Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: 04200120 Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: : A CEO´s Eye View of the IT function 2,009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rol del agente de cambio
Advertisements

Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
HACIA EL CAMBIO. La exploración del cambio organizacional tiene como aspiración responder rápidamente a los cambios externos y pensar el futuro de una.
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: De las Vacas Sagradas se Hacen las Mejores.
La Información como un recurso crítico de la Organización
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Soluci ó n de un problema en una Empresa Peruana.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en SUNAT 2,009 Facultad de Ingeniería.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
El Crédito Agrícola Un insumo sobre el cual también se gerencia.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
MARKETING RELACIONAL O CRM.. ¿ La importancia del Cliente? INGREDIENTES: Dinero Pedidos Trabajo Futuro Seguridad Más clientes Imagen Prestigio Felicidad......
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
Febrero 2016 FRAMEWORKS DE DESARROLLO/LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN AREA DE ARQUITECTURAS Dirección de Ingeniería, Soporte a Gestión de Aplicaciones y Centros.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
Las nuevas tecnologías para la generación de valor ¿Qué es el valor? ¿Para qué le sirve a una empresa dar valor a sus productos o servicios? ¿Cómo puede.
P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s. ¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
La seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos. Trabajando juntos para la prevención de riesgos.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA FEBRERO 2016 Paraná.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
EL MARKETING DIRECTO IMPORTANCIA DE LA VENTA PERSONAL EN EL MARKETING DIRECTO.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Software Público Chile El pasado, presente y futuro Oscar Díaz Maturana Coordinador Software Público Unidad de Modernización y Gobierno.
La Participacion. Que es la Participación La participación no es un estado fijo. Es un proceso mediante el cual la gente puede ganar más o menos grados.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Comentario a los proyectos de reforma constitucional en materia de recursos hídricos: Matías Guiloff, Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Diego.
Te ó rico 5: “Cadena de Valor Público (CVP) Pensando desde alli las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Línea base y Transición De FONEDE a MPC. Metodología cuantitativa a través de un cuestionario completamente estructurado – máximo seis preguntas.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Materia: Administración de la salud y seguridad ocupacional Docente: Mvz: José Luis Garza Del Pozo Ingeniería en Gestión Empresarial Grado: 7 Grupo: C.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Lic. Miguel Ruiz Palacios Tutor Virtual ADMINISTRACIÓN - I Asignatura:
¿Q UÉ ES EL CAMBIO ? Nombre del moderador Fecha de la presentación.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
Asignaturas: Informática/Electiva I. Definición de Sistema operativo Conceptos Básicos Funciones de los Sistemas Operativos Clasificación Componentes.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
GRUPO Nº 7 MARKETING II Sergio Escalante Sergio Meza Viscarra Ivan Coronel Vallejos Raúl Ortiz Terceros Arel Montaño Morales.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Webquest. Concepto: O La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet,
PROGRAMA DE CRECIMIENTO PERSONAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES. CAPACITACIONES COSTA RICA - Factor Humano
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Mentoring y Coaching Alejandro Campo Consultoría y formación C/ Arrandi, 1, 7º A, BARAKALDO /
Centro Corporativo Universitario (CECOU) Diplomado en Comunicación y Programación Neurolingüística Maracaibo Estado Zulia E STRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: : A CEO´s Eye View of the IT function 2,009 Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Introducci ó n Las tecnolog í as de la informaci ó n se han convertido en un componente cada vez m á s importante para las operaciones y las iniciativas estrat é gicas en muchas industrias. Industrias de alta tecnolog í a hacen una demanda adicional sobre tecnolog í a de la informaci ó n, tales como los requisitos de una mayor comunicaci ó n debido a la dispersi ó n geogr á fica instalaciones de fabricaci ó n y la necesidad de un acceso r á pido para procesar los datos de control.

Introducci ó n El conflicto potencial entre el uso creciente de tecnolog í as de la informaci ó n y la disminuci ó n de la estatura de la ejecutiva responsable de la gesti ó n que el crecimiento, llev ó a examinar las opiniones sostenidas por el jefe de funcionarios ejecutivos (CEO) sobre las TI y altos ejecutivos de TI.

A CEO´s Eye View of the IT function Watson (1990) estudiaron 43 administradores de TI de Australia y mir ó c ó mo su comunicaci ó n patrones en torno a cuestiones clave del negocio afectado a su relaci ó n con el director general. Se concluye que el desarrollo de planificaci ó n estrat é gica de TI s ó lo se ve afectada por el modo y la frecuencia de la comunicaci ó n con el director general. Nuestra propia experiencia sustancial en la TI y la gesti ó n y las conversaciones con un n ú mero de CIOs nos llev ó a creer que los altos ejecutivos de TI act ú an de manera diferente lo que lo hicieron las otras á reas funcionales de una empresa, y que altos ejecutivos de TI se ve de forma diferente que sus pares en otras á reas funcionales.

A CEO´s Eye View of the IT function Tambi é n se estableci ó contacto con seis presidentes de esta investigaci ó n y cada uno accedieron a ser entrevistados, lo que supone que estas preguntas son tambi é n de importancia para ellos. Estos ejecutivos fueron un á nimemente convencidos de que la TI era fundamental para el é xito de sus empresas. Como dijo uno, "es como el aire. Est á en todas partes y no se puede vivir sin é l." Hubo menos acuerdo, sin embargo, acerca de la dificultad de medir la contribuci ó n de las TI para de la organizaci ó n.

A CEO´s Eye View of the IT function Las habilidades necesarias para tener é xito como director general, alrededor del cual hab í a un acuerdo considerable, se los siguientes: Generales de gesti ó n - entiende el negocio, entiende los mercados de los productos de la empresa, las habilidades de desarrollo organizativo, y una amplia base en las diversas facetas de las actividades esenciales para el é xito de la empresa. Sentido estrat é gico - un "panorama general" habida cuenta de la organizaci ó n, la capacidad de sintetizar, la asunci ó n de riesgos calculados. Capacidad de relaci ó n - la comunicaci ó n, la educaci ó n, el arte de vender, la contrataci ó n / contrataci ó n / creciente personal, liderazgo.

A CEO´s Eye View of the IT function Universalmente se mencion ó la importancia de la comunicaci ó n interpersonal. Uno observ ó que la posici ó n de CIO es "probablemente el lugar m á s dif í cil la comunicaci ó n en la empresa". La comunicaci ó n y las habilidades son importantes para garantizar que los logros de las TI son debidamente reconocidas. "Usted puede producir grandes resultados ", explic ó el CEO de varios", pero si usted no puede explicar a de personas, que no pueden valorar lo que acabas de hacer. "habilidades de comunicaci ó n son tambi é n cr í ticos para determinar las necesidades y asignaci ó n de recursos.

A CEO´s Eye View of the IT function Otro camino para el ejecutivo de TI para impresionar favorablemente a la alta direcci ó n es a trav é s de la utilizaci ó n de t é cnicas de marketing para aumentar la conciencia de su valor. En las entrevistas se resalta el hecho de que los CIOs necesitan ser m á s estrat é gicos.

Conclusiones Las tecnolog í as inform á ticas son una buena soluci ó n para el desarrollo de soluciones en las organizaciones para el presente cambiante a las necesidades. Las habilidades de comunicaci ó n son fundamentales para hablar y escuchar de manera efectiva, por lo que uno puede realmente comprender los puntos de vista y las necesidades de aquellos a quienes interact ú a. El liderazgo es otra habilidad interpersonal importante para los ejecutivos de TI.