La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 Profesor: Ricardo Serpell Integrantes: Diego Silva, Elías Saleh, Dominik Petric, María de los Ángeles Ortiz, Javier Arellano,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 Profesor: Ricardo Serpell Integrantes: Diego Silva, Elías Saleh, Dominik Petric, María de los Ángeles Ortiz, Javier Arellano,"— Transcripción de la presentación:

1 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 Profesor: Ricardo Serpell Integrantes: Diego Silva, Elías Saleh, Dominik Petric, María de los Ángeles Ortiz, Javier Arellano, Matías Vargas, Magdalena Pérez, Gonzalo Quiroga, Eleuterio Ramírez, Felipe Aranguiz GRUPO 47 SECCIÓN 5

2 PROCESO DE DISEÑO Empatía Definir Idear Prototipar Testear 2

3 PROCESO DE DISEÑO Empatía Definir Idear Prototipar Testear 3 Visita Colegio Pedro de Valdivia de Agustinas

4 PROCESO DE DISEÑO Empatía Definir Idear Prototipar Testear 4 Problemas de comprensión en Física -> Cinemática por parte de alumnos de IIIº medio

5 PROCESO DE DISEÑO Empatía Definir Idear Prototipar Testear 5 Lluvia de ideas -> Yoyo que grafique los movimientos que ocurren en él

6 PROCESO DE DISEÑO Empatía Definir Idear Prototipar Testear 6

7 PROCESO DE DISEÑO Empatía Definir Idear Prototipar Testear 7 Test Heurístico Paseo Cognitivo

8 TESTEO 8 Protocolo 1: Metodología : Test Heurístico Objetivo: Testear el funcionamiento del dispositivo Tipo de usuario: Expertos “Cumple con el objetivo principal que es tratar de enseñar y acerca el estudio de la física a los alumnos.” (Aravena,2015)

9 TESTEO 9 Protocolo 2: A.- Metodología : Paseo Cognitivo Objetivo: Testear el diseño del dispositivo Tipo de usuario: Estudiantes de IIIº medio B.- Metodología: Paseo Cognitivo Objetivo: Testear el aprendizaje del los estudiantes Tipo de usuario: Estudiantes de IIIº medio

10 RESULTADOS 10 } 100 % Falta color 90% Demasiado grande 70% NO es innovador

11 VALIDACIONES DE DISEÑO 11 ∫ Velocidad= v(t)= adt’+v0 t 0 Posición= r(t) = vdt’+r0 ∫ t 0 Aceleración= a(t) Integración para obtener los gráficos

12 12 Agregar una “Medialuna” ¿Por qué? Genera peso hacia abajo Acomoda el arduino Por lo tanto Contrarresta inercia del yoyo al girar VALIDACIONES DE DISEÑO

13 MECANISMO DE MEDIA LUNA Materiales  2 medias lunas de trupán  Un eje de madera (tarugo)  Un rodamiento 13 Funcionamiento -El cambio de sentido del giro, genera una perturbación -Se requiere que en la parte interna no se genere un “péndulo”

14 FUNCIONAMIENTO DEL ARDUINO 14 -Programación en Arduino y Python -Funciona inalámbricamente por radio frecuencia

15 DECISIONES FINALES 15 Solo en caída libre, sin impulso y cuando T=m*g Entonces, serán 2 fuerzas las que actúen sobre el yoyo: Tensión de la cuerda y peso del centro del yoyo Dinámica de Yoyograph masa=m; radio=r

16 Materiales Arduino Kit de radiofrecuencia Batería 9v Rodamientos Cables Laminas de termoplástico Cuerda Acelerómetro Madera 16 DECISIONES FINALES

17 17 Yoyograph se enfoca en el estudiante y el profesor Experiencia única y novedosa Interacción con el dispositivo Ver la gráfica del movimiento Dispositivos similares solo realizan una de estas dos acciones Ejemplo: Mollerus Software que grafica información teórica Dedutel Experimento que mide caída libre y la aceleración de la caída CONCLUSIÓN


Descargar ppt "DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 Profesor: Ricardo Serpell Integrantes: Diego Silva, Elías Saleh, Dominik Petric, María de los Ángeles Ortiz, Javier Arellano,"

Presentaciones similares


Anuncios Google