Foucault: educación y disciplina Por Yadira. Irma. Ada. Bettina. Nicolasa
Disciplina: cuerpo dócil Es dócil el cuerpo que puede ser sometido, utilizado, transformado y perfeccionado. El poder se ejercerá sobre el cuerpo activo mediante técnicas que permiten un control minucioso de los movimientos y los gestos en el tiempo y el espacio.
Cuerpos sometidos, ejercitados, útiles Las disciplinas serán entonces los dispositivos que fabricarán cuerpos dóciles: Cuerpos sometidos, ejercitados, útiles
Dato curioso: Un critico de Foucault llamado Onfraw, los sucesos del 68 pusieron en evidencia que el poder no debe ser entendido como algo monopolizado y centralizado en el poder del Estado, sino que deberá ser entendido como algo complejo, múltiple y diseminado.
Se produce una ortopedia o arte de prevenir y de corregir desviaciones de lo que se considera fuera de la norma, de lo deseado, de lo esperado.
Instrumentos del poder disciplinario Inspección jerárquica Sanción normalizadora El examen
Inspección jerárquica El prefecto en la escuela Vigilancia a favor de la normalidad Castigar conductas inapropiadas
La sanción normalizadora Ceremonias o rituales, castigo correctivo para reencausar la conducta y asegurar la rectitud y la aceptación de las normas.
El examen Primera conexión con el estado e individuo. Vigilancia que permite vigilar y castigar. Acompaña toda la enseñanza. Comparación perpetua entre unos y otros. Se halla en el centro de los procedimientos que constituyen al individuo como objeto y efecto de poder y efecto y objeto del saber
El Panoptismo El termino se origina en el modelo de cárcel ideado por Bentham a la que denomino “Panóptico”
“Basta entonces situar un vigilante en la torre central y encerrar en cada celda a un loco, un enfermo, un condenado, un obrero o un escolar… Mediante su observación penetra la mirada en el comportamiento de los hombres.
Los fines de la educación como política de estado La educación desde el estado va a ser una forma de lograr gobernabilidad, se ve orientado en el tipo de educación distribuida para las distintas clases sociales. Tiene como fin fundamental mantener una ideología dominante. El estado tiene como función representar el interés de la clase dominante.
Curriculum Propósito RIEB: “Es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos (…) con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso” Foucault: Se impone la norma antes que el castigo. El estado pretende normalizar mediante el poder de la razón. Es más barato educar que castigar
“las disciplinas caracterizan, clasifican, especializan; distribuyen a lo largo de una escala, reparten en torno de una norma, jerarquizan a los individuos a los unos en relación con los otros, y en el en límite descalifican e invalidan” Foucault