La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REVISÓ WADER GÓMEZ CHARRY PRESENTADO POR: EDUARD GRUESO JESSICA BANGUERA LEYDI TATIANA MOSQUERA PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REVISÓ WADER GÓMEZ CHARRY PRESENTADO POR: EDUARD GRUESO JESSICA BANGUERA LEYDI TATIANA MOSQUERA PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA."— Transcripción de la presentación:

1 REVISÓ WADER GÓMEZ CHARRY PRESENTADO POR: EDUARD GRUESO JESSICA BANGUERA LEYDI TATIANA MOSQUERA PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA

2 ESTRATEGIAS DIDACITCAS PARA ENSEÑAR GEOGRAFIA EN EL TRABAJO ESCOLAR COTIDIANO

3 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL MODIFICACION DEL SENTIDO DEL TIEMPO ( adelantos científico- tecnológicos) GENERA (una vida mas intensa, dinámica, cambiante, interesante) SOCIEDADES DE LA COMUNICACION Y LA INFORMACION. CONSECUENCIAS - Novedad en tela de juicio, rompimiento de las ciencias estrictas

4 Intercambio de pareceres En el trajinar del día se produce un entrecruzamiento de ideas, pensares y decires de la más diversa índole, la contradicción de opiniones, el planeamiento de nuevas alternativas y la manifestación de posturas criticas que ayuden a resolver problemas y dificultades.

5 Ideas empíricas La dinámica que impone el actual momento, incentiva que se valore la relación comunicacional que se desarrolla entre el emisor y el receptor, bajo una perspectiva abierta e informal; apreciando el intercambio de concepciones empíricas de las personas.

6 Tu vida, un salón de clase La vida diaria es un salón de clase donde todos enseñan y todos aprenden en el propio escenario de los acontecimientos sin artificialidad alguna. Allí se aprende sin temores al fracaso sino, por el contrario, a valorar las virtudes para continuar en el camino de la superación del error. Es decir, se aprende viviendo en la vida misma.

7 Alternativas Geodidácticas 1.El aula ha de convertirse en un lugar de encuentro con los otros, el ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y el acercamiento de unos a otros. 2.La clase debe surgir cantidad de acciones, de facilitar a todos el contacto con materiales y actividades diversas que permitan abarcar un amplio espacio de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales. 3.La clase debe estar abierta al mundo que la rodea. El medio ambiente escolar a de ser diverso, deberán ofrecer espacios distintos. 4.Debemos hacer de aula u espacio acogedor y grato con un ambiente agradable y con acentuado sentido humano. 5.Nuestra clase tiene que ser un lugar vivo, un lugar distinto, a de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que acoge.

8 Participación activa a)El trabajo en grupos. b) Estimulo y conducción del docente. c) Selección de temas y problemas pertinentes y motivadores para la discusión. d) Debe estar integrada al proceso interactivo. e) La atención a los educandos con particularidades y especificidades. f) La necesidad y comprensión de las diversidades de responsabilidad en el aula. g) La continuidad cultural y ecológica entre la escuela y la comunidad. h) El papel del docente como coordinador de actividades.

9 Conclusión Todas las actividades enunciadas deben traducirse en oportunidades para explicar la realidad. Por otra parte, significa la participación del alumno y, por otra, responsabilidad social del educador, de tal forma que se interprete la dinámica del espacio geográfico a través de la reflexión critica. Concientizando al estudiante para apreciar el entorno desde la perspectiva de una mejor calidad de vida.


Descargar ppt "REVISÓ WADER GÓMEZ CHARRY PRESENTADO POR: EDUARD GRUESO JESSICA BANGUERA LEYDI TATIANA MOSQUERA PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google