UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
RAICES ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
Potencias de base real y exponente entero.
Simplificación de radicales
Exponentes Racionales y Radicales
Apoyando Aprendizajes
RAICES.
Racionalización Racionalizar es amplificar una fracción donde el denominador presenta una Raíz, con el fin de que ésta no aparezca. Ejemplos: ¿Qué es lo.
EXPONENTES Y RADICALES
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
1.1 – Clasificación de los números reales
RAICES ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia
Radicales y sus operaciones
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Profesora: Isabel López C.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
POTENCIAS Y RAÍCES..
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
Matemáticas Acceso a CFGS
Radicales Preparado por Profa.Carmen Batiz UGHS
POTENCIAS Y RAÍCES.
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
1.1 – Clasificación de los números reales
Ejercicios para la prueba
Curso de: Matemáticas de Apoyo
RADICALES                                 .
Introducción Definición:
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
POTENCIACIÓN.
POTENCIAS Y RAICES.
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
RADICALES DÍA 04 * 1º BAD CS.
MATEMÁTICA 2013 Unidad I Raices.
Exponentes Enteros.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.
Potenciación y Radicación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: MATEMÁTICA PRUEBA DE LAPSO.
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
PROFESORAS: Lorena Salinas Isabel López Castillo.
Racionalización.
Radicación de Números Q
La perseverancia y las matemáticas.
Raíces y racionalización.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE REALES
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
La perseverancia y las matemáticas.
NÚMEROS REALES.
LOGARITMOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 3 * 3º ESO E.Ap.
Introducción Matemática Nivelatoria
POTENCIACION ALGEBRAICA
Objetivos ü      Conocer el significado de la expresión √a y sus propiedades.   ü      Establecer las equivalencias entre potencias con exponente fraccionario.
PPTCEG009EM31-A16V1 Raíces EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos … -¿Qué son las potencias? -¿Cómo se debe trabajar cuando el exponente de una.
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico de Matemáticas Academia de Matemáticas Generales

CAPÍTULO III Exponentes y radicales

La idea de exponente es una notación convencional que se ha adoptado por definición. Así, es convencional escribir 10³ en lugar de (10) (10) (10). A toda expresión de la forma se le denomina potencia de la base b, el índice superior n es el exponente quien indica el número de veces que debe de tomarse como factor a la base; pero donde b es diferente de 0. Por tanto 10³ es una potencia de base 10 y 3 es el exponente.

La notación con exponentes permite representar cantidades muy grandes o muy pequeñas como por ejemplo: ó

3.1 Leyes de los Exponentes Propiedad Ejemplo

3.1 Leyes de los Exponentes Propiedad Ejemplo

3.2 Radicales La raíz que generalmente más hemos utilizado es la raíz cuadrada. Y obtener la raíz cuadrada exacta de un numero implica, encontrar el factor que multiplicado por el mismo dos veces, es igual al radicando. En la raíz cúbica se buscan 3 factores que al multiplicarse sean iguales. El resultado de éste es 2 y a el le llamamos raíz radical radicando índice

Propiedades de los radicales PropiedadEjemplo

Propiedades de los radicales Propiedad Ejemplo

Casos que debes observar para evitar cometer errores i) Es importante que la raíz de una suma no permite distribuir el radical ii) El producto de raíces iii) Al integrar número a una raíz cuadrada se integra como factor elevado al cuadrado

iv) La raíz cuadrada de un número al cuadrado es igual al valor absoluto del número v) Hay números que no admiten raíz cuadrada exacta vi) Suma de números con raíces

vii) Suma de potencias con la misma base haciendo uso de la factorizacion viii) Integrado un factor al radical ix) Transformando exponentes racionales en radicales

x) Exponentes racionales negativos xi) Racionalizar el denominador de una fracción, consiste en eliminar del denominador de la fracción el radical con una fracción equivalente sin el radical en el denominador. Ejemplo

Ejercicios propuestos al estudiante 1. Simplifique cada una de las siguientes expresiones

2. Evalúe las siguientes expresiones

3. Resuelve: a) b) c) d)