Presentación Oral Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz
La construcción del pensamiento histórico y social
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Examen Currículo y Diseño.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
TEORIAS COGNITIVAS y EDUCACION ESPECIAL
Estrategias de enseñanza y evaluación :
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Presentado por. Glenda Vasquez Asignatura. Informática educativa Lic
Esquemas y Cuadros del Programa de Currículo
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Aixamarie Díaz Alvarado ETEL 601 Facilitadora: Laylannie Torres
Lic. Jorge Pi Orozco Director de Campus Virtual Ejecutivo
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Viña del Mar
Escenarios Futuros de la Educación
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
2010.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Concepto de currículo y propósitos del estudio del currículo
Cuenta las historias que ocurrieron a a lo largo de años… a.C.
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Profesora Nilmarie Rodríguez Pagán
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
Ambientes de aprendizaje
Aixamarie Díaz Alvarado ETEL 602 Profesora: Laylannie Torres.
Elaboró: Humberto Domínguez Chávez 19/02/01. CCH-UNAM Referencia Bibliográfica: Ontoria Peña Antonio, Pedro R. Gómez Juan y Ana Molina Rubio, “Aprender.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
Secretaría de Educación Pública y Cultura Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura de Educación Preescolar Asignatura: Análisis.
Open Sources-Código Abierto Aixamarie Díaz Alvarado ETEG 502 Facilitador: Laylannie Torres Presentación: 15 segundos.
GENERALIDADES.
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Storyboard de contenidos de aprendizaje
Licenciatura en educación Primaria
Evaluación del marco teórico
¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender?
Estrategias de aprendizaje
Alfabetización avanzada
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
Taller Estrategias didácticas desde la socioformación
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETRE 525 Facilitador: Profesora Guillermina Viruet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Concepciones alternativas Gisela Hernández M Myrna Carrillo h.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Transcripción de la presentación:

Presentación Oral Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres

Introducción A continuación se presenta la información relacionada a cambio conceptual y el origen del currículo. Se presentará además lo que cada concepto significa y ejemplos de los mismos.

Cambio conceptual De acuerdo a Martínez (2004) el estudio del cambio conceptual implica la aproximación al aprendizaje y trae consigo un crecimiento y enriquecimiento del conocimiento previo.

Comprende lo siguiente: Cómo se organizan las teorías que permiten entender el mundo y cómo estas se organizan para ser elaboradas, desarrolladas, procesadas para luego ser revisadas durante los procesos de adquisición, elaboración y organización del conocimiento. Atiende a: los procesos básicos del aprendiz Los cambios que ocurren durante Las estrategias utilizadas en el cambio conceptual

No implica solamente la acumulación de ideas o conocimientos, sino que es importante modificar las ideas a nuevos conocimientos y cómo se pueden aplicar al mundo real, experiencias de la vida, etc. Transformación de conceptos Se refiere además al proceso donde se alteran las ideas y al resultado

Origen del currículo Se le conoce como la historia del desarrollo de contenidos escolares, historia de los estudios y las actividades que fomentan la educación formal. Se ha empleado con el fin de educar, orientar o prescribir sobre lo que hay que enseñar y lo que hay que aprender para la formación del ser humano.

Datos históricos El término fue utilizado por primera vez por Franklin Bobbit en su libro How to make a curriculum en En la antiguedad cada civilización hizo grandes aportaciones: China-la introducción del examen, Indica con ceremonial religioso, Griegos-humanismo, etc.

En sus inicios Se ve ligado el concepto curriculum con el término instrucción en tero

Referencias Martínez, R. (2004). Concepción del aprendizaje, metacognición, y cambio conceptual en estudiantes universitarios de sicología. Recuperado de: Barón, F. (2009). Introducción al estudio del cambio conceptual. Recuperado de: pdf