EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP Educación superior en salud 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
Unidad didáctica virtual
KAORU ISHIKAWA.
ABP.
Cuidemos nuestra salud practicando hábitos saludables.
ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
COMPRENSIÓN LECTORA.
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES DIDÁCTICAS,
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
abp Dra. Anabel Clavijo Dra. Lizbeth Clavijo Dra. Paola Amaya
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
ABP INTEGRANTES: Dra. Daniela Roque Alcaraz. Dr. Orlando Turpo Mamani
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Roles alumno-instructor
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
abp Dra. Lizbeth Clavijo Dra. Clavijo Dra. Paola Amaya
Aprendizaje Basado en Problemas
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
A.B.P. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Mayor de San Simon
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
ABP INTEGRANTES: Dra. Danela Roque Alcaraz. Dr. Orlando Turpo Mamani
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PAOLA ANDREA AMAYA Cbba, 09 de Abril de ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS? ¿CÚALES SON LOS PASOS Y EN QUÉ CONSISTEN? ¿CÚALES SON LOS ROLES.
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Elaborado por: Nattaly Torrico Villarroel
Autores: Dr. Lujan Mariscal Sergio Lic. Melgarejo Peñaloza Mirtha Dr. Rojas Chavez Jean Paul Lic. Zuna Alarcon Reyna.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
INTEGRANTES : Veronica Alanes S. Milton Almendras C. Hubner Escalera S. Jimena Ibarra Q. Victor Hugo Manzano E. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Aprendizaje Basado en Problemas Dr. Erick Gustavo Calle Condori Diplomado en Educación Superior con Nuevas Tecnologías.
Aprendizaje Basado en Problemas
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL GRUPO:Dra. Danitza Monrroy Vega Lic. Dalcy Morales Diaz Dra. Mónica Maldonado.
Integrantes: Alba Estefanía Herbas Cecilia Luizaga Marlene López Reyna Virhuez Yblin.
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
La Competencia de Manejo de Información (CMI)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Aprendizaje Basado en Problemas
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
TAREA PROBLEMA GRUPO: LOS ABP´S.  Falto participación y hablar de inicio en el grupo. Por que no nos conocíamos de inicio.  Aprendimos a trabajar en.
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric Dra. Ibeth Ortuño Dra. Lizette Arakaky Dra. Eliana Ramirez Dr. Elmer Villarroel COCHABAMBA.
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
Aprendizaje basado en Problemas
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Especialización en Gestión de Proyectos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
GRUPO II: Recursos manipulativos en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Aprendizaje Basado en problemas
Transcripción de la presentación:

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP Educación superior en salud 2012

CONTENIDO Definición Los siete pasos del ABP 2.- Definir el problemaproblema 4.- clasificar las aportaciones del análisisdel 5.- Definir metas del aprendizaje aprendizaje 6.- Realizar un estudio independiente independiente 7.- Reportar hallazgosReportar 3.- Realizar una lluvia de ideasideas

¿Qué es el ABP? Es una estrategia o táctica educativa basada en problemas reales que permite desarrollar en el estudiante el razonamiento y el juicio crítico. Es una técnica didáctica de orden y estructura al trabajo que consiste en siete pasos:

Los siete pasos del ABP Paso 1.- Clarificar términos El objetivo de este paso es evitar confusiones o malos entendidos sobre el significado de ciertos conceptos. Paso 2.- Definir el problema Ayuda a definir problemas concretos Paso 3.- Realizar una lluvia de ideas/analizar el problema Tener diversas ideas y formas de acercarse a los problemas planteados.

Paso 4.- Clasificar las aportaciones del análisis Clasificar las ideas aportadas en el paso tres agrupándolas de manera congruente. Paso 5.- Definir las metas del aprendizaje Traducen los esfuerzos anteriores en metas concretas. Paso 6.- Realizar un estudio independiente Encontrar materiales de aprendizaje para lograr las metas planteadas. Paso 7.- Reportar hallazgos/ obtener conclusiones. Los hallazgos deben ser suficientes para lograr las metas propuestas.

CLARIFICAR TERMINOSDEFINIR EL PROBLEMALLUVIA DE IDEASCLASIFICAR LAS APORTACIONES DE ANALISISDEFINIR LAS METAS DEL APRENDIZAJEANALIZAR UN ESTUDIO INDEPENCIENTEREPORTAR HALLAZGOS RESUMEN