Salida a terreno. Grupo 6 S.E.I.S®

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de material educativo
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE COTIDIANO
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Estrategias de enseñanza
GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia.
En este documento discutiremos lo que son los estudiantes y los alumnos y algunas de las cosas que les impide superarse.
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 8
JUEGOS INTERACTIVOS En este link, podrás encontrar diferentes juegos interactivos sobre Miguel Hidalgo y su papel en la.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 GRUPO 35 Catalina Contreras Constanza Bugueño Jorge Muñoz Nicolas Gebauer Cristian Carreño Ignacio Marquez Ignacio Acosta.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Expositora: Santa Alexandra Alvarado Gómez
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
La transformación de la práctica docente
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Trabajo Practico : Trabajo Practico : Materias: Ntics: Materias: Ntics: Colegio: José Manuel Estrada Colegio: José Manuel Estrada “profesorado del nivel.
Causas de la desmotivación por aprender las
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Valor a algo. Es un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Construcción del currículum y cambio conceptual
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
 Marcelino Barba  Ricardo Navarrete Garcia  Luis Jaime González  Miguel Ramos.
Investigación grupo 26 Profesor: Felipe Lyon. Investigación:
Guión Producto Tutorial
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Aukanaw Desafíos de la Ingeniería ING1004 Max Feuerhake Rosario Ibáñez Diego Larenas Vania Letelier Juan José Martínez Javiera Meza Bastián Muñoz Ignacio.
LA DIDACTICA.
Los beneficios de las clases con soporte tecnológico.
Lego Mindstorms Education
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Proyecto Ciencia Activa DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 PRESENTACIÓN 1 LUNES 30 DE MARZO PROFESORA: CATALINA CORTAZAR Grupo 75 / Sección 8: Amanda Stefanic-
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
 En este sitio es posible encontrar todas las explicaciones sobre los temas que más te interesan y son totalmente gratuitos.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Desafíos de la Ingeniería: ING 1004 Profesor: Ricardo Serpell Sección: 5 Numero de Equipo: 46 Integrantes.
LA EVALUACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA CENEVAL
Elementos de información
GRUPO 33: SALIDA A TERRENO 1 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 1004 ~ SECCIÓN4 Integrantes: -Martín Alvarado Lazcano -Gonzalo Barraza Cortés -Catalina Cornejo.
Colegio de bachilleres plantel 13 “XOCHIMILCO”
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional
PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS.
ENSEÑAR HISTORIA. PRINCIPIOS BÁSICOS
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Jessica Quilán Patricio Villarroel Profesora : Ana Henríquez Orrego.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Trabajo práctico Tic Profesora: Mónica Binimells Alumnas: Munch Florencia, Ayelén Mendoza Mathe Lucía Rizzetti Jesica.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 Profesor: Ricardo Serpell Integrantes: Diego Silva, Elías Saleh, Dominik Petric, María de los Ángeles Ortiz, Javier Arellano,
WIKI GRUPO 5. INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD DIDÁCTICA La UD Química del carbono corresponde al bloque 2 de la asignatura Física y Química del 4º curso de la.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Utelux Correción nº3 s.e.i.s
Transcripción de la presentación:

Salida a terreno. Grupo 6 S.E.I.S® Integrantes: Raimundo Eyzaguirre Juan José Murúa Leonardo Ramírez Felipe Zúñiga Raimundo Gonzales Eduardo Schulz Agustín Weason Miguel Tricio Sara Herrera Fernanda Hidalgo Salida a terreno. S.E.I.S® (Soluciones Educativas, Interactivas y Sustentables.) Grupo 6

60% de la clase se basa en la explicación del profesor Objetivo: generar un prototipo para realizar clases interactivas en el área científica de la enseñanza media. Contexto nacional.

Protocolos. Definición de tres objetivos. 1)Identificar las materias que poseen un nivel de dificultad mayor al momento de aprenderlas. 2)Identificar el contenido que signifiquen un mayor desafío al momento de enseñarlas. 3)Definir cuales son las características que hacen de las materias mas dinámicas e interesantes. Protocolos.

Entrevistas y encuestas. Visitamos y realizamos encuestas y entrevistas en 4 colegios. Con ellas deseábamos averiguar cual era la materia que se le hacía más difícil a los alumnos y cual eran los contenidos de esa materia, específica, que poseía un mayor nivel de complejidad. Obtuvimos variados resultados, los cuales graficaremos a continuación. En terreno. “Instituto de Humanidades Luis Campino” ubicado en la comuna de Providencia. “Villa María Academy” ubicado en la comuna de Las Condes. “Liceo Presidente Balmaceda” ubicado en la comuna de Curacaví. “Liceo Arturo Alessandri Palma” ubicado en Curicó.

“ “ Entrevistas. Las cosas abstractas son difíciles de visualizar Profesoras malas… sólo clases expositivas, con poca participación de los alumnos. —Alumna de 3ro medio.

Lo más abstracto es célula y todo lo que ocurre a nivel bioquímico “ Entrevistas. “ Les cuesta imaginar cómo una hormona puede estar viajando y hacer miles de cambios en el cuerpo “ El mol es un número tan grande (…) que no es imaginable para nuestra cabeza “ Estructura atómica tiene una parte súper complicada que es muy abstracta —Profesoras de Enseñanza Media.

Resultados. Dificultad según materia: Química, Física o Biología. Biología Física Química Asignatura con mayor dificultad de comprensión para el alumno Asignatura con menor dificultad de comprensión para el alumno

Contenido con mayor dificultad de comprensión de la asignatura de Biología Resultados.

Contenido con mayor dificultad de comprensión de la asignatura de Física. Resultados.

Contenido con mayor dificultad de comprensión de la asignatura de Química. Resultados.

Promedio calificación métodos de aprendizaje. Resultados.

Oportunidades Oportunidades de diseño. La idea es acercar las materias más abstractas a temas más prácticos, logrando hacer una demostración tangible de aquel concepto para los alumnos: 1) Física : en esta materia, las encuestas arrojaron dos oportunidades de diseño, las cuales trataremos de trabajar para permitir una mayor comprensión de la unidad: i)Los movimientos y sus leyes. ii)Elasticidad y fuerzas. 2) Biología : nuestras dos oportunidades de diseños serán las unidades: i)Estructuras y organelos celulares. ii)Flujo de la materia y energía del ecosistema. 3) Química : al igual que en las materias anteriores, encontramos 2 oportunidades de diseño que son las siguientes: i)Propiedades coligativas. ii)Leyes ponderales y Estequiometria.

Aprendizaje interactivo y didáctico, haciendo de los conceptos abstractos algo más real. Para demostraciones en las salas de clase, tanto de parte de alumnos como de profesores. Reutilizable, en el sentido de que puede utilizarse para explicar el concepto cuantas veces haga falta Análisis. La gracia de hacer algo más didáctico es que una vez los estudiantes hayan experimentado el proyecto, podrán recordarlo con mayor facilidad