Mi primer día de clase -Práctica 1-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Dra. Maritza Valladares
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
Estructura ideal de un EVA
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
Estudio edafológico del perfil de un suelo
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
CURSO EN LINEA DIDÁCTICA PARA INSTRUCTORES DE ANATOMÍA
CLASE 1 O y S I OBJETIVOS DE LA CLASE:
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Un estudio sobre la utilidad de la realización de prácticas de laboratorio en el proceso de aprendizaje y su influencia en los resultados de la evaluación.
Policía Nacional.
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Matemáticas Aplicadas Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Instituto politécnico nacional
Seguimiento del trabajo autónomo del alumno
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Mari Carmen Domingo Aladrén
Algoritmos y Estructuras de Datos
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Física I. Mecánica GRUPO 7
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
Justificación del tema
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Fundamentos de los deportes colectivos. VOLEIBOL
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
Red de Profesores Innovadores Desarrollo de contenido pedagógico digital para enseñanza técnico profesional Demostración Módulo: Desarrollo de contenido.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Apreciados participantes: En el presente documento encuentran los elementos básicos que deben tener presentes para la entrega de sus productos en el entorno.
Mi primer día de clase -Práctica 1-
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
Trabajo cooperativo en las sesiones de teoría de la asignatura Componentes y Circuitos para alumnos repetidores Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria.
¿ Todos hemos estudiado de igual manera? Diversas visiones de cómo enseñar y sobre cómo aprender.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de Ciencias Sociales.
Informe Calidad Educativa Licenciatura y Grado de Sociología
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
Análisis de Resultados
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
Alimentos transgénicos: una experiencia docente interdisciplinar, para el tratamiento de sus aspectos científico-técnicos y ético-jurídicos Universidad.
Métodos instruccionales
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
PPTCEG008EM33-A16V1 Desafíos matemáticos EM-33. Objetivos Establecer las características del bloque EM 33 de alumnos egresados. Sugerir una metodología.
Transcripción de la presentación:

Mi primer día de clase -Práctica 1- Mario Gil Soriano José Antonio Parrón Quesada Laura Provincial Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las especialidades de FP

Grado Superior de Industrias Alimentarias (ORDEN de 27 de abril de 2011, BOA, 106 del 01/06/2011) (Real Decreto 451/2010, de 16 de abril)  INA301 - Procesos y calidad en la industria alimentaria Modulo: 0464 Análisis de alimentos I.F.P.E. Movera

Presentación del profesor: +5 min Mi primer día de clase Presentación del profesor: +5 min Nombre. Formación general. Experiencia laboral (de dónde venimos). Motivación para enseñar. Horarios de tutorías y e-mail (Dejando claro que a pesar del horario marcado, podemos estar en contacto por mail para cualquier duda o problema)

Presentación de los alumnos: +20-25 min. Mi primer día de clase Presentación de los alumnos: +20-25 min. Nombre. Expectativas de futuro.

Actividades motivadoras: +30 min Mi primer día de clase Actividades motivadoras: +30 min Alumnos divididos en 3 grupos de 10 personas (más o menos al azar según colocación)

Actividades motivadoras: +30 min Mi primer día de clase Actividades motivadoras: +30 min Explicamos la dinámica: Mesa de las esencias 10 frascos de esencias y los post-it identificativos Mesa de los pigmentos 10 imágenes de alimentos y los post-it identificativos del pigmento que causa ese color Mesa de instrumental 10 instrumentos de laboratorio y los post-it identificativos

ERLENMEYER MICROPIPETA LICOPENO CLOROFILA CANELA VAINILLA

Actividades motivadoras: +30 min Mi primer día de clase Actividades motivadoras: +30 min Cada 10 minutos pasamos por cada grupo anotando los aciertos y los grupos rotan a la siguiente mesa. Al final del tiempo: Competición anotando resultados en la pizarra +15 min Material Pigmentos Esencias 1 2 3 Total Importante: Felicitar por los aciertos. Motivación: Al final de curso los vais a saber todos!!! Y muchos más!! MARIO: Quizá es mejor simplemente decir los resultados en alto y que cada grupo se autocorrija, y luego hacer un pequeño debate de en qué han fallado, por qué, etc.

Presentación bloques de la asignatura: +15 min Mi primer día de clase Presentación bloques de la asignatura: +15 min Mediante presentación power point Mostrar aplicaciones prácticas de lo que se va a explicar

Análisis de alimentos

0464. ANÁLISIS DE ALIMENTOS UF0464_13: Organización del laboratorio de análisis y toma de muestras UF0464_23: Análisis físico-químico de los alimentos UF0464_33: Análisis instrumental

0464. ANÁLISIS DE ALIMENTOS UF0464_13: Organización del laboratorio de análisis y toma de muestras Equipamiento e instalaciones Medidas de higiene y seguridad Organización del trabajo de laboratorio

Equipamiento e instalaciones

Medidas de higiene y seguridad

Organización del trabajo de laboratorio

0464. ANÁLISIS DE ALIMENTOS UF0464_23: Análisis físico-químico de los alimentos Análisis de alimentos Fraudes y alteraciones alimentarias

Análisis de alimentos

Fraudes y alteraciones alimentarias

0464. ANÁLISIS DE ALIMENTOS UF0464_33: Análisis instrumental Métodos electroquímicos Métodos cromatográficos Métodos ópticos

Info general de la asignatura: +15 min Mi primer día de clase Info general de la asignatura: +15 min Le entregamos una hoja a cada uno donde está la información fundamental sobre cómo estará organizada la asignatura. Aun así, comentamos a grandes rasgos conceptos que consideramos importantes, tales como: Guía académica. Temario general. Sistema de evaluación: Esto suele interesar a los alumnos, así que incidimos un poco más…. Datos de contacto del profesor: email, plataforma interactiva, horarios de tutorías. Información acerca del lugar de impartición de las clases y prácticas, así como del material requerido (EPI´s, calzado de seguridad…)

Info general de la asignatura: +15 min Mi primer día de clase Info general de la asignatura: +15 min Sistema de evaluación Evaluación continua (20 %) Asistencia a clase. Actitud y participación activa. Ejercicios y problemas planteados en clase. ….etc. Trabajo práctico (30 %) Dosier- resumen de las prácticas realizadas. Trabajo de tema libre. Examen (50 %) Tras la finalización de cada uno de los 3 bloques. 20 preguntas tipo test, 5 preguntas a desarrollar.

Ruegos y preguntas: +5min Mi primer día de clase Ruegos y preguntas: +5min Aquí dejamos a los alumnos que se expresen en caso de tener alguna duda sobre todo lo que les hemos comentado.