Colegio María Educa Líneas de Acción AÑO - 2010. Plan anual 2010 Desarrollar medios de comunicación efectivo a nivel de profesores, alumnos y apoderados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

Escuela Berta von Glümer Sección Preparatoria
Resolución 587/11 y Resolución 1480/11
APRENDIZAJE ENTRE PARES
PROGRAMA DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION AÑO 2013
Sistema de Control de Gestión en Línea
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
D.P.E.G.P. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS.
Abatir el ABANDONO ESCOLAR mediante la Planeación Participativa
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Seguimiento a la Calidad
FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES CURSO - TALLER
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
Colegio Inglés George Chaytor
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS”
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
Procesos del Sector Gestión. Sector y procesos que atiende “Ofrecer servicios específicos relacionados con la planeación, la evaluación institucional,
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
PROYECTO SEP COLEGIO ENTREVALLES LEY SEP Subvención Escolar Preferencial Fundamentos: Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Subvencionada.
CONFEDERACIÓN NACIONAL CATÓLICA DE PADRES DE FAMILIA Y PADRES DE ALUMNOS Consideraciones de CONCAPA ante la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley.
Lic. Gabriela Abbate: Directora
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Hora inicio: 19:00 Hora término: 20:00
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
“PROYECTO DE TRAYECTORIAS DIFERENCIADAS”
PROYECTO DE DIRECCIÓN Ricardo Rodríguez Pérez. ©2009 Ricardo Rodríguez Pérez “Si no sabes a dónde vas, da igual el camino que tomes” Alicia en el País.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano.
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Etapas, aspectos y métodos
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
LUGAR: Colegio Adventista La Cisterna Fecha: 26 de maYO 2015.
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
INFORME PRIMER PERIODO 2015
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Vicaría para la Educación
Orientaciones Decreto 170
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
“Unidos ganamos sentidos”
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
¿A quién acudir si tengo un problema? Objetivo: Identificar los diferentes protocolos de actuación frente a distintas dificultades al interior del establecimiento.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
2014. Profesionales con los que cuenta CEJEB RolNombreHorasCobertura CoordinadoraAna Albornoz Gabarda Equipo PIE PsicólogaLorena Garrido Arabia 20Corporación(no.
Transcripción de la presentación:

Colegio María Educa Líneas de Acción AÑO

Plan anual 2010 Desarrollar medios de comunicación efectivo a nivel de profesores, alumnos y apoderados. Potenciar el sello propio de nuestro estilo de enseñanza,de carácter católico y Schoenttatiano de nuestro colegio. Aunar esfuerzos para alcanzar los mejores resultados de nuestra primera promoción de 4º medios.

Favorecer la aplicación del plan de uso de tecnologías. Generar instancias de reflexión y evaluación del trabajo docente a nivel de departamentos en forma sistemática y contínua. Favorecer el uso del CRA. Establecer criterios formativos y disciplinarios que se deben aplicar en cada sede manteniendo la unidad como colegio.

Mayor control en relación a inasistencias de padres y apoderados a reuniones de curso. No permitir el ingreso del alumno a clases si el apoderado no ha asistido a reunión. Modificar algunas normas del reglamento en relación a inasistencias “ solo se acepta justificaciones personales del apoderado”. y/o certificado médico en caso de inasistencia a pruebas. Involucrar a todo el personal docente en el control de : uso de uniforme, cumplimiento de normas y hábitos ( cuidado presentación personal, cuidado del mobiliario etc.) Aplicar estrategias que permitan mejorar el cumplimiento de normas por parte del apoderado y alumnos.

Plan de trabajo especifico con cursos más vulnerable. Seguimiento de alumnos con problemas de rendimiento y disciplina. Mejorar la calidad de la enseñanza. Aplicación y desarrollo del programa de educación amor y la sexualidad.

Evaluar y reforzar el trabajo realizado a nivel de grupos de formación religiosa. Evaluar y reforzar el trabajo de los HITOS. Fortalecer, apoyar y difundir las actividades extra escolar.