Por ELIZABETH AMAYA ALAIN JESUS MARTINEZ Iniciar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

Estilo de Enseñanza Sello más o menos personal y propio con que el profesor dirige y configura los modos de educar y enseñar, de acuerdo con su concepción.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Windows Movie Maker.
Prof. Marco Antonio Flores Vargas Prof. Leonardo González Sánchez
WEB 2.0. Una visión reflexiva
Santiago Martin Vergara SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
Proyectos colaborativos (PC)
Interactividad Mediación Pedagógica
“LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
OBJETOS DE APRENDIZAJE
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
Importancia, tipos y clasificación de material didáctico
Objetos Virtuales de Aprendizaje
RECURSOS DIDÁCTICOS.
LAS TIC.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA
Enseñar con Tecnologías
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS. Objetivos  Saber las diferencias entre medios y recursos didácticos  Conocer las características de los recursos didácticos.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 2 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 6 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
CURSO VIRTUAL SOBRE OVA
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
© 2013 PROPUESTA DE PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL PARA LOS COMUNICADORES SOCIALES DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES DE LA CADENA CAPRILES. Autora:
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
 El Chat empezó a usarse a finales del siglo XX con un carácter eminentemente comunicativo.  El chat o mensajería instantánea es un sistema de comunicación.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Diseño y Producción Multimedia.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
Red de Profesores Innovadores Desarrollo de contenido pedagógico digital para enseñanza técnico profesional Demostración Módulo: Desarrollo de contenido.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
LA DIDACTICA.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Ambientes de aprendizaje
CURSO - TALLER DE MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
MULTIMEDIA Definición de multimedia Multimedia educativa
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
LOS RECURSOS MULTIMEDIA Y EL SOFTWARE EDUCATIVO
Yeimy Ahideé Mérida Rodríguez. Los recursos didácticos son medios que utiliza el profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, medios que van desde.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 3 A DISTANCIA) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
OBJETIVO DEL TALLER: Identificar criterios a considerar para la programación de unidades didácticas.
CARATERÍSTICAS DE MULTIMEDIA Mario Luis Flores Fuentes Agosto de ª Sesión.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
DIFICULTAD EN EL COMPONENTE PRAGMÁTICO. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Competencia: Diseño de Recursos Digitales Por: Rocío Ramón Ramón.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
¡¡¡BIENVENIDOS /AS AL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA!!! Educación Física para la salud 4º ESO Curso 2013/2014 Propuestas de trabajo desde el aula Prof. Carlos.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
NOMBRE : Daniel Felipe Galindo S COLEGIO: I.E.D Agustín Fernández.
Virtualización del Módulo “Diseño de Cursos Presenciales” EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Preparado por : Mario Ángel Rivas.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel C. Flores.
DISEÑO INSTRUCCIONAL JUAN CAMILO RODRÍGUEZ F. SEMINARIO MULTIMEDIA II.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Rodrigo Martínez Velázquez 1-G DefiniciónUsosCaracterísticasCuestionario.
Transcripción de la presentación:

Por ELIZABETH AMAYA ALAIN JESUS MARTINEZ Iniciar

3 Características del Objeto de Aprendizaje Características del Objeto de Aprendizaje 5 Quéesunplan didáctico ¿Qué es un plan didáctico? 2 Preguntas necesarias al realizar un Objeto de Aprendizaje 4 Relación que existe entre Multimedia y Objeto de Aprendizaje Relación que existe entre Multimedia y Objeto de Aprendizaje1 ¿Qué es un Objeto de aprendizaje? 6 Finalizando

Hola! Esta sesión aprenderemos qué son los OBJETOS DE APRENDIZAJE : pues son archivos o unidades digitales de información con la intención de ser utilizados en diferentes propuestas y contextos pedagógicos. Tienen cierto nivel de interactividad e independencia que podrían utilizarse sin modificación previa en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje. Es un entorno virtual de aprendizaje. Ejemplos

Formulación de Preguntas. ¿? Cuestionarios Imágenes relacionadas con el tema Juegos para lograr una interacción Tablas para aclarar el panorama de tu presentación. Videos Inicio

Reutilización Reutilización interoperabilidad interoperabilidad educatividad educatividad accesibilidad accesibilidad durabilidad durabilidad independencia y autonomía independencia y autonomía generatividad generatividad flexibilidad, versatilidad y funcionalidad. flexibilidad, versatilidad y funcionalidad. Ejemplo

Tienen que contar con la posibilidad de ser: actualizados actualizados combinados combinados separados separados catalogados catalogados sistematizados sistematizados  para poderlos almacenar como repositorios.

Es importante que te cuestiones las siguientes preguntas al momento de estructurar o crear tu Objeto de aprendizaje, por ejemplo:“¿Qué lenguaje utilizaremos? ¿Habrá problemas de luz o trabajaremos en exteriores? Es importante que te cuestiones las siguientes preguntas al momento de estructurar o crear tu Objeto de aprendizaje, por ejemplo:“¿Qué lenguaje utilizaremos? ¿Habrá problemas de luz o trabajaremos en exteriores? ¿Editaremos por corte o necesitaremos contar con ciertos efectos elementales? ¿Editaremos por corte o necesitaremos contar con ciertos efectos elementales? ¿Conseguiremos todo esto o es mejor que cambiemos algunas previsiones? ¿Nos ¿Conseguiremos todo esto o es mejor que cambiemos algunas previsiones? ¿Nos

Delimitación del área de trabajo Selección de contenidos Estructura básica Tratamiento Preproducci ón del guión Sinopsis

La característica fundamental de un sistema multimedia es su, que conduce a un nuevo tipo de narrativa donde tanto el comunicador o autor como el espectador o receptor son responsables del proceso comunicativo. INTERACTIVIDAD

El multimedia se trata de un tipo de relato no lineal, a diferencia del relato audiovisual donde el espectador es pasivo al igual que aquel que esta frente a un Objeto de Aprendizaje. Las primeras preguntas que debemos hacernos antes de la elaboración de un producto multimedia al igual que al realizar un Objeto de Aprendizaje son:

Hoy en día existen varias competencias que se deberían adquirir para la búsqueda y selección de información significativa con posibilidad de reutilizarla en contextos diferentes

Para reforzar todo lo que haz aprendido, es tu turno de realizar un Objeto de Aprendizaje siguiendo las características e información proporcionada. Al terminar, sube tu presentación a Carpeta personal.