El Cine como TIC. El desarrollo de la tecnología nos ha puesto al alcance una variedad de “comodidades” que muchas veces no apreciamos por lo cotidianas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Estilos de Aprendizaje.
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Los Sistemas Expertos en la Educación Mónica Rojas Sylvia Vásquez.
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
Unidad didáctica virtual
Técnicas Participativas
MATERIAL DIDÁCTICO Desarrollo Psicomotor Y Aprendizaje y Desarrollo motor ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Estefanía Vera Sánchez Nº121 1º Magisterio Infantil.
UNIVERSIDAD CATÓLICA “REDEMPTORIS MATER”
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
CAMBIOS ESTIMULANDO LAS MENTES (22/10/13). En 2012 la programación se revisó para que fuese más clara y accesible, con un claro objetivo que es desarrollar.
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
Institución Educativa Federico Carrasquilla
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
El uso educativo de las aulas virtuales
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO?
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
Profesor: José María Villavicencio Taipe. En el ámbito de la matemática, nos enfrentamos al reto de desarrollar las competencias y capacidades matemáticas.
Tipos de pensamiento.
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
Programación Concepto Pasos o momentos.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
Contexto general La presente propuesta de trabajo se inscribe en el marco del proyecto presentado a la Fundación YPF, por el Ministerio de Educación, desde.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Instrumentos para la planificación de clases
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS CONTEXTO DE APRENDIZAJE.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Técnicas para realizar un resumen
REVISÓ WADER GÓMEZ CHARRY PRESENTADO POR: EDUARD GRUESO JESSICA BANGUERA LEYDI TATIANA MOSQUERA PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Esquema de las competencias básicas
Los Estilos De Aprendizaje
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Lic. en Educación Primaria
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Los medios de comunicación y la educación.
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Estilos de aprendizaje
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
Como Elaborar un Ensayo
Principios del aprendizaje matemático
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Segundo Encuentro de Evaluación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
ENSEÑAR HISTORIA. PRINCIPIOS BÁSICOS
E – Plan de Mejora de la Titulación – Página 1 :: :: Estudios de Mercado :: Investigación Social :: Opinión Pública :: Procesamiento de datos.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Resumen programación 2º de bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. PROFESORA: Mª José Collado Cornillón. Curso: DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. PROFESORA:
¿Qué es un plan de lectura? Por: Michelle. Fomentar el hábito y gusto por la lectura Potenciar la comprensión lectora Formar lectores capaces de desenvolverse.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
Tecnologías de Información en el Marco Educativo Extraído de Entrevista a Miquel Àngel Prats, Profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Universitat.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Transcripción de la presentación:

El Cine como TIC

El desarrollo de la tecnología nos ha puesto al alcance una variedad de “comodidades” que muchas veces no apreciamos por lo cotidianas que son, entre ellas ir al cine es una de las experiencia que a todos nos agrada, y de la cual casi todos podemos disfrutar. ¿Qué tiene que ver el cine con la enseñanza. Toda película es producto de un contexto social, así que de por sí es un instrumento de análisis, pero entre toda la filmografía podemos encontrar algunas con un valor añadido para la enseñanza de las ciencias sociales, pues su temática está estrechamente relacionada con hechos históricos y geográficos, por tal se convierten en una excelente TIC.

¿Qué capacidades desarrollamos con el cine como TIC? Podemos desarrollar las tres capacidades a las que se direcciona la enseñanza de las ciencias sociales: Manejo de Información, en cuento al contenido expuesto en la trama de la película. Comprensión Espacio - Temporal, pues comprendemos mejor un contexto histórico o geográfico, puesto que no lo imaginaos, sino que lo vemos. Juicio Crítico, pues la idea es aprender a ver y escuchar, no sólo siendo receptores, sino ser capaces de analizar, criticar, establecer posturas personales y argumentarlas.

¿Qué beneficio nos da el cine como TIC? Para empezar hace más dinámica una clase, así no sólo escuchamos la explicación de los profesores, también pueden ofrecer puntos de vista diferentes a los vistos en clase, una mejor presentación de un panorama histórico o geográfico, etc.

¿Cómo aplicamos esta TIC en nuestro colegio? Cuando llega el momento de ver una película en clase siempre se genera una expectativa, pues “cinéfilos” hay muchos aquí, pero el empleo de esta TIC no implica sólo ver, así que el trabajo con ella es todo un proceso:

El profesor presenta la película, dejando en claro que es lo que debemos observar en ella (dentro del contexto histórico - geográfico) pues no debemos distraernos con algunos aspectos que sólo son “condimento” del hecho que se estudia. Después de observar la película completamos la guía “El Crítico eres tú”. Finalmente hacemos alguna producción partiendo de los aprendizajes adquiridos gracias a esta TIC.