Foucault: educación y disciplina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUES CURRICULARES
Advertisements

LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Reforma Curricular de la Educación Normal
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
PARADIGMA ECOLOGICO.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN: La criminología critica surge en los años sesentas del siglo pasado a la par de movimientos desestructurales de formas institucionales establecidas.
A partir del desarrollo exacerbado de los sistemas escolares, y al ser proclamados y colocados en el centro del progreso unidireccional , de manera concomitante.
La Modernidad como Proyecto Educativo
Jardín de Niños “Gabriela Mistral”
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
Elementos conceptuales
Norma, Regla y Ley: Como coerción del individuo García Mendoza José Cornelio UAM-X. 29 de octubre 2007, UAEM,1er Encuentro con las Ciencias Sociales: Una.
LA PRODUCCIÓN DEL CUERPO o la “tecnología del sexo”
"Para pensar la inclusión educativa". Nuestra Entrada / Recorte La pregunta por el otro y por mí en esa relación (posible) Evitar lógicas binarias en.
¿Disciplina para qué?. ¿Cuándo aparece la disciplina? ¿La disciplina es un medio o es un fin? ¿Cómo conseguir la disciplina? ¿En qué momento se debe disciplinar?
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
CONOZCAMOS LA CONSTITUCION POLITICA DE NUESTRO PAÍS
Características del aprendizaje
Mtra. Marisela alonso sánchez
Didáctica de la Educación Física
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO SICOMOTRIZ COMO COMPETENCIA.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Diferentes Abordajes Pedagógicos Transversalidad.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLOEDUCATIVO LA APLICACIÓN DE LA FILOSOFIA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR FILOSOFIA.
Material Didáctico Formación y Gestión Socialista Conclusiones del III Seminario Nacional de Formación y Gestión Socialista (abril de 2008 en Valencia,
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Evaluación de actividades en línea
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Edilberto Novoa Camargo
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
DEFINIENDO EDUCACION.
SUPERVISIÓN ESCOLAR..
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali”
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Instituto Jaime Torres Bodet
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
INVESTIGACIÓN – ACCIÓN
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Lic. en Educación Primaria
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia: habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y heurísticos.
Supervisión Educativa I COMPRENDER LA EDUCACIÓN. La educación es MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ENFOQUES.
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
La Democracia Disciplinaria. Michel Foucault (1926 –1984) Foucault también rechazó las etiquetas de postestructuralista y postmoderno, que le eran aplicadas.
Límites Tte. Lic. en Pedag. Isaac González DLC.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
CURRICULUM NACIONAL BASE C.N.B.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
La elaboración del documento recepcional
Practica Docente.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Trascendente Ce. 1 ¿ En que momento estamos?
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: EDUCABILIDAD BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Lic. En Educación.
BIENVENIDOS.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Foucault: educación y disciplina Por Yadira. Irma. Ada. Bettina. Nicolasa

Disciplina: cuerpo dócil Es dócil el cuerpo que puede ser sometido, utilizado, transformado y perfeccionado. El poder se ejercerá sobre el cuerpo activo mediante técnicas que permiten un control minucioso de los movimientos y los gestos en el tiempo y el espacio.

Cuerpos sometidos, ejercitados, útiles Las disciplinas serán entonces los dispositivos que fabricarán cuerpos dóciles: Cuerpos sometidos, ejercitados, útiles

Dato curioso: Un critico de Foucault llamado Onfraw, los sucesos del 68 pusieron en evidencia que el poder no debe ser entendido como algo monopolizado y centralizado en el poder del Estado, sino que deberá ser entendido como algo complejo, múltiple y diseminado.

Se produce una ortopedia o arte de prevenir y de corregir desviaciones de lo que se considera fuera de la norma, de lo deseado, de lo esperado.

Instrumentos del poder disciplinario Inspección jerárquica Sanción normalizadora El examen

Inspección jerárquica El prefecto en la escuela Vigilancia a favor de la normalidad Castigar conductas inapropiadas

La sanción normalizadora Ceremonias o rituales, castigo correctivo para reencausar la conducta y asegurar la rectitud y la aceptación de las normas.

El examen Primera conexión con el estado e individuo. Vigilancia que permite vigilar y castigar. Acompaña toda la enseñanza. Comparación perpetua entre unos y otros. Se halla en el centro de los procedimientos que constituyen al individuo como objeto y efecto de poder y efecto y objeto del saber

El Panoptismo El termino se origina en el modelo de cárcel ideado por Bentham a la que denomino “Panóptico”

“Basta entonces situar un vigilante en la torre central y encerrar en cada celda a un loco, un enfermo, un condenado, un obrero o un escolar… Mediante su observación penetra la mirada en el comportamiento de los hombres.

Los fines de la educación como política de estado La educación desde el estado va a ser una forma de lograr gobernabilidad, se ve orientado en el tipo de educación distribuida para las distintas clases sociales. Tiene como fin fundamental mantener una ideología dominante. El estado tiene como función representar el interés de la clase dominante.

Curriculum Propósito RIEB: “Es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos (…) con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso” Foucault: Se impone la norma antes que el castigo. El estado pretende normalizar mediante el poder de la razón. Es más barato educar que castigar

“las disciplinas caracterizan, clasifican, especializan; distribuyen a lo largo de una escala, reparten en torno de una norma, jerarquizan a los individuos a los unos en relación con los otros, y en el en límite descalifican e invalidan” Foucault