Línea de Orientación Vocacional y Laboral Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Nuevas herramientas para la Orientación Vocacional Laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
Advertisements

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
La inclusión social como problema para la investigación y la innovación Judith Sutz.
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Entornos virtuales de aprendizajes
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Rodrigo Márquez A. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
LA PLANIFICACION.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
GOBERNANZA DE INTERNET COSTA RICA. DESARROLLO INTERNET Crecimiento exponencial del acceso a internet RETOS: Disminución de la brecha digital Inclusión.
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado Educación: Escenarios de Futuro.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Derechos del autor en el desarrollo tecnológico
Retos para la política de educación inicial en Colombia
Turismo Comunitario Sustentable
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
INFORMÁTICA: Elemento Crítico en el Trabajo de los Grupos Gestores Diálogo # 3, facilitado por: Universidad Galileo Quetzaltenango, Diciembre 2006.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
SOBRE EL PLAN CEIBAL ¿Qué significa esta sigla? Ceibal: Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en línea. Se implementa en Uruguay,
Habilidades TIC para el aprendizaje
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Educación Tecnológica
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
ÉTICA EN INTERNET. ÉTICA EN INTERNET: La cuestión ética en el internet consiste en saber si los contenidos, interacciones y productos generados, están.
Curso: Introducción a la Sociología
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN O BENEFICIAN Y CÓMO SE PUEDEN POTENCIAR LOS QUE BENEFICIAN Y CÓMO PUEDEN CONTRARRESTAR LOS QUE LA AFECTAN. Empresa de Telecomunicaciones:
Desarrollo Endógeno: Desde la Producción Socialista
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
Competencias deseables y funciones.
A la conquista del mundo en línea: Internet como objeto de estudio ( )
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
PLAN CEIBAL.
DICIEMBRE DEL 2006 PRESIDENTE TABARÉ VÁZQUEZ. Cada alumno y cada maestro de las escuelas públicas de todo el país recibirían de forma gratuita una computadora.
El Estudio del Desarrollo Humano en Chile
Ley de Educación Nacional
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Educando en Las alfabetizaciones Hoy Simultaneidad : se da en varios ámbitos Multiplicidad: proviene de diversas fuentes. Se rompe el orden de enseñanza.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Nuevas herramientas para la Orientación Vocacional Laboral

Línea de Orientación Vocacional y Laboral La Internet y la Ciudadanía: Reconocer las múltiples dimensiones de la brecha digital Primero, las limitaciones en el acceso material a las tecnologías (computadores, internet, redes), la calidad de ese acceso, están determinadas por características sociodemográficas entre otras. Segundo, la brecha por diferencias subjetivas se refiere a la desigual capacidad individual para usar las tecnologías, así como de las orientaciones para la acción que se derivan de la cultura a la que se pertenece. Tercero, el acceso y circulación por las redes y el tipo de papeles y privilegios que cada usuario puede adquirir en ellas tienden a estar fuertemente influidos por la posición que éste ocupa en las jerarquías sociales.

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Saber para qué usar las NTIC Las nuevas tecnologías pueden servir a muchos objetivos y tienen efectos ambivalentes. Cuando se usan como un fin en sí mismo, no siempre crean aquellas oportunidades que importan al Desarrollo Humano. Una condición básica para su adecuado aprovechamiento es subordinarlas a fines claramente explicitados, y éticamente legítimos, que guíen su uso concreto y sirvan de criterio de adaptación.

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Promover regulaciones que resguarden los derechos de las personas La existencia de orientaciones de conducta de tipo preventivo, así como de regulaciones formales que provean seguridad y respeto a los derechos de las personas frente a las capacidades de las nuevas tecnologías, es una condición de su apropiación para el Desarrollo Humano. El control social sobre el despliegue de las redes debe conjugarse con la libertad de las personas, con la necesaria autonomía que se requiere para innovar en la creación y el uso de las NTIC, y con el reconocimiento realista de la capacidad de sus usuarios para sortear los intentos por controlarlas.

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Neutralizar el impacto del orden social preexistente Las redes pueden ampliar significativamente el poder de las personas, los grupos y las instituciones. Pero, al mismo tiempo, pueden crear estructuras de relaciones sociales que reproduzcan las desigualdades y jerarquías de la sociedad donde se instalan o, incluso, crear desigualdades y exclusiones de nuevo tipo. Las facultades de acceso y circulación en la intranet de una empresa pueden replicar o aumentar el autoritarismo de la toma de decisiones que existía antes de la instalación de la red digital. La expansión de las redes digitales es también, un campo de poder, donde se disputan los derechos de acceso y propiedad de la información y, además, se lucha por la definición de jerarquías y derechos de participación

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Enmarcar las NTIC en una historia social del desarrollo de Chile La evolución de las tecnologías no es un producto de la evolución natural: es un acontecimiento histórico, condicionado por hechos culturales, políticos, científicos y económicos, y movilizado por actores específicos con intereses e imágenes particulares acerca de la sociedad deseada. En la discusión sobre el sentido y función de las nuevas tecnologías, es necesario devolver a las personas y a la sociedad su papel en la producción de los cambios. La apropiación de las NTIC para el Desarrollo Humano debe comenzar por la crítica de la naturalización y por la elaboración de un debate público que acompañe y justifique la expansión de las NTIC, dotándolas del sentido histórico y social de largo plazo del que hasta ahora carecen.

Línea de Orientación Vocacional y Laboral

Docentes y NTIC

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Estudiantes y NTIC

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Posibilidades de comunicación Cómo se generan acciones colectivas a través de la Web, un desafío de los estudiantes: – – es&url= es&url= – – aPortalRed.do?frmRedId=88http:// aPortalRed.do?frmRedId=88 – aPortalRed.do?frmRedId=106http:// aPortalRed.do?frmRedId=106 – aPortalRed.do?frmRedId=46http:// aPortalRed.do?frmRedId=46 – aPortalRed.do?frmRedId=0http:// aPortalRed.do?frmRedId=0 – aPortalRed.do?frmRedId=100http:// aPortalRed.do?frmRedId=100

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Orientación en la Red Recursos de Orientación en la RED – – – onal.htmhttp:// onal.htm – – –

Línea de Orientación Vocacional y Laboral Herramientas para Orientación Vocacional y Laboral Sistema de Seguimiento de Planes de OVL en Línea –Este fue nuestro primer intento de integrar las NTICs a la gestión de Planes. JOBLAB, herramientas para la Orientación Vocacional y Laboral –Disposición para una búsqueda activa de información de los jóvenes y una ayuda para el desafío de los orientadores en el acompañamiento para la toma de decisiones. Páginas Web, la tarea de crear servicios de orientación en línea –Crear sinergia para construcción de Servicios de Orientación para estudiantes.