UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Tema: Política de Plaza Materia: Fundamentos de Marketing Nombre : Jhonatan Freire Docente: Ing. Xavier Plaza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
Advertisements

EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
TECNICAS DE MERCHANDISING EN EL SALON DE VENTAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
AFFILIATE MARKETING/MARKETING DE AFILIADOS Conceptos generales -Canal de publicidad y ventas por internet en base a resultados
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Análisis de la Competitividad de la Empresa
MARKETING CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLA UNA EMPRESA PARA SATISFACER LOS DESEOS DEL CONSUMIDOR , CON LA INTENCIÓN DE CONSEGUIR UN BENEFICIO.
Imagen 1 . Elaboración propia.
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MARKETING EN LA EMPRESA
PRECIO.
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO
DISTRIBUCIÓN.
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Ing. Miguel A. Colmenares D.
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Herramientas de Marketing
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
MTRA. MARTHA INCAPIE TEMA 1
Tipos de Comercio Electrónico
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Estadística EJERCICIO EN CLASE I TABLA DE FRECUENCIA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Titulo: Factores de Exito Autores: Ninibeth Mendoza Eduardo Ortiz Profesora: Ing. Marjorie Noboa. Facultad:
EL PRECIO.
El Comercio Electrónico.
TÉCNICAS DEL MARKETING ELECTRÓNICO (1) DOCENTE PAOLO ANDRÉS CANTILLO LARGO.
MERCADOTECNIA.
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
EXTENSIVA El fabricante busca poder vender sus productos en todos los establecimientos posibles de la misma rama comercial y en los que no son de.
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Licencia de Joomla SILVIA COELLO ROGER ECHANIQUE SALVADOR LEDESMA Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg.
Tema 2: La función comercial
Ing. Alison Piguave MSc. DOCENTE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
EL MARKETING EN LA EMPRESA Y EN LA ECONOMIA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PLANEACIÒN Y DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCTO ES………… un grupo de atributos tangibles e intangibles, màs los.
Contexto ambiental del problema
Marketing para el Desarrollo Arts&marketing De las P’s a las C’s Mayo de 2006.
Consiste en el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencias de derechos de un producto al paso de éste del productor al consumidor.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA.
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
CUOTA DE MERCADO MERCADO DE EMPRESA X 100 MERCADO TOTAL EJEMPLO: EMPRESA QUE SE DEDICA A LA FABRICACION Y VENTA DE BOLIS LA EMPRESA FACTURÓ EN.
1 Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramienta para Mercadeo y Ventas DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
 Las actividades de planificación indican qué se desea lograr en la empresa y con qué medios se planea alcanzarlo.
Magda Lorena Barragán Ardila ESTRATEGIA DE MERCADEO.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Tema: Política de Plaza Materia: Fundamentos de Marketing Nombre : Jhonatan Freire Docente: Ing. Xavier Plaza

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Introducción La separacion geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de siuar la fabrica frente al consumidos hacen necesario el transporte de biene y servicio desde su lugar de produccionhasta el consumidor

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Distribución Conjunto de actividades desarrolladas por la empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta llegar al consumidos final.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Objetivo Llevar el producto o servicio al lugar indicado, en el momento justo, en la cantidad necesaria y al mejor precio.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Elemento que configuran la Política de Plaza Canales de Distribución Planificacion de la distribución Distribución física Merchandising

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Canales de Distribución Básicos Canale directo o Venta directa Canales cortos Canales largos Nuevos Canales de Distribucion: -Franquicia -Teletienda -Venta por internet -Etc.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gracias