Proyecto Maratón de lectura 2009 4º PARTICIPACION DEL COLEGIO TECNICO EN LA MARATÓN NACIONAL DE LECTURA ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN LEER “Mi familia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
Escuela N° Miguel Ángel Ramponi
INFORME PÚBLICO COORDINACIÓN CULTURA, MÚSICA Y DEPORTE
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Asistencia técnica : “ Relación del Jardín con la familia “
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media. El PNLE «Leer es mi cuento», es una iniciativa del gobierno nacional.
EPET N° 1 DE ALBARDÓN.  Generar un espacio de participación en el que los jóvenes asuman un rol protagónico.  Aplicar los conocimientos adquiridos en.
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA Educamos para tener Patria
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
La educación es un derecho humano fundamental y un bien público y social para que todos las personas sin distinción alcancen el pleno desarrollo -físico,
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Nuestra experiencia… a continuación detallaremos las experiencias de este año en la participación y desarrollo de proyectos que conformaron el PLAN MEJORAS.
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
ACCIONES ESCOLARES EESO Nº 637 “DOMINGO CULLEN “RECUPERAR LO HECHO” Punto De Partida : AÑO 2011 = de ESCUELA TÉCNICA a EESO De TALLERES a ESPACIOS de APRENDIZAJE.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
TODOS PODEMOS APRENDER
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
«Árboles y niños…juntos harán historia»
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente Pedagogía de la Contribución en la Escuela.
En la escuela aprendemos a cuidarnos
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
“PROGRAMA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO Julio de 2011.
VERAGUAS CÍRCULOS DE LECTURA.
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
Articulación Institucional en la Educación Rural.
Programa nacional de Lectura
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 5 organizaciones. A nivel provincial la Red mantiene relación.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES LA RIOJA SETIEMBRE 2014.
JORNADAS “Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público” San Miguel de Tucumán – Agosto/2010.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones. Principalmente mantiene vínculo con la Secretaria.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
EQUIPO DE VIDA CONSAGRADA Y LAICAL
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
Proyecto de Mejora Institucional 2013 “Construyendo puentes: la formación y las prácticas profesionales” Informe de avance de proyecto I.S.F.D. N°3: “Dr.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
PROBLEMA ¿Cómo se puede facilitar y promover el intercambio eficiente de información entre los docentes de diferentes disciplinas, de la Localidad de.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
22 al 24 de abril 2012 | Rosario | Santa Fe | Argentina.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Maratón de lectura 2009 4º PARTICIPACION DEL COLEGIO TECNICO EN LA MARATÓN NACIONAL DE LECTURA ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN LEER “Mi familia, mi mundo. Historias para descubrir, rescatar, leer y compartir”

Objetivos Favorecer la interacción entre las distintas áreas del Colegio, en una actividad que permita vivenciar plenamente un proyecto institucional unificado. Generar oportunidades de interacción entre el Colegio y otras instituciones u organismos dedicados a la promoción de la cultura y la educación. Profundizar los vínculos entre las familias, los jóvenes y las instituciones. Promover el desarrollo de actividades de lectura y escritura individuales y compartidas que fomenten el diálogo y la comunicación Vincular el accionar técnico y las prácticas profesionales con experiencias pedagógicas humanísticas.

Actividades propuestas por la fundación leer para el día de la maratón: Obra de títeres Dramatizaciones Lecturas compartidas Postas de lectura Recorridos por aulas temáticas

Actividades que se sostienen desde el año anterior Lectura en todos los espacios curriculares y registro en el medidor de lecturas. Blog de la maratón de lectura para promoción y recepción de comentarios y sugerencias Talleres de narración dictados por narradores invitados Taller de lectura Braille. Concurso de poesía digital Ornamentación para el evento por parte de estudiantes acompañados de docentes Acto de inicio de la maratón con encendido de antorcha

Actividades que se agregan este año Ampliación del evento a dos jornadas (viernes 02 y sabado 03 de Octubre). Concursos de ensayo crítico y de cortometrajes. Concurso de robòtica. Radio escolar. Encuesta a los estudiantes sobre temáticas a tratar referidas al lema del encuentro. Realización de actividades propuestas y gestionadas por estudiantes y acompañadas por docentes. Conformar una Videoteca Interactivo e Interdisciplinario. Lectura y resolución de cuentos y acertijos matemáticos. Encuentro de comunidades originarias. Gacetilla quincenal referida al evento. Ornamentación del Colegio mediante dispositivos de luz, video, sonido, estructuras, y piezas robóticas. Representaciones artísticas por parte de estudiantes.

Actividades comunitarias propuestas: Participación de familiares de los estudiantes en las lecturas y narraciones, preferentemente padres y abuelos. Invitación a personalidades de la cultura local para formar parte de los jurados, disertar o dictar talleres Invitación a personalidades de renombre nacional, de la cultura, las ciencias y las culturas juveniles para disertar sobre la temática del evento.

Actividades interinstitucionales propuestas: Difusión del registro de la experiencia en el canal educativo “Encuentro”. Invitación a grados de EGB2 para escuchar lecturas de cuentos por parte de estudiantes de Polimodal Comunicación con otros establecimientos educativos locales, Provinciales y nacionales para intercambiar experiencias e inquietudes. Solicitud de declaración de interés educativo, provincial y municipal. Solicitud de apoyo y autorización para gestionar, ante organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales; recursos económicos, tendientes a solventar gastos que se detallarán oportunamente.

Organización RELACIONES INSTITUCIONALES COORDINACION PRENSA CACETILLAS AFICHES NOTAS SALIDAS RADIALES ENTREVISTAS POR TV PROTOCOLO DECARACION DE INTERÈS CONTACO CON OTRAS INSTITUCIONES ESCUELAS ORGANIZACIONES CIVILES EMPRESAS COORDINAR LOS TALLERES ORNAMENTAR ORGANIZAR TALLER (TENER DEFINIDO PARA EL 31 DE JULIO) COORDINAR CON OTROS TALLERES ENLAZAR CON EL SITIO DE LA MARATÓN GESTIONAR PUBLICACIÓN DE NOVEDADES EN UN BLOG FACILITAR INSCRIPCIÓN DEFINIR ZONAS Y ELEMENTOS ESTABLECER Y GESTIONAR ILUMINACIÓN P/ CADA ZONA DECORAR MEDIANTE BANDERAS, ESTANDARTES Y PROYECCIONES, EL FRENTE, LA ENTRADA Y EL SUM ORNAMENTAR SALA TEMÁTICA COORDINAR CON INFORMÁTICA COORDINAR CON ORNAMENTACIÓN ABSTRACT CONVOCAR TALLERISTAS COORDINAR CON RELACIONES INSTITUCIONALES CONSEGUIR DONACIONES DOCUMENTAR LA GESTÍÓN CONTENIDO DE TALLERES INFORMATICA PRESUPUESTO ORNAMENTACION

MATRIZ FODA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS