LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de textos expositivos y características.
Advertisements

PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Notas sobre Mediación en el Aula
COMO FORMA DE EXPRESIÓN ESCRITA
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Lenguaje PSU Segundo medio
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Universidad del valle de puebla. Investigación documental y redacción
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
LINA MARIA PAREJA H MAGISTER INTERNACIONAL EN DROGAS.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Redacción y Gramática. Antes de comenzar Escribir es el mejor medio para desarrollar la personalidad por el esfuerzo que requiere – Imaginar – Ordenar.
PASOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
RELEVAMIENTO El informe.
 La escritura de la Tesina es un proceso que implica desde la imaginación del proyecto hasta la revisión final del texto.  Es un proceso creativo.
Seminario Departamental Desarrollo de tecnologías Coordinadores Ruth Noemí Aguila Ramírez Mauricio Muñoz Ochoa.
El discurso expositivo
La oratoria. Habilidades y destrezas para la escritura.
 La Monografía El Informe.
Octubre : Autenticidad Diciembre: Solidaridad
ESCRITURA DE TEXTOS INSTRUCTIVOS
¿Qué es un párrafo? De acuerdo con el DRAE, párrafo es “cada una de las divisiones de un escrito señaladas por la letra mayúscula al principio del renglón.
Tipos de textos expositivos y características.
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
La organización y la estructura organizacional
 A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se te exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La Comunicación Escrita
Tipos de párrafos Equipo 5.
COMUNICACIÓN ESCRITA.
LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Hecho Por: Giuliana Bottari
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
El Ensayo Definiciones:.
La monografía..
Lenguaje y Comunicación 3°
Proyecto elaboración de un ensayo
Cómo realizar un ensayo?
COMPETENCIA COMUNICACIÓN ESCRITA Y LECTURA CRÍTICA
Esc. Sec. No. 54 “Antonio Meléndrez” Profesor. Daniel Estrada Vázquez. Curso. Literacidad. 2 Tema de reflexión y recomendaciones para su didáctica.
ELABORACION DE UN ENSAYO
LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Curso: Métodos de Investigación Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
Tipos de Párrafo.
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
PROYECTO FERIA DE IDENTIDAD
El texto informativo LA NOTICIA
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo qué decir y decirlo”. Óscar Wilde ( )
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
LA EXPOSICIÓN.
DIANA MILENA RUIZ CONSTANZA ABAD. Llega un estudiante con el primer borrador del escrito ¿Quién escribió el borrador que lleva el estudiante? Para saberlo.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Proceso de Investigación
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
PROCESO DE LA REDACCION
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zúñiga.
Transcripción de la presentación:

LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS Curso: Técnicas de comunicación oral y escrita Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba

CONCEPTO DE REDACCIÓN Escribe claro, quien piensa claro. Es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado de quien la ejercita. Como no se trata de un acto cuyo dominio se practica de manera mecánica, sino de un proceso de construcción de productos escritos Escribe claro, quien piensa claro.

CARACTERÍSTICAS DE LA BUENA REDACCIÓN A.- Claridad B.- Concisión C.- Sencillez

LAS FASES O MOMENTOS DE LA REDACCIÓN A.- Planeación o pre-escritura Tener claro: Tema – Problema-Justificación-Objetivo General- Estado de la cuestión B.- Escritura o redacción INTRODUCCIÓN ¿Qué voy a investigar? ¿Por qué me interesa investigar este problema? ¿Para qué voy a estudiar este problema? ¿Cómo voy a estudiar o a presentar el problema?

LAS FASES O MOMENTOS DE LA REDACCIÓN 2.- El cuerpo, nudo o contenido Una idea, un párrafo. Cada párrafo girará, en lo posible, alrededor de un hecho o una idea, desenvolviendo sus aspectos de tal manera que constituya una unidad 3. Conclusiones Una introducción adecuada y un adecuado manejo de la información en el cuerpo o nudo nos llevará a conclusiones adecuadas. Seguir la ruta de los objetivos planteados es la mejor forma de poder realizar conclusiones adecuadas.

¡GRACIAS!