Recapitulación de las sesiones 01 02 y 03 Ética Empresarial Sesión 03.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Michael E. Porter and Mark R. Kramer (HBR, 2006)
Advertisements

XVII CLAIN 2013 de FELABAN Gobierno Corporativo: Valores Éticos y Morales Personales como Fundamentos para un Código de Ética Empresarial Panelista invitado:
Convicción y responsabilidad
“EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL E. SOCIAL
Diseño de un Sistema Ético Dr. Rafael Cartagena
Ética Profesional.
Teorías éticas.
REFLEXION SOBRE LA ETICA DE LOS NEGOCIOS Y SU CRISIS ACTUAL
ENFOQUES DEL PLANEAMIENTO.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
III Conferencia Nacional de Salud del Perú
REFERENTES CICLO CINCO –
P.E.I. – Modelo Pedagógico: de la teoría al aula de clase – tutoría.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
La NGP y su teoría de la organización: ¿son argumentos antiliberales? Justicia y equidad en el debate organizacional público David Arellano y Enrique Cabrero.
Tendencias Gerenciales en las Organizaciones
Establecer la relación de la ética profesional con las esferas políticas, económicas y culturales para brindar una aproximación a las complejas realidades.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
ÉTICA Y MORAL.
ÉTICA.
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN LA HABANA -1 NOV Francisco Pineda Zamorano DIRECTOR ONGD “PAZ Y DESARROLLO”
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
Ética Glocal 1. Del ámbito personal al global Juan Diego Castrillón Cordovez Grupo de Investigación Valores Éticos y Responsabilidad Social Empresarial.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
ÉTICAS TELEOLÓGICAS ÉTICAS DEONTOLÓGICAS EL BIEN COMO FINALIDAD.
FEBRERO  El análisis de nuestra sociedad basado en la economía nos caracteriza como un país inmerso en:  un Sistema Capitalista  un Estado Burgués.
Principios fundamentales
Abelardo de la Rosa Díaz
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA ADMINISTRACION. PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA ATENCION DE ENFERMERIA AL USUARIO EN SITUACION.
Dinámica y Gestión de Las Cooperativas de trabajo Asociado Encuentro de Trabajo Asociado John Jairo Gómez Bernal Presidente Comité Nacional de Trabajo.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Misión y metas (Cap. 2 Hill)
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Juan Diego Castrillón Cordovez
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
Clasificación de la ética Ética de Epicuro Ética cristiana
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
Portada. Introducción Datos del autor: Generalidades biográficas Obras.
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Desarrollo Sustentable
EL DELITO VISTO DESDE UN PUNTO DE VISTA CAUSALISTA Y DE LA JUSTICIA.
La ética en los negocios
Ética y Tecnología de la Información
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
La Justicia según Rawls
ESTRATEGIA Diseño y Ejecución. CONCEPTUALIZACIÓN DE ESTRATEGIA  La estrategia realmente abarca todas las actividades críticas de la empresa.  Ofrece.
Asignación de recursos, iniciativas y presupuestos
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
La justicia.
LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y LOS DERECHOS HUMANOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
TEMA 7.- TEORÍAS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA MORAL
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Curso de Planeación Estratégica Nombre: William Del Toro Díaz Profesión: Administrador.
IMPLEMENTACIÓN 6 Mayo 2011 Libro de Roth
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
TEORIAS DEL CURRICULUM
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Recapitulación de las sesiones y 03 Ética Empresarial Sesión 03

 Defina establezca las diferencias entre los conceptos Ética _ moral (1)  ¿Cómo diferenciar la actuación racional de la actuación ética? (2)  ¿Cómo definir el ethos en el contexto de la reflexión ética? (3)  ¿Por qué la ética empresarial, de las organizaciones o de los negocios, es una ética aplicada.(4)  ¿ Cuáles son las prioridades a seguir para diseñar una ética de las organizaciones? (5 )  ¿Por qué es significativa la libertad, la voluntad y el conocimiento advertido para determinar la eticidad? (6 ) Problemas centrales de fundamentación ética en las empresas

 Si las empresas asumen una gestión racional, cómo podría diferenciarse en su gestión la racionalidad comunicativa de la racionalidad estratégica? (7 )  Establezca diferencias entre la ética deontológica (del deber) y la ética teleológica (de la utilidad) ( 8)  En qué momento la reflexión ética puede entenderse como ética discursiva ( 9)  Qué aporta la reflexión ética de Charles Taylor para la valoración de la identidad corporativa o de la empresa. (10 )  Que aportaciones y exigencias pueden hacerse desde la teoría de la justicia de John Rawls a las empresas colombianas interesadas en posicionar su identidad como gestoras de justicia y paz, en orden a la equidad social como justicia en un entorno como el colombiano con los niveles de inequidad más acentuados del planeta (índice de Gini). (Tener en cuenta el principio de libertad (el esquema más extenso posible que no pueda cambiarse por bienestar económico) y el principio de la diferencia (ls desigualdades deben resolverse con prioridad al mayor beneficio a los menos aventajados). (10 ) Problemas centrales de fundamentación ética en las empresas