas complementarias en cuentos, libros, internet, videos. Escribir notas para la familia, lista de mercado, tarjeta de felicitación… Estrategias para reforzar

ENCUENTRA NOMBRES DE FRUTAS “Me lo negaron mis amigos, pero estoy plenamente convencido que el oro y la plata no sirven para nada. Pasan días sin temor a los fantasmas del pasado, llegan otros en que se queman gozos y sombras. Finalmente aparecerán los miedos que intentarán mandar inadvertidamente sobre tus sentimientos, pero siempre triunfará el amor por la vida. El que sufre sabe que todos los males tienen solución. Las desventuras no terminarán jamás, pero con esfuerzo y tesón lograrás superarlas. Lucha por ser feliz.”

ENCUENTRA NOMBRES DE FRUTAS “Me lo negaron mis amigos, pero estoy plenamente convencido que el oro y la plata no sirven para nada. Pasan días sin temor a los fantasmas del pasado, llegan otros en que se queman gozos y sombras. Finalmente aparecerán los miedos que intentarán mandar inadvertidamente sobre tus sentimientos, pero siempre triunfará el amor por la vida. El que sufre sabe que todos los males tienen solución. Las desventuras no terminarán jamás, pero con esfuerzo y tesón lograrás superarlas. Lucha por ser feliz.”

Elementos de apoyo Planeador Tablero o papel periódico Libros Juegos y juguetes Hojas, temperas, marcadores…

IMPORTANTE PREGUNTARNOS POR…

Unidad Consecuencias Lenguaje Corregir Negociación Coherencia Constancia 7 Herramientas para guiar con amor

APRENDIZ AJE HÁBITOS ORGANIZ ACIÓN DBA NORMAS La mejor herramienta… …Estar a su lado. Los 5 Lenguajes del amor de los niños. Gary Chapman y Ross Campbell

Trabajo Familiar Definir y priorizar las metas que tenemos para formar autonomía en nuestro hijo. Revisar lo que podemos mejorar. Diseñar un plan para lograr los objetivo.

Muchas Gracias!!!! María Fernanda Forero Torres Psicopedagoga Ingrid Granados Fonoaudióloga